latino america MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!
Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!

Diego Marynberg, investigado por la justicia norteamericana por una maniobra para retirar al extranjero fondos del estado venezolano

Posted by MisterDj1 | Monday, May 27, 2019 | Posted in , , , , ,

Diego Marynberg, investigado por la justicia norteamericana por una maniobra para retirar al extranjero fondos del estado venezolano, a través de una operación con bonos que involucró también al gobierno de Argentina durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Los negocios de un excéntrico millonario argentino de origen israelí se han convertido en la última pista de los Departamentos de Justicia y del Tesoro de Estados Unidos en su búsqueda de la fortuna secreta de Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, según un reporte del periódico colombiano El Tiempo.

Diego Adolfo Marynberg, de 44 años, se ha convertido también en una pieza en los intentos de frenar las fuentes de financiamiento externo del chavismo, luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara nuevas sanciones contra empresarios y miembros del régimen presuntamente responsables por el retiro de 1.200 millones de dólares desde Venezuela.

Según reconstruye El Tiempo en base a informantes cuya identidad está protegida,Marynberg llegó a Venezuela en 2006 para invertir en el país ya en ese entonces en crisis y gobernando por el fallecido Hugo Chávez.

Aquellos negocios resultaron beneficiosos para la cúpula chavista y también para Marynberg,quien llegó a comprar numerosas propiedades en los Estados Unidos, una de ellas un costoso apartamento en Nueva York que luego vendió en 30 millones de dólares.

El empresario argentino y su esposa, Elena Spolsk, han también realizado donaciones millonarias a fundaciones en Israel, muchas de ellas vinculadas a la creación de asentamientos.

Estos movimientos han estado bajo la lupa de las autoridades israelíes desde hace 15 años, informó el periódico Haaretz.

Pero las ganancias de Marynberg no sólo provenían de Venezuela. El argentino también realizó negocios en su país durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, hoy candidata a vicepresidenta, y parte de su esquema tuvo que ver al país sudamericano.

Al parecer las millonarias ganancias fruto de negocios opacos con el régimen venezolano se movían en la forma de bonos emitidos por el gobierno de Venezuela, luego vendidos y llevados a un banco en Curazao. La empresa encargada de estas ventas era Mercantil Valores Agente de Valores S.A. cuyo dueño es Marynberg, indica El Tiempo.

Un grupo de sujetos armados asesinó a seis hombres en un mismo hecho en una localidad del sur de de El Salvador

Posted by MisterDj1 | Wednesday, May 8, 2019 | Posted in , , , ,

SAN SALVADOR.- Un grupo de sujetos armados asesinó a seis hombres en un mismo hecho en una localidad del sur de El Salvador, informó este miércoles el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto.

Cotto aseguró que las investigaciones preliminares han permitido identificar al menos a dos de los supuestos homicidas, sin explicar si es la típica guerra entre pandillas o una purga en la MS13.

Estas muertes violentas forman parte de los 1.124 homicidios registrados en el país centroamericano en lo que va de 2019, un 15 % menos que los 1.322 computados en el mismo lapso del 2018.

Según las autoridades de seguridad salvadoreñas, el país experimenta un repunte de la violencia homicida desde abril pasado por “recomposiciones” en los liderazgos de las pandillas y purgas internas.

El jefe policial detalló que el séxtuple homicidio fue perpetrado en el departamento de La Paz, sin detallar las identidades de las víctimas.

Explicó que un grupo de cuatro personas llegó a la vivienda en la que se encontraban las víctimas, entre ellas tres supuestos miembros de la Mara Salvatrucha (MS13), donde los amarraron y asesinaron.

El Salvador es considerado uno de los países más violentos del mundo por las tasas de homicidios por cada 100.000 habitantes de entre 103 y 50,3 registradas entre 2015 y 2018, índices atribuidos principalmente a las pandillas.

Según el ministro salvadoreño de la Defensa, David Munguía Payés, el país vive un conflicto armado de “baja intensidad” por los constantes enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y las estructuras criminales.

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones.

Según los analistas, las “maras” son uno de los principales problemas que el presidente electo salvadoreño, Nayib Bukele, deberá enfrentar tras tomar el poder el 1 de junio próximo.

Mike Pompeo Estados Unidos está preparado para adoptar acciones militares para aplacar la continua agitación que atraviesa Venezuela

Posted by MisterDj1 | Wednesday, May 1, 2019 | Posted in , , , ,

WASHINGTON.- Mike Pompeo,El secretario de Estado de Estados Unidos dijo el miércoles en una entrevista televisiva que su país está preparado para adoptar acciones militares para aplacar la continua agitación que atraviesa Venezuela.

“La acción militar es posible. Si eso es lo que se requiere, eso es lo que Estados Unidos hará”, dijo Pompeo en una entrevista con la cadena Fox Business, aunque añadió que Washington prefiere una transición pacífica del poder en la nación sudamericana.

