brasil MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!
Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!

El papa Francisco llegó ayer a Río de Janeiro para presidir la Jornada Mundial de la Juventud y en su primer acto con las autoridades brasileñas dijo que no trae “ni oro ni plata, sino lo más valioso, Jesucristo”

Posted by MisterDj1 | Tuesday, July 23, 2013 | Posted in , , , , ,

El papa Francisco llegó ayer a Río de Janeiro para presidir la Jornada Mundial de la Juventud y en su primer acto con las autoridades brasileñas dijo que no trae ni oro ni plata, sino lo más valioso, Jesucristo
RIO DE JANEIRO,BRASIL.-El papa Francisco llegó ayer a Río de Janeiro para presidir la Jornada Mundial de la Juventud y en su primer acto con las autoridades brasileñas dijo que no trae “ni oro ni plata, sino lo más valioso, Jesucristo”, a la vez que afirmó que la juventud es “el ventanal por donde entra el futuro en el mundo”.

No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón y deseo que llegue a todos y a cada uno mi saludo. La paz de Cristo esté con vosotros”, afirmó Francisco en la ceremonia de bienvenida ante la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el palacio de Guanabara.

El Pontífice agregó que su visita a Brasil va más allá de las fronteras, ya que se debe a la celebración en Río de Janeiro de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud y a su deseo de encontrarse con los jóvenes de todo el mundo.

Esos jóvenes “hablan idiomas diferentes, pertenecen a culturas diferentes y sin embargo encuentran en Cristo las respuestas a sus más altas y comunes aspiraciones y pueden saciar el hambre de una verdad clara y de un genuino amor que los une por encima de cualquier diferencia”.

“Cristo les ofrece espacio, sabiendo que no puede haber energía más poderosa que la que brota del corazón de los jóvenes cuando son seducidos por la experiencia de la amistad con Él. Cristo tiene confianza en los jóvenes y les confía el futuro de su propia misión. Id y hacer discípulos, vayan más allá de las fronteras de lo humanamente posible y creen un mundo de hermanos”, señaló.

Los sindicatos de camioneros que el lunes iniciaron una huelga de 72 horas mantenían bloqueadas hoy un total de 23 carreteras en nueve de los 27 estados de Brasi

Posted by MisterDj1 | Tuesday, July 2, 2013 | Posted in , , ,

Los sindicatos de camioneros que el lunes iniciaron una huelga de 72 horas mantenían bloqueadas hoy un total de 23 carreteras en nueve de los 27 estados de BrasiBrasil,Brasilia, 2 jul.- Los sindicatos de camioneros que el lunes iniciaron una huelga de 72 horas mantenían bloqueadas hoy un total de 23 carreteras en nueve de los 27 estados de Brasil, informaron fuentes oficiales.

Los camioneros se sumaron este lunes a las protestas que desde el pasado 10 de junio han tomado las calles del país para presentar sus propias demandas, que van desde una eliminación de los peajes hasta un reducción de los precios del diesel y mayores inversiones en las carreteras y autovías.

Según un balance difundido por la policía de carreteras, diversas vías permanecían hoy bloqueadas por camiones en los estados de Sao Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro, Bahía, Espíritu Santo, Santa Catarina, Río Grande do Sul, Mato Grosso y Paraná.

Una de las situaciones más tensas, según medios locales, se mantenía en el estado de Sao Paulo, en la carretera que conduce al puerto de Santos, que es el principal terminal de Brasil y por el que circula cerca del 35 % del comercio exterior del país.

La noche de este lunes, los huelguistas que mantienen bloqueada esa carretera protagonizaron algunos incidentes e incendiaron neumáticos para impedir el paso de camioneros que no han adherido a la huelga.

La manifestación ha sido convocada por el Movimiento Unión Brasil Camionero (MUBC), uno de los sindicatos del sector, que se sumó así a las protestas que desde hace tres semanas estremecen a Brasil.

En una nota divulgada este lunes, el MUBC instó a sus afiliados a "mantener la protesta" hasta el próximo jueves.

"Serán 72 horas de movilización", por lo que "recomendamos a todos a no programar viajes para ese período, de manera de reducir el número de vehículos de carga en las carreteras, pero sin causar trastornos a los ciudadanos", indicó el MUBC.

El comunicado instó a los afiliados a ese sindicato a "dar un apoyo inmediato a las manifestaciones populares que se registran en el país" y a "exigir al Gobierno que mejore la situación del transporte de cargas en el país".

El MUBC exige "subsidios para el diesel, para abaratar los precios de los alimentos y todos los productos"; la eliminación de los peajes para los camioneros y una fiscalización mayor de los conductores que trabajan sin las debidas licencias.

Asimismo, reclama que se cumplan las promesas de inversiones en las carreteras que el Gobierno ha hecho en la última década.

A pesar de diversos anuncios de mejorías e inversiones, los sindicatos y la patronal Confederación Nacional del Transporte (CNT) sostienen que la mayor parte de las carreteras del país se encuentra en pésimo estado.

De acuerdo a un informe divulgado a fines del año pasado por la CNT, alrededor del 63 % de las carreteras pavimentadas del país se encuentra en una "situación regular, ruin o pésima".

El informe consideró que sólo el 27,4 % de las carreteras está en "buen estado" y calificó de "excelente" a un escaso 9,9 %.

La sexta protesta en Sao Paulo contra el alza de los precios del transporte terminó esta madrugada con saqueos, incendios y el intento de invadir la sede de la alcaldía por un grupo pequeño de manifestantes, tras lo cual volvió a escena la Policía militar

Posted by MisterDj1 | Wednesday, June 19, 2013 | Posted in , , , ,

La sexta protesta en Sao Paulo contra el alza de los precios del transporte terminó esta madrugada con saqueos, incendios y el intento de invadir la sede de la alcaldía por un grupo pequeño de manifestantes, tras lo cual volvió a escena la Policía militarSao Paulo,Brasil.- La sexta protesta en Sao Paulo contra el alza de los precios del transporte terminó esta madrugada con saqueos, incendios y el intento de invadir la sede de la alcaldía por un grupo pequeño de manifestantes, tras lo cual volvió a escena la Policía militar.

