Julieta Venegas se presentará en Cuba el 3 de diciembre como parte de una campaña de La ONU
Julieta Venegas se presentará en Cuba el 3 de diciembre como parte de una campaña de La ONU  La cantautora mexicana Julieta Venegas se presentará en Cuba el 3 de diciembre próximo, como parte de una campaña de Naciones Unidas en favor de la lucha por la no violencia contra las mujeres.
Es  la primera vez que Venegas, considerada una de las exponentes más  importantes de la música pop mexicana, actuará en la isla, anunció la  cantante cubana Rochy Ameneiro.
Julieta se hará acompañar en el escenario de la Sala "Avellaneda" del Teatro Nacional de La Habana,  por un grupo de músicos cubanos, entre los que se encuentran Santiago  Feliú y el joven pianista Rodrigo García, indicó el diario "Juventud  Rebelde".
"Aunque la mayor parte de la velada será de Julieta,  estaremos junto a ella", precisó Rochy, quien además señaló que la  autora de "Lo que pidas" participará en un panel sobre el papel de las  artes en la lucha por la no violencia contra las mujeres, el 4 de  diciembre en la Casa del ALBA Cultural.
En esa actividad  participará la realizadora estadunidense Catherine Murphy, directora de  la cinta "Maestras", sobre las alfabetizadoras cubanas, y Ameneiro,  consignó el periódico.
En el panel, coordinado por el doctor Julio  César Pagés, estas tres mujeres harán su adhesión oficial a la campaña  de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A lo largo de su  carrera, Venegas ha producido casi una decena de álbumes que la han  hecho ganadora de premios como el Grammy Latino en varias ediciones y  categorías, los MTV y Billboard, entre otros.
Entre sus éxitos se  menciona el tema "Me van a matar", perteneciente a la banda sonora de la  cinta "Amores perros", dirigida por el cineasta Alejandro González  Iñárritu.
La cantautora fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad  del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en 2009 y  Embajadora Cultural de Buena Voluntad por el Consejo de Ministras de la  Mujer de Centroamérica en 2011.









 










 