Venezuela: Guaidó "Vamos de nuevo a las calles" convoca nuevas marchas para el miércoles 10 de abril

Posted by MisterDj1 | Monday, April 8, 2019 | Posted in , , , ,

Juan Guaido, presidente interino de Venezuela y líder de la Asamblea Nacional en la oposición.La falta de servicios de agua y luz fue el principal motivo de protestas de los opositores del gobierno del presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, el sábado.

El líder opositor y jefe de la Asamblea, Juan Guaidó, llamó a salir a las calles el sábado en el inicio de una ola de manifestaciones "definitivas".

Cuando se dirigió a los manifestantes, el líder opositor dijo: "aquí no venimos a exigir agua, luz, venimos a exigir libertad, democracia". Además, anunció nuevas marchas para el miércoles 10 de abril: "Vamos de nuevo a las calles".

También se refirió a los colectivos sobre la represión y el encarcelamiento: "No se le pueden llamar colectivos; son paramilitares armados. Los colectivos son otra cosa", señaló.

Las pancartas fueron protagonistas en las calles, con reclamos, cantos y manifestaciones.

"Queremos salir de esta dictadura que nos tiene sin luz, sin agua, sin alimentos y no podemos ir a la frontera a buscar nada", dijo Ana Iris Sánchez, de 64 años, a Reuters, mientras llevaba un muñeco de trapo con la leyenda "Usurpador" en una avenida que fue cortada por la protesta al oeste de Caracas.

Los manifestantes también fueron entrevistados por VOA Noticias, quienes señalaron que no tienen miedo de quedarse en su país.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, había convocado el sábado, en la mañana, a sus seguidores, a salir a las calles para marchar en contra del régimen de Nicolás Maduro.

En su cuenta de twitter escribió: "Ha sido un camino difícil, años de lucha (...) Llegamos aquí gracias a estar en las calles y seguiremos hasta recuperar nuestros derechos".

Por su parte, los jefes del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocaron a sus seguidores a marchar desde zonas del centro y oeste de Caracas hasta el Palacio de Miraflores.

"Los apagones nos afectaron, pero por eso no voy a estar en contra de mi presidente", dijo Maribel Ríos a Reuters, una trabajadora de limpieza de 65 años. "Haya lo que haya, yo sigo luchando por mi patria y por mi presidente Nicolás Maduro, damos la vida si es necesario, pero es mi presidente y ahí se queda".

La Voz de América estuvo presente en el lugar de la macha chavista, este sábado.

Ecuatorianos que viven aquí y están empadronados en Nueva York acudirán a las urnas este 24 de marzo

Posted by MisterDj1 | Thursday, March 21, 2019 | Posted in , , ,

Ecuatorianos que viven aquí y están empadronados en Nueva York acudirán a las urnas este 24 de marzoLos ecuatorianos que viven aquí y están empadronados en Nueva York podrán ejercer su derecho al voto el próximo 24 de marzo para elegir a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Estos comicios forman parte de las elecciones seccionales para elegir a autoridades como prefectos, alcaldes y concejales, entre otras autoridades.

Sin embargo, los votantes que no residen en Ecuador sólo podrán elegir a los 7 miembros del Consejo de Participación Ciudadana.

Para explicarnos qué deben hacer los ecuatorianos para participar en estas votaciones conversamos con la asambleísta del partido gobernante, Ximena Peña, quien representa a los migrantes ecuatorianos que viven en Estados Unidos y Canadá.

Alberto Elvio Nairetti fue asesinado de 185 cuchillazos en Buenos Aires, Argentina tras encontrarlo intentando violar a su hija de 18 años

Posted by MisterDj1 | Tuesday, March 12, 2019 | Posted in , , ,

Paola Cordova detenidaPaola Córdova y su hija han sido detenidas por la policía de Argentina. Ella confesó haber matado a su esposo, quien tenía denuncias por violencia familiar.

En Argentina, una mujer le dio muerte a su esposo con un cuchillo de cocina. Paola Córdova, de 38 años, terminó asesinando a Alberto Elvio Nairetti, tras encontrarlo intentando violar a su hija de 18 años. La policía de Buenos Aires la ha detenido.

Paola Córdova llegó a su casa, ubicada en José Paz, Argentina, este fin de semana y encontró a su esposo intentando abusar sexualmente de su hija, según su testimonio posterior. Ella se dirigió a la cocina sin ser vista, tomó un cuchillo y arremetió contra el padre de sus hijos.

Alberto Elvio Nairetti, de 46 años, fue asesinado de 185 cuchillazos en Buenos Aires, Argentina. Los forenses de San Martín explicaron que unas 119 se dieron en la zona del tórax. Las otras heridas estaban distribuidas en el abdomen, el cuello y la cabeza. Además, había una en la espalda.