Después de evitar la intervención durante horas, esta madrugada la tropa de choque volvió a enfrentarse a algunos manifestantes y a adueñarse de las calles de Sao Paulo, al final de una protesta que congregó a unas 50,000 personas.

"Si no salen de aquí les vamos a disparar", oyeron de un policía militar tres mujeres de media edad que corrieron a refugiarse en un bar.

"Estoy temblando hasta ahora", decía una de ellas, después de haber corrido desesperadamente más de dos cuadras para protegerse en cualquier escondite.

Las acciones fueron la respuesta de las autoridades a los saqueos que ocurrieron en el centro y en las cercanías de la Paulista, el eje central de Sao Paulo, por minorías que no representaban al movimiento y que destruyeron sucursales bancarias y entraron en tiendas para robar.

Por lo menos 47 personas fueron detenidas con televisores, microondas, ropas y hasta una cocina de cuatro hornillas, que un hombre empujaba en plena Plaza da Sé, en el corazón de la ciudad.

Según la Policía, los detenidos eran vagabundos y drogadictos que viven en el centro y aprovecharon la situación de caos.

Fue un fin triste para la sexta marcha del Movimiento Pase Libre (MPL), que en su mayor parte había sido completamente pacífica, desde la salida tras el horario de trabajo desde la Plaza da Sé, un área considerada peligrosa, pero que estaba más segura que nunca.

"Estoy muy orgullosa de mi país", decía Renata Pintor, una operadora de telemarketing de 44 años, que bajó de la oficina para fumar y, de paso, ver de cerca la protesta.

Los manifestantes llamaban a la gente de los edificios con la consigna: "¡Ven a la calle, ven contra el aumento! ¡Ven! ¡Ven!"

"Estoy aquí independiente de clase social", dijo Caio de Luca, de 17 años, que estudia en una escuela particular y no usa transporte público, pero que apoya la principal causa del MPL, el reajuste de las tarifas del transporte. "Estoy luchando por una causa justa que afecta a millares de brasileños", declaró.

Piden inversión en salud y educación

Otros estudiantes, estos de escuela pública, pedían al Gobierno más inversión en salud y educación, y menos gasto en eventos deportivos como la Copa de las Confederaciones, que se juega desde el sábado en Brasil, y el Mundial 2014.

"No hay medicinas en los hospitales, no hay materiales en las escuelas. Sólo invierten en ese Mundial", reclamaba Ana Neimeier, de 17 años, acompañada por otros chicos de su escuela secundaria de Itaquera, un barrio donde se construye un estadio para ese torneo.

"Hey, ¡Fifa! ¡Paga mi tarifa!", era otro de los gritos entonados por los manifestantes.

"Creo que algo tiene que ocurrir. El gobierno está haciendo lo que quiere. Tenemos que engrosar este movimiento que es legítimo", comentó René de Barros, un profesor universitario de 50 años.

Muy cerca a la plaza, un pequeño grupo de manifestantes trató de forzar la entrada de la Alcaldía de Sao Paulo, rompiendo los vidrios. Fue en ese momento cuando la paz se acabó.

La Policía se enfrentó a los manifestantes y comenzaron las carreras y las bombas de gas en un área en que se reunían más de cinco mil personas.

Jóvenes violentos incendiaron un camión de la cadena de TV Record, que ha criticado las marchas, y una garita de policía.

Dos guardias resultaran heridos, según la Alcaldía, que también informó de un intento de invasión del Teatro Municipal mientras unas 300 personas asistían a una ópera.

En la Avenida Paulista, a donde fue buena parte de la gente después de las 8 de la noche, un grupo de manifestantes se enfrentó a los agentes.

La marcha acabó con una guerra muy parecida a la del jueves 13 de junio, cuando la Policía militar cerró los accesos a la Paulista y atacó a las personas que marchaban pacíficamente y a periodistas que cubrían las protestas, según testigos.

Esa acción violenta colocó a la opinión pública a favor de los manifestantes y azuzó las protestas, a las que el lunes se sumaron unas 250,000 personas en una decenas de ciudades.

Miles de manifestantes se toman las calles de las principales ciudades del país incluyendo Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Belén, Vitoria y Curitiba

Posted by MisterDj1 | Tuesday, June 18, 2013 | Posted in , , , ,

Miles de manifestantes se toman las calles de las principales ciudades del país incluyendo Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Belén, Vitoria y Curitiba Sao Paulo - Las manifestaciones que comenzaron la semana pasada en Sao Paulo contra el reajuste de las tarifas de transporte público se extendieron a al menos veinte ciudades del país, con reivindicaciones cada vez más variadas y un número de "indignados" varias veces superior en las calles.

Al menos 100,000 personas marcharon en la noche del lunes por la principal avenida del centro de Río de Janeiro y unas 65,000 lo hicieron por diferentes avenidas de Sao Paulo, en manifestaciones que se repitieron en ciudades como Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Belén, Vitoria y Curitiba, entre otras grandes capitales regionales.

Las autoridades habían ordenado a la Policía que no reprimiera a los manifestantes para evitar batallas campales con numerosos heridos y detenidos como la del pasado jueves en Sao Paulo, pero eso no impidió algunos incidentes, llevados a cabo por grupos aislados.

En Río de Janeiro un pequeño grupo de encapuchados atacó con cocteles molotov la sede de la Asamblea Legislativa regional, frente a la que incendió un vehículo; y en Porto Alegre la Policía tuvo que dispersar con bombas de gas lacrimógeno a manifestantes que le prendieron fuego a recipientes de basuras y que se enfrentaron con piedras a los uniformados.

