"Estoy demasiado alegre y  agradecido con Dios y la música. Haber recibido el premio al álbum del  año ...¡Imagínate! No sé qué decir", manifestó Juanes al aceptar el  premio, el último entregado durante la ceremonia.
El  CD/DVD en vivo del rockero colombiano también obtuvo el premio al mejor  video musical versión larga, en tanto Guerra se consagró como el mejor  productor.
El trompetista  cubano-estadounidense Arturo Sandoval recibió tres premios el jueves,  pero en una ceremonia previa no televisada en la que se repartieron la  mayoría de los galardones.
Y el codiciado trofeo al mejor artista nuevo fue para 3BallMTY.
Los  hermanos mexicanos Jesse & Joy conquistaron también los gramófonos  al mejor álbum vocal pop contemporáneo por "¿Con quién se queda el  perro?" y al mejor  video musical versión corta por "Me voy".
"De  verdad es algo increíble, esta canción es medio boricua", expresó Joy  refiriéndose Tommy Torres, coautor del tema, al recibir uno de los  reconocimientos.
"Gracias a la gente como Juanes y Juan Luis Guerra que nos han inspirado. Amor y Paz", manifestó su hermano Jesse.
El  espectáculo, transmitido en vivo por Univision desde el Centro de  Eventos Mandalay Bay de Las Vegas, comenzó con imágenes que recordaban  premiaciones de años anteriores a las que siguió de inmediato una  actuación de Pitbull, quien acompañado por más de una docena de  bailarinas en diminutos pantalones encendió la fiesta al ritmo de "Don't  Stop the Party".
Uno de los números más  emocionantes llegó casi al finalizar el espectáculo, cuando Sergio Dalma  acompañó a Daniela Romo a interpretar su éxito de los 80 "Yo no te pido  la luna", poniendo a los presentes a cantar y bailar.
La  actriz y cantante mexicana, que acaba de sobreponerse a un cáncer de  seno y recibió el día anterior un Latin Grammy a la Excelencia Musical,  fue ovacionada de pie por el público junto al artista español.
David  Bisbal se llevó el premio al mejor álbum vocal pop tradicional por "Una  noche en el Teatro Real", y entre los artistas con dos galardones  estuvieron el puertorriqueño Don Omar, el grupo uruguayo de pop rock  Cuarteto de Nos y Milly Quezada, premiada con el Latin Grammy al mejor  álbum tropical contemporáneo por "Aquí estoy yo".
"¡Que  viva el merengue! ¡Que viva la República Dominicana!", expresó la  cantante emocionada antes de agradecer en llanto a su familia y a  Guerra, quien participó en su producción.
Guerra,  que con seis candidaturas encabezaba la lista de nominados, figuró  también en la canción ganadora en el rubro tropical, "Toma mi vida", que  escribieron Yoel Henríquez y Alex Puentes y que él interpreta junto a  Milly Quezada.
La 13a edición de los Latin  Grammy fue nuevamente conducida por la actriz y cantante mexicana Lucero  y el actor chileno Cristián de la Fuente.
Durante  la velada el español Pablo Alborán interpretó "Perdóname" y el  colombiano Juanes deleitó al público acompañado por el legendario  guitarrista Carlos Santana.
También fueron  premiados el músico peruano Gian Marco, el colombiano Fonseca y la  mexicana Lila Downs, quien ofreció una muy colorida actuación durante la  ceremonia.
Junto una orquesta de más de 10  músicos tras él, el mexicano Joan Sebastian cantó "Fíjate bien"; y  seguido el grupo 3BallMTY interpretó junto a América Sierra, El Bebeto y  Skyblu de LMFAO "Inténtalo" y "Party Rock Anthem", bailando y haciendo  piruetas de gimnastas al ritmo de la música.
Más  tarde Jesse & Joy interpretaron junto a Le Reve su tema ganador,  mientras acróbatas bajaban por cuerdas y otros bailaban como en cámara  lenta mientras caía una lluvia de papelillos blancos desde el techo del  salón, simulando una nevada.
Alejando Sanz se  subió al escenario para cantar con su voz ronca el éxito "No me  compares", mientras varias telas de seda transparentes parecían volar y  un juego de luces blancas simulaba burbujas que subían hacia el techo.  Vestido con un traje negro rasado y camisa y corbata del mismo color,  estuvo acompañado por un coro de mujeres.
Uno  de los espectáculos más vistosos fue el del brasileño Michel Teló, que  acompañado del Blue Man Group interpretó su exitosa canción "Ai si eu te  pego", mientras un grupo de jovencitas contoneaba sus siluetas arriba  de altos tacones. Los actores de cara azul y ropa negra los acompañaron  en la percusión y tiraron serpentinas de papel hacia el público sentado  en las gradas del centro de eventos, cuya capacidad era de unas 6.500  personas, de acuerdo con los organizadores.
Juan  Luis Guerra y sus 4:40 levantaron de las sillas a los espectadores, que  se pusieron a bailar "En el cielo no hay hospital" al mismo tiempo que  movían los pies con pasos cortos palmeaban sus manos para acompañar a la  música. Con su típica boina en la cabeza, saco y camisa desabotonada,  el dominicano fue ovacionado por el público.
Caetano  Veloso, honrado la noche anterior como Persona del Año de la Academia  2012, interpretó con el acompañamiento de Sandoval "Capullito de Alelí" y  "Odara"; antes de que Sensato, Pitbul y Sak Noel cerraran la velada con  "Crazy People".
---
En Internet:
---
---
Gisela Salomón está en Twitter como 
http://www.twitter.com/giselasalomon