La policía de Argentina llegó a la vivienda ubicada en el barrio Santa Paula porque había recibido una alerta sobre un herido por arma blanca. Cuando llegaron los agentes policiales, Alberto Elvio Nairetti ya había muerto. Paola Córdova confesó el crimen.

Los efectivos policiales detuvieron a la mujer y a su hija, debido a que fueron encontrados dos cuchillos de cocina con manchas de sangre. No se descarta que la joven de 18 años, Paula Milagros Naiaretti, haya participado en la muerte de su padre.

Existen antecedentes de violencia familiar. Alberto Elvio Nairetti, el hombre asesinado a manos de su esposa de 185 puñaladas, tenía varias denuncias ante la Comisaría de la Mujer y Familia de las Malvinas Argentinas.

Paola Córdova alegó ser víctima de violencia de género durante la indagatoria realizada por las autoridades de Argentina. Ella y su hija permanecen detenidas acusadas de la muerte de Alberto Elvio Nairetti bajo el cargo de “homicidio agravado por el vínculo”.

#JuanGuaidó presidente interino de Venezuela llegó a Bogotá para asistir el lunes a la reunión del Grupo de Lima

Posted by MisterDj1 | Sunday, February 24, 2019 | Posted in , , ,

Bogota,Colombia.-Juan Guaidó presidente interino de Venezuela llegó a Bogotá para asistir el lunes a la reunión del Grupo de Lima sobre su país.
Juan Guaidó, llega a la base militar CATAM en Bogotá, Colombia, el 24 de febrero del 2019.
Guaidó fue recibido con honores de jefe de Estado en la capital colombiana, por el canciller Carlos Holmes Trujillo.

A su llegada, el líder interino de Venezuela agradeció el apoyo de Colombia para su país y condenó como un "crimen sin precedentes" la quema de la asistencia humanitaria el sábado por parte de soldados venezolanos que bloquearon el esfuerzo para entregar esa ayuda a la población venezolana.

El canciller Carlos Holmes Trujillo presidirá la XI Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima, programada para el lunes 25 de febrero en Bogotá, Colombia.

Al encuentro asistirán los ministros de relaciones exteriores del Grupo de Lima, así como el presidente de Colombia, Iván Duque; el presidente de Guatemala, Jimmy Morales; el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence; el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão; y la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel Saint Malo, así como representantes de comunidad internacional en general.

Esta será la primera reunión en la que Venezuela participará como miembro del Grupo de Lima, y cobra especial importancia por la presencia del presidente encargado de ese país, Juan Guaidó.

Según un comunicado de la Cancillería de Colombia sobre la reunión, esta tiene como objetivo adoptar una declaración que contribuirá a continuar creando las condiciones para que haya libertad y democracia en Venezuela.

EE.UU. tiene "otras maneras" de hacer llegar ayuda a venezolanos

Este domingo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo en la televisión estadounidense que la administración Trump todavía puede aplicar más sanciones al régimen del presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro.

Pompeo declinó descartar el uso de la fuerza militar como una opción y aseguró que "hay otras maneras" de hacer llegar la asistencia alimentaria a los venezolanos.

Estados Unidos ha condenado el uso de la fuerza por parte del gobierno de Maduro para bloquear la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela, luego de los violentos enfrentamientos el sábado en las fronteras de la nación caribeña con Colombia y Brasil, cuando partidarios del presidente interino Juan Guaidó intentaron ingresar a su país toneladas de asistencia humanitaria donada por varios países y recopilada en Colombia y Brasil.

ONU condena violencia en fronteras de Venezuela

Por su parte, el secretario general de la las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo el domingo en un comunicado que se siente "conmocionado" por los asesinatos de civiles a manos de las fuerzas del gobierno de Maduro.

Guterres pidió que se evitara la violencia "a toda costa" e instó a todos los actores "a reducir las tensiones y hacer todo lo posible por evitar una mayor escalada".

También la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se pronunció sobre la violencia del sábado en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil.

#Ecuador Fuertes sismos sacudieron Ecuador la madrugada de este viernes según el Servicio Geológico de Estados Unidos

Posted by MisterDj1 | Friday, February 22, 2019 | Posted in , , , ,

Fuertes sismos sacudieron Ecuador la madrugada de este viernes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

Un primer sismo, de magnitud 7,5, se registró alrededor de las 5:17 a.m. hora local, según el reporte del USGS.

El epicentro de este sismo se localizó a 115 kilómetros al este suroeste de Palora, a una profundidad de 132 kilómetros, según el reporte.

En un primer reporte, el USGS dijo que el sismo había sido de magnitud 7,7, pero posteriormente ajustó a 7,5.

Un segundo sismo, este de magnitud 5,5, se registró alrededor de las 5:40 a.m., según el USGS.