En Brasilia cientos de manifestantes aprovecharon la pasividad de la Policía para ocupar temporalmente las rampas de acceso y el tejado del Congreso.

Las manifestaciones fueron convocadas por las redes sociales por un movimiento amorfo, sin líderes aparentes, que dice no representar a ningún partido ni organización política, pese a que en algunas de las protestas era posible ver las banderas de formaciones de izquierda.

El detonante de las protestas

El detonante de las protestas fue la subida de veinte centavos de real (unos diez centavos de dólar) de los pasajes de autobús en Sao Paulo.

Pero las manifestaciones inicialmente convocadas por el Movimiento Pase Libre, una organización de estudiantes que defiende el transporte público gratuito, fueron ganando otras reivindicaciones en cada ciudad hasta transformarse en reclamaciones sobre la situación general del país.

"El objetivo de la protesta ha ido más allá de 20 centavos (de real). Es contra la corrupción, contra toda la suciedad de Brasil", dijo a Efe Jacqueline Borges Reis, una estudiante de 22 años que participó en la manifestación de este lunes en Sao Paulo.

En Brasilia, por ejemplo, las protestas están dirigidas principalmente contra las costosas inversiones realizadas por el Gobierno para organizar eventos deportivos internacionales, como la Copa Confederaciones, disputada desde el pasado sábado por ocho selecciones, y el Mundial de fútbol del próximo año.

"El Gobierno gasta miles de millones en estadios y deja de lado la salud", alegó a Efe Raúl Mello, de 22 años, un estudiante de la Universidad de Sao Paulo.

Brasil, uno de los países que más avanzó en la última década en la reducción de la pobreza y en el que la clase media pasó a ser mayoritaria, registra hoy uno de los menores índices de desempleo en su historia y continúa creciendo, aunque a un ritmo bajo, pese a la crisis económica internacional.

Malos servicios público

Esos avances no han impedido que los brasileños consideren que los servicios públicos, principalmente salud y educación, dejan mucho que desear.

Los ya llamados "indignados" brasileños exigen principalmente mejores servicios públicos y mayores inversiones en educación, salud y saneamiento, así como combate a la corrupción y al despilfarro de recursos públicos.

La mayor concentración este lunes se registró en Río de Janeiro, en donde unas cien mil personas, según algunos cálculos, tomaron de forma pacífica el centro de la ciudad y exhibieron en carteles consignas como "¡Vamos a la calle!" y "Brasil se despertó".

Aunque algunos de los manifestantes en Río portaban símbolos de partidos políticos, la gran mayoría levantó banderas de Brasil, además de flores contra la violencia y narices de payaso contra "la hipocresía".

La presidenta del país, Dilma Rousseff, según un vocero oficial, calificó las manifestaciones como "legítimas y propias de la democracia", así como algo "propio de los jóvenes".

En tanto, el secretario general de la Presidencia, Gilberto Carvalho, anunció que el Gobierno quiere dialogar con los organizadores de las protestas para conocer las "reivindicaciones importantes" que han llevado a tantas personas a manifestarse.

Mundial: México anuncia equipo para eliminatorias rumbo al Mundial Brasil 2014

Posted by MisterDj1 | Monday, May 20, 2013 | Posted in , ,

Mundial: México anuncia equipo para eliminatorias rumbo al Mundial Brasil 2014MÉXICO (AP) -- México hará frente a sus próximos tres partidos de eliminatoria mundialista y a la próxima edición de la Copa Confederaciones de Brasil 2013 con prácticamente lo mejor de su arsenal, incluso su estrella Javier Hernández.

La Federación Mexicana de Fútbol anunció el domingo por la noche un listado con 23 jugadores, seis de los cuales que militan en ligas europeas, entre ellos el "Chicharito" Hernández, del Manchester United, el volante del Valencia Andrés Guardado y el portero del Ajaccio francés, Guillermo Ochoa.

De los jugadores mexicanos que participan en ligas europeas, el entrenador del seleccionado mexicano, José Manuel De la Torre, sólo excluyó al delantero de la Real Sociedad, Carlos Vela, quien suma 14 goles esta temporada en la liga española.

En enero pasado Vela se negó a ser llamado para un partido de eliminatoria ante Jamaica y De la Torre no lo ha vuelto a convocar desde entonces, aunque la prensa local conjeturó sobre un probable regreso para este llamado.

México apenas suma tres puntos en igual número de partidos y marcha en el penúltimo puesto del hexagonal final de la CONCACAF rumbo a la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Sólo los tres mejores clasifican directamente y el cuarto jugará un repechaje.

El próximo partido de los mexicanos será el 4 de junio en Kingston, Jamaica. Tres días después visitarán a Panamá y cerrarán con un encuentro en el estadio Azteca ante Costa Rica el 11 de junio.

Luego de ese partido, México viajará de inmediato a Brasil para encarar la Copa Confederaciones, donde debutarán el 16 de junio ante Italia, en Río de Janeiro.

Además de los "europeos", De la Torre se apoyó en una base de cuatro jugadores del América, que luego de seis años está de regreso en la pelea por un título.

Cruz Azul, el otro finalista, recibió tres convocatorias.

Entre esos jugadores de las Águilas, destaca el llamado del delantero Raúl Jiménez, que había recibido llamados intermitentes a selección mayor, pero fue uno de los jugadores que contribuyeron para ganar la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos.

La Federación Mexicana de Fútbol informó que la concentración del Tricolor iniciará el próximo 23 de mayo, con excepción de los que están jugando la final del Clausura.

Antes de viajar a Kingston, México cerrará su preparación el 31 de mayo con un partido amistoso ante Nigeria, en Houston, donde reportarán los jugadores que militan en ligas europeas.

Equipo:

Arqueros: Guillermo Ochoa (Ajaccio, Francia), Jesús Corona (Cruz Azul), Alfredo Talavera (Toluca).

Zagueros: Francisco Javier Rodríguez (América), Diego Reyes (América), Jorge Torres Nilo (Tigres), Carlos Salcido (Tigres), Héctor Moreno (Espanyol, Barcelona).

Volantes: Gerardo Torrado (Cruz Azul), Pablo Barrera(Cruz Azul), Jesús Molina (América), Jesús Zavala (Monterrey), Héctor Herrera (Pachuca), Ángel Reyna (Pachuca), Andrés Guardado (Valencia, España), Javier Aquino (Villarreal, España)

Delanteros: Raúl Jiménez (América), Aldo de Nigris (Monterrey), Oribe Peralta (Santos), Giovani Dos Santos (Mallorca, España), Javier Hernández (Manchester United, Inglaterra).

© 2013 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed. Learn more about our Privacy Policy and Terms of Use.

[La Noticia en Video] Pablinho, un joven de 20 años de Brasil con "Passinho" o "Paso pequeño":Un nuevo baile surgido en las favelas de Brasil está conquistando adeptos y admiradores a nivel global, gracias a internet y a las redes sociales.

Posted by MisterDj1 | Wednesday, May 8, 2013 | Posted in , , , , ,

[La Noticia en Video] Pablinho, un joven de 20 años de Brasil con Passinho o Paso pequeño:Un nuevo baile surgido en las favelas de Brasil está conquistando adeptos y admiradores a nivel global, gracias a internet y a las redes sociales.
Rocinha,Brasil.--Un nuevo baile surgido en las favelas de Brasil está conquistando adeptos y admiradores a nivel global, gracias a internet y a las redes sociales.

Mezcla de pop, funk y breakdance con ritmos tradicionales del país como samba, frevo y forró, el nuevo baile denominado "passinho" o "paso pequeño" es una alternativa para jóvenes en barrios tradicionalmente dominados por la violencia y la droga.

Vea cómo es el passinho y conozca a uno de sus campeones, Pablinho, un joven de 20 años de la favela Rocinha, en este video de BBC Mundo.

Ver Video Noticia: Río de Janeiro se está preparando para recibir al papa Francisco en julio próximo, cuando el nuevo pontífice hará su primer viaje desde su entronización.

Posted by MisterDj1 | Monday, April 29, 2013 | Posted in , , , ,

La ciudad de Río de Janeiro se está preparando para recibir al papa Francisco en julio próximo, cuando el nuevo pontífice hará su primer viaje desde su entronización. Para ello, el gobierno del estado de Río de Janeiro está haciendo limpieza en algunas favelas, como Cerro-Cora, que se encuentra muy cerca de la estatua del Cristo Redentor.

Una unidad especial de la policía brasileña entró a la favela este lunes, con el propósito de establecer una unidad de "pacificación" para ayudar a mantener fuera a los criminales, lo cual servirá también parara preparar la ciudad para la Copa Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
Vea detalles de la operación en este video de BBC Mundo.

Bikini brasileño abundan en Festival de la Moda de Río

Posted by MisterDj1 | Monday, April 22, 2013 | Posted in ,

RIO DE JANEIRO (AP) — ¿Qué tan complicado puede ser el bikini brasileño, una de las manifestaciones más minimalistas de la moda femenina?

A juzgar por las opciones innovadoras, originales y a veces exóticas de moda de playa que presentó Fashion Rio, la muestra de cinco días, la imaginación no tiene límites. La edición primavera-verano 2013-14, con colecciones de dos decenas de diseñadores, concluyó el viernes bien tarde por la noche.

Blue Man mostró bikinis hechos de mallas metálicas transparentes. La marca también exhibió unitardos de mangas largas que cubrían casi todo y cuyos toques más sensuales eran las cremalleras a todo lo largo de la columna vertebral de las modelos.

El público se deleitó con un generoso despliegue de bikinis, más o menos pequeños, con o sin tiras, y una selección de colores que rivalizó con el arco iris.

Entre las pocas muestras expuestas fuera de las carpas especiales levantadas en el embarcadero de la Bahía de Guanabara, la exhibición de Blue Man se ofreció en la que fue residencia del embajador portugués, una suntuosa mansión colonial con jardines tropicales.

Un mono encaramado en un árbol cercano presenciaba el desfile con displicencia. Pero sus primos humanos, tanto varones como mujeres, manifestaron interés inconfundible y aplaudieron a rabiar.

Lenny Niemeyer abrió su desfile con una pieza de mangas largas que parecía una cruza de traje de baño y sudadera. Confeccionada con material rígido que mantenía su forma escultural, el traje de baño lucía mangas acolchadas que, aunque no parecían lo más adecuado para un clima tropical, lograban el objetivo de atraer las miradas.

Otras creaciones de Neimeyer, cuyas líneas osadas y sutiles tonos cafés la catapultaron a la fama internacional, incluyeron modelos con faldas brevísimas y bikinis minúsculos.

Triya lució un tope metálico rígido que daba la impresión de haber salido de un yeso moldeado sobre el mismo pecho de la modelo. Pero fue el kaftan impreso con una foto de la serie "Grandes desnudos" de Helmut Newton lo que dejó a los espectadores boquiabiertos.

Salinas, la línea que hace agua la boca de las adolescentes, rebajó su cuota de sacarina y atenuó sus rosas chillones para presentar una colección inusualmente sofisticada dominada por puntos blancos y negros bajo el tema de "La Dolce Vita".

La colección diluyó la demarcación bien definida entre trajes de baño de una pieza y los bikinis, con una creación que, en contraste con lo que suelen mostrar impunemente las playas de Río, sólo dejaba expuesta una superficie mínima de piel entre las mitades superior e inferior.

Un Derrame de petróleo de la empresa Petrobrás alcanzó este fin de semana al menos nueve playas del estado brasileño de Sao Paulo.