El segundo sismo se ubicó a 15 kilómetros al sureste de Durán, con una profundidad de 82 kilómetros.

Por el momento no hay reportes de daños, dijo en Twitter el presidente Lenín Moreno.

Ricardo Eugênio Boechat periodista brasileño murió este lunes en un accidente de helicóptero en Sao Paulo (Brasil)

Posted by MisterDj1 | Tuesday, February 12, 2019 | Posted in , ,

El conocido periodista brasileño Ricardo Eugênio Boechat, de 66 años, murió en la tarde de este lunes en un accidente de helicóptero en Sao Paulo (Brasil), en el que también falleció el piloto con el que viajaba.

Según las primeras informaciones, el aparato cayó en la autopista de Anhanguera y destruyó la parte delantera de un camión que circulaba por la vía.

Los bomberos informaron de que tanto Boechat como el piloto, Ronaldo Quattrucci, murieron carbonizados. El conductor del camión resultó herido.

Boechat, casado y con seis hijos, era presentador del Jornal da Band y de la radio BandNews FM, así como columnista de la revista IstoÉ. Durante su extensa carrera como periodista también trabajó en los periódicos O Globo, O Dia, O Estado de S.Paulo y Jornal de Brasil y fue comentarista del programa 'Buenos días Brasil', de TV Globo, en la década de 1990.

Había ganado tres veces el Premio Esso, uno de los principales galardones de periodismo del gigante latinoamericano.

"Quiero informales señores de que el mayor presentador de la televisión brasileña, Ricardo Boechar, murió hoy en un accidente de helicóptero (...) Fue a dar una charla a Campinas [ciudad en el interior del estado de Sao Paulo] y el helicóptero en que iba no llegó a su destino", informó entre lágrimas el periodista José Luiz Datena en TVBand.


Condolencias

Las redes sociales se han llenado de inmediato de mensajes de condolencias y de videos y fotografías que rinden homenaje al fallecido periodista. El presidente del país, Jair Bolsonaro, lamentó el fallecimiento de Boechar, de quien dijo que "siempre respetó mucho", y expresó su solidaridad a su familia.


También el vicepresidente, Hamilton Mourao, o Dias Toffoli, presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), manifestaron tristeza por la muerte de Boechat, entre otras muchas personalidades y compañeros del profesión.

Nuevo México ordenó el retiro de la mayoría de las tropas de la Guardia Nacional en la frontera entre Estados Unidos y México

Posted by MisterDj1 | Wednesday, February 6, 2019 | Posted in , ,

Nuevo México ordenó el retiro de la mayoría de las tropas de la Guardia Nacional en la frontera entre Estados Unidos y MéxicoLa gobernadora demócrata de Nuevo México ordenó el martes el retiro de la mayoría de las tropas de la Guardia Nacional estatal de la frontera entre Estados Unidos y México, una medida que pone en entredicho la afirmación del presidente Donald Trump de que existe una crisis de seguridad en la zona.

La medida anunciada el martes 5 de febrero de 2019 que pone en entredicho la afirmación del presidente Donald Trump de que existe una crisis de seguridad en la zona fronteriza con México

Michelle Lujan Grisham anunció el retiro parcial poco antes del discurso del Estado de la Unión ofrecido el martes por el presidente Trump. Su predecesora republicana desplegó a miembros de la Guardia Nacional en la frontera en abril del año pasado por sugerencia de Trump, y 118 efectivos continuaban ahí antes de la orden del martes.

“Nuevo México no participará en la farsa del presidente de alarmismo fronterizo para utilizar indebidamente a nuestras diligentes tropas de la Guardia Nacional”, aseveró Lujan Grisham en un comunicado.

La gobernadora dijo que un pequeño contingente, de una docena de efectivos, permanecerá en la región suroeste del estado para ayudar con las necesidades humanitarias en un corredor remoto usado por inmigrantes. También movilizó a la policía estatal para asistir a las autoridades locales.

El Pentágono anunció el domingo que enviaría 3.750 soldados adicionales a la frontera de Estados Unidos con México para colocar alambre de púas y proporcionar apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, lo que aumentaría la cifra total de soldados a 4.350.

Autoridades de Bahamas recuperan hasta el momento 28 cuerpor de hatianos muertos al hundirse embarcación

Posted by MisterDj1 | Monday, February 4, 2019 | Posted in , , , ,

EFE - BAHAMAS.-Las Autoridades de Bahamas han recuperado hasta el momento los cuerpos de 28 hatianos muertos tras el hundimiento de la embarcación en la que viajaban, informó el domingo la marina del archipiélago caribeño.

“15 cuerpos fueron hallados el domingo en la embarcación hundida”, que se suman a los “13 cuerpos sin vida” encontrados el sábado, declaró la marina de Bahamas a la AFP sobre el naufragio ocurrido a una decena de kilómetros de Marsh Harbour, al norte del archipiélago.