Posted by MisterDj1 | Sunday, April 7, 2013 | Posted in , , ,

Un Derrame de petróleo de la empresa Petrobrás alcanzó este fin de semana al menos nueve playas del estado brasileño de Sao Paulo.
Un vertido de petróleo en una terminal marítima gestionada por la empresa Petrobrás alcanzó este fin de semana al menos nueve playas del estado brasileño de Sao Paulo. El derrame, que se produjo en el puerto de la terminal marítima Almirante Barroso este viernes, afecta hasta el momento al litoral de Sao Sebastiao y Caraguatatuba, en la costa paulista, donde las autoridades brasileñas han limitado el acceso a las playas. Según las autoridades, los equipos de emergencia trabajan para tratar de frenar el avance de la mancha que ya tiene una extensión de tres kilómetros.

Brasil:La policía brasileña encontró el cuerpo de un niño de 6 años en una maleta. El niño había sido secuestrado el día previo.

Posted by MisterDj1 | Tuesday, March 26, 2013 | Posted in , , ,

Brasil:La policía brasileña encontró el cuerpo de un niño de 6 años en una maleta. El niño había sido secuestrado el día previo.
La policía brasileña encontró el cuerpo de un niño de 6 años en una maleta. El niño había sido secuestrado el día previo.

Una mujer que trabajaba para la madre del chico en la ciudad de Barra do Piraí, en el estado de Río de Janeiro, fue arrestada y acusada del crimen, que ha conmocionado al país.

La policía dijo que el niño, Joao Felipe Bichara, fue recogido de su escuela privada por la mujer (Suzana Figueiredo), quien supuestamente dijo que tenía que salir temprano para ir al médico.

Figueiredo está acusada de haberlo llevado hasta un hotel, donde lo habría estrangulado. Luego, se cree que transportó su cuerpo en una maleta.

La policía dijo que Figueiredo probablemente estaba pensando en pedir un rescate.

Las fuertes lluvias torrenciales que han caído esta semana sobre Río de Janeiro ha dejado 28 muertos, a causa de una veintena de deslizamientos de tierra en la zona de la sierra.

Posted by MisterDj1 | Thursday, March 21, 2013 | Posted in , , , ,

Las fuertes lluvias torrenciales que han caído esta semana sobre Río de Janeiro ha dejado 28 muertos, a causa de una veintena de deslizamientos de tierra en la zona de la sierra.
Las fuertes lluvias torrenciales que han caído esta semana sobre Río de Janeiro ha dejado 28 muertos, a causa de una veintena de deslizamientos de tierra en la zona de la sierra.

El número de muertes por las lluvias que castigaron esta semana la región serrana del estado brasileño de Río de Janeiro se elevó a 28 con el fallecimiento de uno de los heridos atendidos en un hospital de la región, según la Defensa Civil.

La nueva víctima es un hombre de 31 años que se encontraba en una Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Teresa de Petrópolis, la ciudad más afectada por las lluvias, tras haber sufrido heridas en uno de los cerca de 20 deslizamientos de tierras registrados en esta población en la madrugada del lunes.

Los bomberos reiniciaron la mañana del miércoles las labores de búsqueda de cuatro personas aún consideradas como desaparecidas, que están concentradas en el barrio de Quintadinha de Petrópolis.
Según el último boletín de la Defensa Civil, cerca de 4.000 personas tuvieron que abandonar viviendas sepultadas por aludes de tierras o que están en áreas de riesgo y abrigarse temporalmente en escuelas y gimnasios públicos.

De acuerdo al servicio meteorológico, la tempestad que comenzó el pasado domingo por la noche concentró en cuestión de unas pocas horas toda la lluvia esperada para marzo en esa zona. La región serrana de Río de Janeiro sufre cada verano austral con intensos aguaceros, que en enero de 2011 dejaron cerca de un millar de muertos.

Retiran 65 toneladas de peces muertos de la laguna Rodrigo de Freitas en Brasil

Posted by MisterDj1 | Friday, March 15, 2013 | Posted in , ,

65 toneladas de peces muertos han sido retirados de la laguna Rodrigo de Freitas
Más de 65 toneladas de peces muertos han sido retirados de la laguna Rodrigo de Freitas, sede de las pruebas de remo y canotaje de los Juegos Olímpicos de 2016 y situada en medio de la zona más rica y turística de Rio de Janeiro.

“Esto es muy malo, el olor es insoportable. Y para remar ni hablo, había demasiados peces” muertos, dijo Fabiana Beltrame, campeona mundial en la categoría skiff simple en 2011, al diario deportivo Lance! de este viernes.

Beltrame es uno de los deportistas brasileños que entrenan y compiten en esta laguna por un lugar en los equipos nacionales adulto y junior. El campeonato sudamericano, en abril, será realizado también en esta laguna, una de las tarjetas postales de Rio y próxima al barrio de Ipanema.

Según la secretaría de Medio Ambiente de Rio de Janeiro, la mortandad de los peces, que comenzó el martes, se debe al exceso de materia orgánica en la laguna y las fuertes lluvias de la semana pasada, que disminuyeron la cantidad de oxígeno en el agua.

“Este es un país moderno viviendo en la colonia. Este es un problema histórico en la laguna, y aún no se sabe si la mortandad ha sido causada por el vertido de aguas cloacales, por la llegada de materia orgánica a través de las lluvias, por falta de flujo suficiente con el agua de mar, por problemas de naturaleza climática que generan estratificación, por uno de estos factores o por el conjunto de ellos. Hay que investigar y las autoridades nunca lo han hecho”, dijo a la AFP el biólogo Mario Moscatelli, que trabaja en la recuperación de ecosistemas en esta laguna y en la Bahia de Guanabara (“una letrina”, en sus palabras).

Un total de 180 funcionarios trabajan para retirar los peces muertos, informó la alcaldía.
El presidente de la Confederación Brasileña de Remo, Edson Altino, minimizó el problema y dijo no estar preocupado por las próximas competencias.