Otras 17 personas fueron halladas sanas y salvas en las costas de las islas Abacos, uno de los mayores territorios de las Bahamas.

La embajada estadounidense en Haití confirmó el balance humano y recordó en un mensaje posteado en Twitter que “las operaciones migratorias clandestinas son peligrosas y terminan a menudo de manera trágica”.

Las labores de búsqueda, conducidas por las autoridades locales, comenzaron el sábado.

La embarcación fue ubicada por un avión de los guardacostas estadounidenses.

Migrantes haitianos, un país sumido en la extrema pobreza, intentan con asiduidad llegar clandestinamente a Bahamas o a las islas Turcas y Caicos.

Venezuela esta Atrapada entre dos gobiernos y aun sigue esperando la ayuda humanitaria del mundo

Posted by MisterDj1 | Friday, February 1, 2019 | Posted in , , , ,

La entrega de montos millonarios ofrecidos por países como EE.UU. y naciones europeas no han podido entrar a Venezuela, debido en parte a que el gobierno en disputa de Nicolás Maduro no acepta que existe una crisis humanitaria el el rico país petrolero.MIAMI-CARACAS-
Devastados por una crisis política y económica sin precedentes, los venezolanos esperan una millonaria ayuda humanitaria prometida por Estados Unidos y el bloque de países que integran la Unión Europea, dos puntales en el ámbito internacional que se han unido para respaldar un cambio hacia la democracia y el progreso en Venezuela.

La suma de 20 millones recientemente ofrecida por EE.UU. para aliviar la crisis humanitaria sigue a otros millonarios desembolsos del gobierno estadounidense para asistir a países receptores de unos tres millones de exiliados venezolanos que han huido del país en los últimos tiempos.

Esta vez un freno importante se interpone, impidiendo que los venezolanos puedan recibir la ayuda que alivie la carencia de productos básicos como medicinas y alimentos: Venezuela tiene un presidente interino que es Juan Guaidó, pero en el poder sigue el mandatario en disputa Nicolás Maduro.

Esta dicotomía está mostrando algunos de los desafíos más grandes que enfrentan la lista creciente de naciones que se han colocado del lado de la oposición venezolana, cuya cara visible en este momento es Guaidó.

Después que juró como presidente interino el 23 de enero de 2019, Guaidó escribió al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidiendo ayuda para enfrentar la crisis humanitaria en el país.

En otra carta, Guterres le aseguró a Guaidó que el organismo está preparado "para aumentar sus actividades en Venezuela en las áreas de asistencia humanitaria y desarrollo (...) (pero le recordó que necesita) el consentimiento y la cooperación del gobierno".

El pedido de ayuda realizado por Guaidó se extiende a otras naciones como Brasil, según lo confirmó esta semana el vicepresidente brasileño, Hamilton Mourao.

Nicolás Maduro lanzó el miércoles un mensaje a los estadounidenses pidiendo que no permitan una guerra como la de "Vietnam en América Latina"

Posted by MisterDj1 | Wednesday, January 30, 2019 | Posted in , , , ,

Nicolás Maduro lanzó el miércoles un mensaje a los estadounidenses pide que no permitan una guerra como la de El presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó el miércoles un mensaje a los estadounidenses, en el que les pide que no permitan una guerra como la de "Vietnam en América Latina" y pongan freno a lo que cataloga como la "injerencia" del gobierno de Donald Trump, en momentos en que se cierra el círculo y crece la presión de la oposición, de países de la región y de Estados Unidos para que abandone el poder.

En el video grabado y divulgado en Facebook y Twitter, Maduro reitera que hay "una guerra mediática" en su contra y vuelve sobre su discurso contra el gobierno de Trump, cuya administración ha sido clave para conseguir el apoyo internacional a favor del autoproclamado gobierno encargado que lidera el joven opositor Juan Guaidó.

"Soy Nicolás Maduro y quiero enviar un mensaje al pueblo de Estados Unidos, para alertarlos de la guerra mediática, comunicacional psicológica que se desarrolla en los medios internacionales y en especial en los medios de comunicación de EE.UU., contra Venezuela", empieza el mensaje de Maduro divulgado en Facebook.

"Te llamo a la conciencia, te llamo a la solidaridad, te llamo a un despertar de la verdad. No permitamos un Vietnam en América Latina, si Estados Unidos pretende intervenirnos, tendrán un Vietnam peor del que se han podido imaginar", advierte en el video con música de fondo.

La prolongada guerra de Vietnam apoyada por Estados Unidos y países aliados que concluyó en 1975 costó la vida a millones de personas, incluyendo a decenas de miles de estadounidenses.

"No permitirle al presidente Donald Trump y al grupo de extremistas que lo rodean, John Bolton, Mike Pompeo, a la CIA, a Mike Pence, no permitirle (...) imponer sus mentiras sobre Venezuela, el golpe de Estado que apoyan y apoyar al pueblo de Venezuela en su lucha por la democracia", dijo.

"Espero mucho de ti, ciudadano, ciuadadana estadounidense", señaló Maduro.

El mensaje de Maduro coincide el miércoles con la covocatoria realizada por Guaidó para que se realicen nuevas manifestaciones pacíficas basadas en su plan de avanzar en la hoja de ruta, que incluye lo que define como el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

La ONU calcula que más de 40 personas han muerto en las manifestaciones de los últimos días en Venezuela.

Juan Guaidó presidente encargado de Venezuela anunció realizará otra manifestación en contra del Gobierno de Nicolás Maduro

Posted by MisterDj1 | Monday, January 28, 2019 | Posted in , , , ,

Juan Guaidó presidente encargado de Venezuela anuncia manifestación para el próximo miércoles


Durante la tarde, Guaidó hizo un llamado a los militares venezolanos a no reprimir las manifestaciones pacíficas de los ciudadanos y que prontamente anunciaría la fecha de la próxima convocatoria en contra del régimen de Maduro.(Más info en CDN …)

La embajada de Estados Unidos en Caracas, Venezuela dice que algunos diplomáticos y sus familias se dirigen en caravana al aeropuerto de Caracas en medio de un enfrentamiento diplomático con el presidente Nicolás Maduro

Posted by MisterDj1 | Friday, January 25, 2019 | Posted in , , , , ,

Archivo - En esta foto del 12 de septiembre de 2008 se ve la embajada de EE.UU. en Caracas, Venezuela.Caracas,Venezuela.-Un funcionario estadounidense dice que algunos diplomáticos y sus familias se dirigen en caravana al aeropuerto de Caracas en medio de un enfrentamiento diplomático con el presidente Nicolás Maduro.

El funcionario habló con The Associated Press bajo la condición de anonimato por no estar autorizado a revelar disposiciones de seguridad.

Previamente se filtró a las redes sociales la carta escrita por un agente de seguridad de la embajada estadounidense que solicitaba una escolta policial para 10 vehículos.

El miércoles, Maduro dio a los diplomáticos de Washington un plazo de 72 horas para salir del país y cerrar la embajada. Anunció que cortaba relaciones diplomáticas ante la decisión del presidente Donald Trump de reconocer al legislador Juan Guaidó como presidente encargado.

El gobierno de Trump ha rechazado esos plazos y dice que mantendrá abierta la embajada. El jueves dijo que reduciría el personal por motivos de seguridad.

Andrés Manuel López Obrador en su primera conferencia de prensa de 2019 llama a reclutar a 50.000 civiles para Guardia Nacional

Posted by MisterDj1 | Wednesday, January 2, 2019 | Posted in , , , ,

El presidente de Mexico, Manuel Lopez Obrador, dijo que la Guardia Nacional estaría compuesta inicialmente de personal militar y policías federales.Presidente de México llama a reclutar a 50.000 civiles para Guardia Nacional

Andrés Manuel López Obrador en su primera conferencia de prensa de 2019 para comenzar el reclutamiento para su nueva Guardia Nacional

Andrés Manuel López Obrador, El presidente mexicano, usó el miércoles su primera conferencia de prensa de 2019 para comenzar el reclutamiento para su nueva Guardia Nacional, que será la principal fuerza de seguridad del país.

López Obrador dijo que el gobierno espera reclutar a unos 50.000 civiles para sumarlos a la Guardia Nacional, compuesta inicialmente de personal militar y policías federales.

Los interesados pueden presentar sus solicitudes a través de los centros de reclutamiento del ejército y la armada. La estructura de comando de la Guardia Nacional correrá a cargo de las fuerzas armadas.

López Obrador evadió preguntas el miércoles sobre grupos izquierdistas en el sureño estado de Chiapas que desean bloquear la construcción de su "Tren Maya". Dijo que ellos tienen derecho a disentir, pero que no le preocupa.

Los zapatistas criticaron duramente a López Obrador esta semana en el 25to aniversario de su alzamiento armado.

Jorge Arreaza,canciller venezolano,instó a los países miembros de la ALBA a que sigan firmes en defensa de su soberanía (Incluye Video)

Posted by MisterDj1 | Friday, November 9, 2018 | Posted in , , , , ,

Jorge Arreaza,canciller venezolano,instó a los países miembros de la ALBA a que sigan firmes en defensa de su soberanía ante agresiones imperiales de Estados Unidos.

“Ante los cambios suscitados en la región y las sanciones unilaterales del Gobierno de Estados Unidos es necesario reforzar la unión de los pueblos”, exhortó el jueves Arreaza en Managua (capital de Nicaragua), donde intervino en la XVII reunión ordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Ante los asistentes al acto, el jefe de la Diplomacia venezolana reiteró que en los tiempos en que arrecian los ataques estadounidenses es de suma importancia que la alianza se una no solo para resistir la embestida imperialista sino para avanzar en la unión y la integración de los pueblos de la región en defensa de su autodeterminación.