“No hubo mucho reclamo de los atletas. Nadie está contento con este olor, pero no hay una gran influencia en la competencia. La seguridad y el desempeño de los remeros no fueron perjudicados”, afirmó.

con información de Globovisión

Yoani Sánchez llega a Brasil y se enfrenta a ataques políticos acusándola de ser agente de la CIA

Posted by MisterDj1 | Monday, February 18, 2013 | Posted in , , ,

Yoani Sánchez llega a Brasil y se enfrenta a ataques políticos acusándola de ser agente de la CIA
Por Redacción CaféFuerte
La bloguera Yoani Sánchez llegó este lunes a Brasil en medio de una controversia política por denuncias de un operativo cubano para intentar desacreditarla en el país sudamericano.

 Sánchez, de 37 años, arribó en las primeras horas al Aeropuerto internacional de Guararapes, en Recife. Allí fue recibida por amigos y el director cinematográfico Dadas Galvão, quien la invitó al país. A la salida la esperaban también un puñado de militantes del llamado Foro de Organizaciones de Solidaridad con Cuba con gritos de "Fuera Yoani" y carteles acusándola de ser agente de la CIA.

Un miembro del grupo incluso trató de restregarle un dólar falso en la cara. Sánchez no se inmutó. "Esta es la democracia. Quisiera que en mi país se pudiera expresar opiniones y propuestas diferentes con esta libertad", dijo la bloguera.

La protesta probablemente sea la primera nota visible de un operativo orquestado desde la embajada cubana en Brasil, denunciado el pasado fin de semana en un reportaje por la prestigiosa revista Veja bajo el título "El dossier de la vergüenza".

Veja informó que el embajador cubano en Brasil, Carlos Zamora Rodríguez, convocó a simpatizantes del gobierno castrista, incluyendo un asesor del Secretario General de la Presidencia, para distribuir un dossier en internet -sin revelar su origen- dirigido a desacreditar a la bloguera.

Un Gallo tapado

El dossier es el mismo que se encuentra alojado desde hace años en el Blog de Yohandry, trampolín usado por la Seguridad del Estado y el aparato de propaganda cubano en internet para sus campañas de descrédito contra los disidentes. De acuerdo con Veja, en la reunión Zamora Rodríguez aseguró que agentes cubanos seguirían cada paso de Sánchez en Brasil durante 24 horas, provocando una airada denuncia del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), la principal fuerza de oposición.

Zamora Rodríguez, alias "El Gallo" ha sido identificado como oficial de la Dirección de Inteligencia (DI), según fuentes de la inteligencia militar estadounidense y oficiales desertores del Ministerio del Interior. Ingresó en el servicio diplomático hacia 1974 y fue anteriormente embajador de Cuba en Ecuador, funcionario de la misión cubana ante Naciones Unidas y director de América Latina y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX).


En agosto de 1998 se acreditó como embajador de Cuba en Panamá y fue retirado por La Habana en el 2004 en protesta por el indulto concedido por presidenta saliente Mireya Moscoso a Luis Posada Carriles y demás implicados en la tentativa de atentado contra Fidel Castro.

"El Gallo" fue director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (MINREX). Para febrero de 2010 presentaba cartas credenciales como embajador de Cuba en Brasil.

El periodista Reinaldo Azevedo exigió explicaciones al gobierno. Su blog en el sitio de Veja es uno de los más leído del país, con unas 150 mil visitas diarias y más de 50 mil seguidores en Twitter. A continuación reproducimos su último post.

YOANI Y LA SUCIEDAD DEL GOBIERNO CUBANO

Por Reinaldo Azevedo

La embajada de Cuba en Brasil montó una operación para espiar a la bloguera Yoani Sánchez en su viaje a Brasil. Peor aún, reunió un dossier para descalificarla y mantuvo una reunión con el petistas, cutistas y pecedobistas* para definir la forma de distribuirlo en la red, pero de manera apócrifa. Fue poco: un asesor directo del ministro Gilberto Carvalho (Secretario General de la Presidencia), Augusto Poppi Martins, asistió a la reunión. Más detalles de esta sórdida historia aquí.
Los partidos de oposición exigen que el gobierno dé explicaciones. La cartera que dirige Carvalho emitió ayer un comunicado oficial sobre el caso. Afirma que "no trató, ni autorizó a ningún funcionario público a hablar de la visita de la cubana Yoani Sánchez a Brasil". Dice que "la presunta implicación del empleado Ricardo Augusto Poppi Martins será debidamente comprobada, a su regreso a Brasil". Carvalho está tratando de tergiversar. La distracción es oro. La cosa es mucho más seria de lo que parece. Y  voy a decir por qué. En primer lugar, lean el texto completo de la nota:

Con respecto al artículo "El Dossier de la Vergüenza", de la revista Veja de esta semana, la Secretaría General de la Presidencia aclara que recibió una invitación de la Embajada de Cuba para participar en el II Taller Internacional "Las redes sociales y los medios alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital" en La Habana del 11 al 13/02/2013, y que designó para asistir al evento al funcionario Ricardo Augusto Poppi Martins, coordinador de Nuevos Medios y Otros Lenguajes de Participación. El 6 de febrero, el funcionario estaba en la embajada de Cuba en Brasil para obtener una visa para entrar al país.

El Secretario General hace hincapié en que trató, ni autorizó a ningún funcionario a tratar la visita de la cubana Yoani Sánches a Brasil. La Secretaría General no fue informada de la reunión en la embajada cubana reportada por la revista. La presunta participación del funcionario Ricardo Augusto Poppi Martins debe ser debidamente investigada a su regreso a Brasil.

Oficina de Comunicaciones
Secretaría General de la Presidencia
Brasilia, 16/02/2013”.

En primer lugar, "presunta participación"… ¡mis huevos! Fue una participación efectiva. Poppi estaba allí. El objetivo de la conspiración era dar a conocer un dossier anti Yoani en internet y el muchacho [Poppi] es sólo el coordinador de "Nuevos Medios y Otros Lenguajes de Participación". Por cierto, lector, si usted quiere "participar" y decirle al propio Poppi lo que piensa del asunto, su número de teléfono en el ministerio es (61) 3411 5897, y su correo electrónico ricardo.martins @ presidencia.gov.br. Sólo lo publico aquí porque los datos están en la página oficial de la  Secretaría General, y el trabajo de Carvalho consiste es escuchar a la sociedad ... ¡Adelante!
La suciedad planeada por el embajador de Cuba en Brasil, Carlos Zamora Rodríguez es grave. Y, por supuesto, es ilegal.

En la conversación con los matones para descalificar a Yoani, Zamora Rodríguez dijo que los agentes cubanos controlarán cada paso del bloguera en Brasil, las 24 horas del día. Así que, queridos lectores, nos enteramos de que los agentes del castrismo circulan  libremente en nuestro país, espiando a quien les da la gana. Preguntas obvias:

a) ¿Cómo ingresaron a Brasil?
b) ¿Vinieron especialmente para esta misión?
c) ¿El espionaje será realizado por personas que ya estaban en la embajada de Cuba, lo que significa que no existe un cuerpo diplomático, sino una parte de la policía política allí?;
d) ¿El gobierno brasileño es consciente de este hecho?

Por supuesto, planear la divulgación de un dossier apócrifo es una práctica repugnante, además de ilegal. Pero es menos grave que la confesión de que la policía política cubana practica espionaje en suelo brasileño. La nota Carvalho, como pueden ver, no dice nada al respecto. Poppi, el tal que participó en esa inmundicia, fue a Cuba a un seminario para discutir precisamente la "guerra cibernética"...

*Se refiere por ese orden a militantes del gobernante Partido del Trabajo (PT) en Brasil, militantes del sindicato Central Única de Trabajadores (CUT) y militantes del Partido Comunista de Brasil (Nota de la Redacción de CafeFuerte).

Un incendio en un carro alegórico dejó el martes cuatro personas muertas y cinco heridas en la ciudad portuaria brasileña de Santos.

Posted by MisterDj1 | Tuesday, February 12, 2013 | Posted in , ,

Un incendio en un carro alegórico dejó el martes cuatro personas muertas y cinco heridas en la ciudad portuaria brasileña de Santos.
SAO PAULO (AP) — Un incendio en un carro alegórico dejó el martes cuatro personas muertas y cinco heridas en la ciudad portuaria brasileña de Santos.

Un funcionario del departamento de bomberos dijo que el carro alegórico quedó envuelto en llamas al amanecer, poco después de que terminara de desfilar la escuela de samba Sangue Jovem (Sangre Joven).
El funcionario solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones a la prensa.

Dijo que tres de las víctimas fatales empujaban el carro alegórico. Una mujer que observaba el desfile fue la cuarta. Se desconocía de inmediato el estado de los cinco heridos.

Según funcionarios, los testigos informaron que el carro alegórico se incendió después de golpear un cable de electricidad.
El alcalde de Santos, Paulo Alexandre Barbosa, suspendió el desfile cuando faltaba la presentación de tres escuelas.

Carnavales en Rìo de Janeiro asi se disfrutan en fotos

Posted by MisterDj1 | Sunday, February 10, 2013 | Posted in , , , ,











AFP

Kiss de Brasil, donde 235 personas murieron en un incendio durante el pasado fin de semana,El dueño de la discoteca dijo que hay muchas personas a las que se puede culpar de la tragedia.

Posted by MisterDj1 | Thursday, January 31, 2013 | Posted in , , , ,


Kiss de Brasil, donde 235 personas murieron en un incendio durante el pasado fin de semana,El dueño de la discoteca dijo que hay muchas personas a las que se puede culpar de la tragedia.
El dueño de la discoteca Kiss de Brasil, donde 235 personas murieron en un incendio durante el pasado fin de semana, dijo que hay muchas personas a las que se puede culpar de la tragedia.

Su abogado, Jader Marques, aseguró a los periodistas que su cliente confió en los ingenieros, expertos e inspectores a la hora de garantizar la seguridad del local, ubicado en la ciudad sureña de Santa Maria.

La tragedia del domingo generó un debate nacional sobre las normas de seguridad en espacios como éste.
El gobernador del estado más poblado de Brasil, Sao Paulo, ordenó que se intensifiquen las inspecciones de discotecas, cines y teatros a raíz del incendio.

Mientras, más de 20 sobrevivientes del incendio de los que en principio se creía habían salido ilesos fueron ingresados en un hospital.

Los médicos dijeron que sufren una neumonía química, una enfermedad respiratoria causada por inhalar gases tóxicos.

El gobernador de Sao Paulo en Brasil, ordenó reforzar las inspecciones en todos los recintos, incluidos discotecas, cines y teatros.

Posted by MisterDj1 | Wednesday, January 30, 2013 | Posted in , ,


El gobernador de Sao Paulo en Brasil, ordenó reforzar las inspecciones en todos los recintos, incluidos discotecas, cines y teatros.
Se cree que el incendio fue provocado por fuegos artificiales en el escenario.
El gobernador de Sao Paulo en Brasil, ordenó reforzar las inspecciones en todos los recintos, incluidos discotecas, cines y teatros.

La medida surge tras el incendio en la ciudad sureña de Santa Maria que causó la muerte de 231 personas en una discoteca el domingo.

Mientras tanto, se supo que más de 20 sobrevivientes de la tragedia, que se pensaba habían escapado ilesos, fueron internados en el hospital.

Los médicos indican que presentan neumonitis química, una infección respiratoria causada por la inhalación de humos tóxicos.