Tras urgir en la imperante necesidad de fortalecer un mecanismo de cooperación entre los países integrantes de la ALBA, el alto diplomático remarcó que la citada alianza regional goza de una fuerza y una potencia que se debe reforzar con el fin de enfrentar los retos que se le presentan en el camino.

Asimismo, destacó que la ALBA es un proyecto originario y bolivariano que nació hace quince años como respuesta al mundo “unipolar” que representa Estados Unidos y remarcó que las naciones que la integran brindan a sus pueblos la mayor suma de felicidad posible.

Tras llegar al poder en 2017, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado de manera significativa sus retóricas agresivas contra Venezuela, Nicaragua y Cuba por sus políticas antimperialistas, elevando las tensiones a niveles sin precedentes en los últimos años.

En lo que respecta a Venezuela, este país en repetidas ocasiones ha denunciado que el imperialismo norteamericano utiliza como excusa la precaria situación económica que atraviesa dicha nación, que según los altos cargos chavistas, es inducida por los propios estadounidenses con su imposición de embargos y sanciones a Caracas, para así poder justificar una intervención militar en esta nación sudamericana.

Enorme caravana de mujeres hombres y niños que partió de la violenta ciudad de San Pedro Sula ha ido creciendo con el paso de los días

Posted by MisterDj1 | Thursday, October 25, 2018 | Posted in , , , ,

HUIXTLA, México.- Miles de migrantes hondureños salieron de una localidad del sur de México antes del amanecer del miércoles con la esperanza de vencer al sol abrasador y la creciente presión sobre el gobierno mexicano para detener su viaje hacia Estados Unidos.

La enorme caravana de mujeres, hombres y niños, que partió el 13 de octubre de la violenta ciudad hondureña de San Pedro Sula ha ido creciendo en número con el paso de los días y, según el gobierno de México, está formada ahora por unas 4.500 personas. Naciones Unidas la ha cifrado en cerca de 7.000 personas.

Un grupo de al menos 1.000 migrantes, en su mayoría hondureños, avanzaba desde la ciudad guatemalteca de Zacapa buscando encontrarse, en algún punto, con la caravana principal. Algunos medios locales aseguraron que el grupo estaba compuesto por unas 2,500 personas.

El torrente de migrantes ha desatado la ira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha advertido de que cerrará y militarizará su frontera y de que reducirá el apoyo económico a Centroamérica por no detenerla.

La noche de martes los integrantes de la primera caravana acamparon bajo las lluvias torrenciales. Unos durmieron temprano para prepararse para la larga caminata y otros realizaron una vigilia, en silencio, por un compañero que murió el lunes tras caer de la parte superior de un camión que los transportaba.

Argelia Ramírez, una de las portavoces de la caravana, dijo a Reuters que en torno a 11.500 personas se habían reunido en Huixtla el martes y se encontrarán el miércoles en Mapastepec, a unos 68 kilómetros de distancia, en el estado sureño Chiapas.

Reuters no pudo verificar de manera independiente cuántas personas se habían reunido en la ciudad.

“La gente de México nos ha dado mucho más de lo que esperábamos”, dijo por teléfono.

En Huixtla, grupos religiosos y residentes donaron ropa y las autoridades proporcionaron vacunas, agua y alimentos a los viajantes.

Cada año, miles de hondureños, guatemaltecos y salvadoreños huyen de la pobreza y la violencia en casa en busca del “sueño americano”. Sin embargo, muchos son deportados y otros tantos pierden la vida en la larga travesía desde Centroamérica.

Desde el fin de semana, México ha recibido 2.727 solicitudes de refugio del grupo de centroamericanos, incluidos niños, pero ha advertido a los migrantes de que no podrán ingresar ilegalmente a su territorio.

Es probable que la inmigración ilegal sea un tema importante en las elecciones legislativas del 6 de noviembre en Estados Unidos, en la que los demócratas buscan ganar el control de la Cámara de Representantes.

Las declaraciones realizadas en los últimos días por Trump y algunos activistas conservadores en Washington acerca de que “criminales y desconocidos de Oriente Medio” estarían mezclados con la caravana no han sido corroboradas.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, aseguró esta semana que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, le dijo que la caravana fue “organizada por grupos de izquierda y financiada por Venezuela”.

Caravana de más de mil hondureños en ruta hacia Estados Unidos en busca del sueño americano

Posted by MisterDj1 | Friday, October 19, 2018 | Posted in , , ,

La caravana.Avanza la caravana de migrantes de Honduras con destino a EEUU

Caravana de más de mil hondureños en ruta hacia EEUU; en busca del sueño americano, dicen

Con una mochila al hombro, sudorosos bajo el sol, unos 2.000 hondureños llegaron el lunes a la frontera de Guatemala en busca de alcanzar su "sueño americano".