Brasil declaró tres días de luto nacional por las 233 víctimas del incendio ocurrido en una discoteca en la ciudad universitaria de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul

Posted by MisterDj1 | Monday, January 28, 2013 | Posted in , , , ,

Brasil declaró tres días de luto nacional por las 233 víctimas del incendio ocurrido en una discoteca en la ciudad universitaria de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul
El gobierno de Brasil declaró tres días de luto nacional por las 233 víctimas del incendio ocurrido en una discoteca en la ciudad universitaria de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul..

Familiares de víctimas del incendio en Santa Maria En Santa Maria declararon un mes de luto por la tragedia. El gobierno de Brasil declaró tres días de luto nacional por las 233 víctimas del incendio ocurrido en una discoteca en la ciudad universitaria de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil. Mientras, en la ciudad de Santa Maria se declararon 30 días de luto.

Las autoridades dijeron que la mayoría de las víctimas eran estudiantes que murieron por inhalación de humo. Brasil pospuso una ceremonia prevista para este lunes en la capital, Brasilia, para celebrar los 500 días que restan para la Copa del Mundo de Fútbol de 2014.

Mientras siguen sin respuesta algunas preguntas sobre las medidas de seguridad en el club y su licencia para permitir el uso de fuegos artificiales en el interior.

Cientos de personas murieron en un incendio en una discoteca en la ciudad universitaria de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil.

Posted by MisterDj1 | Sunday, January 27, 2013 | Posted in , , ,

Cientos de personas murieron en un incendio en una discoteca en la ciudad universitaria de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil.
Cientos de personas murieron en un incendio en una discoteca en la ciudad universitaria de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil.
"Tenemos 245 muertos confirmados", le dijo a BBC Mundo Cleberson Braida Bastianello, comandante del Batallón de Operaciones Especiales (BOE) de la Policía Militar en Santa María, que está donde se encuentran la mayoría de los cuerpos.

 La mayoría murió por "intoxicación por el humo", dijo en una conversación telefónica con el periodista de BBC Mundo en Brasil, Gerardo Lissardy.

"Estamos ahora trayendo todos los cuerpos para el local (...) para proceder a la identificación de los cuerpos y la atención a los familiares", señaló.

"Tenemos 50 personas aproximadamente que están todavía en la red hospitalaria del municipio".
Los familiares están siendo recibidos "en el mismo local" para la identificación de los cuerpos.
 

Nube de humo

El incendio se habría iniciado en torno a las 2 am (hora local) cuando una banda musical que tocaba sobre el escenario encendió fuegos artificiales y las chispas alcanzaron el techo del establecimiento.
Los reportes aseguran que una inmensa nube de humo llenó el lugar después de que se prendió el sistema de insonorización.
Incendio en Kiss, Brasil
De acuerdo a algunos reportes, la discoteca Kiss, tenía sólo una salida y se registraron escenas de pánico mientras la gente intentaba salir.

Los bomberos necesitaron más de tres horas para controlar el incendio.
De acuerdo a algunos reportes, la discoteca Kiss, tenía sólo una salida y se registraron escenas de pánico mientras la gente intentaba salir.

El delegado de la Tercera Comisaría de Policía Civil en Santa María, Sandro Meinerz, le dijo a la Radio Gaúcha que la mayoría de las personas murió por inhalación de humo tras no conseguir salir a tiempo de la discoteca.
clic Lea también: Las peores tragedias en discotecas

"Pánico"

"Los servicios de bomberos están buscando otras víctimas. No podemos dar un número exacto de víctimas. La gente empezó a entrar en pánico y acabó pisando unos a otros", dijo el jefe de bomberos Guido de Melo a los medios de comunicación locales.

Bomberos y policías trabajan en el lugar y los hospitales de la ciudad están colmados, explica desde Río de Janeiro la periodista de la BBC Julia Carneiro.

Santa Maria, a unos 300km de la capital del estado -Porto Alegre-, es una ciudad universitaria de 260.000 habitantes. Se cree que la mayoría de las víctimas son estudiantes.
La tragedia en el club Kiss, frecuentada por jóvenes de clase media, es una de las peores ocurridas en centros bailables de América Latina.

El último gran incidente de esta magnitud ocurrió el 30 de diciembre de 2004 en Buenos Aires (Argentina) cuando un incendio ocasionado por una bengala causó la muerte de 193 personas y más de 1.400 heridos en la discoteca Cromañón.

La presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, suspendió su participación en una cumbre en Chile para retornar a su país tras el incendio.
Rousseff dijo que el gobierno federal hará "todo lo necesario" para ayudar y le ofreció "toda la asistencia necesaria" al gobernador de Rio Grande do Sul, Tarso Genro.
"Quería decirle a la gente de nuestro país y de Santa María cómo, en este momento de tristeza, estamos juntos", dijo la presidenta.

Río de Janeiro:Las fuertes lluvias encendieron las alertas en Río de Janeiro y zonas cercanas.

Posted by MisterDj1 | Friday, January 4, 2013 | Posted in , , ,

Las fuertes lluvias encendieron las alertas en Río de Janeiro y zonas cercanas
RIO DE JANEIRO, Brasil (AP) -- Las fuertes lluvias encendieron las alertas en Río de Janeiro y zonas cercanas, donde en años recientes varios aludes ocasionados por inundaciones han dejado decenas de muertos.

Casi 215 milímetros (8,5 pulgadas) de lluvia cayeron en sólo 24 horas en zonas pobres al norte de Río. Las autoridades reportaron una muerte por los torrentes.

Las lluvias fuertes también tienen en alerta a una zona montañosa que está más al norte de la ciudad carioca. Es un área donde una tormenta dejó al menos 1.000 muertos hace dos años, cuando aludes de lodo arrasaron con varios poblados.

Las autoridades también están vigilando de cerca las fuertes lluvias en una zona costera a unos 150 kilómetros (90 millas) al oeste de Río de Janeiro, en el área de Angra dos Reis, popular entre los turistas durante el verano en el hemisferio sur. © 2013, La Prensa Asociada.
Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.