Cantando el himno nacional de Honduras, rezando, y gritando "¡sí se puede!" y "Honduras te amamos, vamos a Guatemala y México", los migrantes no cedieron paso en su objetivo a pesar de que las autoridades guatemaltecas dieron la orden de no permitir su ingreso al país.

Silvestre Maldonado, agente de la Policía Nacional Civil de Guatemala, dijo a los migrantes que debían respetar las leyes. "Vamos a hacerlo en forma ordenada. No se tapen la cara porque si no, si se están convirtiendo en delincuencia". Luego explicó que harían una mesa de diálogo para resolver la situación.

El domingo una voluntaria que asistía a los migrantes estimó que habría unos 1.600 tratando de cruzar, pero el lunes Maldonado calculó alrededor de 2.000. Los medios locales consideraron que cientos más podrían unirse.

Tras permanecer unas dos horas en la frontera con Guatemala, los migrantes hondureños, que superaban en número a la policía, empezaron a caminar y los uniformados no pudieron hacer mucho para detenerlos. Las patrullas de policía se limitaron acompañar la caravana algunos kilómetros dentro de Guatemala.

"Tenemos derechos" decían los viajeros.

Los migrantes esperan atravesar suelo guatemalteco y mexicano con el objetivo de hacerse de una nueva vida en Estados Unidos. A su paso por Guatemala, algunos policías y varios vecinos les entregaron agua fría para tratar de combatir el calor; otros utilizaban sus vehículos para llevarlos unos kilómetros de su marcha.

Marvín Ramírez, residente de 35 años de Ocotepeque, Honduras, dijo entre lágrimas que migraba porque en su país no podía vivir: su pequeño hijo Marvin de siete años había muerto hacía un año por la falta de asistencia médica por un problema de apéndice. "Me decían que fuera a uno y a otro lugar, pero se murió porque no lo atendieron", dijo.

Keilin Umaña tiene 21 años y está decidida a seguir adelante. Un bebe en su vientre fue su motivación, dice. Tiene dos meses de embarazo y está separada del padre de su hijo. Es enfermera, pero no puede vivir en Honduras debido a la situación de violencia que padece en su país.

"A mi casa nos llegó una nota donde decía que no podía quedarme, que tenía que irme, sino me iban a matar", explica. "Estuve escondida un tiempo, es porque tengo este tatuaje en la mano, no es de pandillas, mire, es el nombre de mi papa y mi mamá", dice mientras muestra su brazo.

La mujer lleva cuatro días caminando. "A veces me siento mal, pero tengo que seguir adelante", agrega. "No somos delincuentes, somos migrantes".

Carlos Cortez, un agricultor de 32 años, también forma parte del grupo. Llegó con su hijo de siete años y salieron a pie de su país porque, asegura, "allá ya no se puede vivir. Somos pobres y no podemos sostener a la familia".

El hombre y el niño cargan una pequeña mochila con una mudada y en las manos cada uno trae un bote de agua pura. "Cada día gano unos cinco dólares. No me alcanza para darle de comer a mi familia", explica antes de agregar que no tiene miedo de que lo separen de su hijo en la frontera, "eso no va a pasar, no pueden hacerlo", asegura con timidez.

Durante la marcha, algunos niños y adultos que se desmayaron fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja.

Los migrantes esperan llegar a la ciudad de Esquipulas en el departamento de Chiquimula, en Guatemala, donde algunos planean dormir para continuar su marcha el martes.

Un autobús choca con un camión en una carretera del estado brasileño de Sao Paulo dejando 2 muertos y 15 heridos

Posted by MisterDj1 | Wednesday, October 3, 2018 | Posted in , , , ,

Al menos dos personas murieron hoy y otras 15 resultaron heridas después de que un autobús se chocara con un camión en una carretera del estado brasileño de Sao Paulo, el más poblado e industrializado del país, informaron fuentes oficiales.

Según la concesionaria CCR, que administra el trecho en el que se produjo el siniestro, dos de los heridos se encuentran en estado “grave” y fueron trasladados a un hospital de la zona, seis personas tuvieron lesiones moderadas y otras siete, heridas leves.

La compañía informó que el conductor del autobús, que salió de Sao Paulo lleno de pasajeros, perdió el control y cruzó la vía para finalmente chocar frontalmente contra un camión que venía en el sentido contrario de la carretera Castello Branco, a la altura de la ciudad de Araçariguama, ubicada a unos 50 kilómetros de la capital paulista.

Unas 30 personas participan en las labores de rescate, entre ellos equipos de bomberos, policías de carreteras, agentes de la concesionaria y médicos.
Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.