Estados Unidos aprobó una iniciativa que podría prohibir la vigilancia por celular.
La Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos  aprobó una iniciativa que convierte en delito la fabricación y operación  (por parte de una empresa) de una aplicación para seguir intencional y  sigilosamente a una persona. La medida, impulsada por el senador  demócrata Al Franken, también quitaría atractivo a estos programas  informáticos nada caros y fáciles de usar porque obliga a las empresas a  que revelen si la aplicación está instalada en el celular de la persona que será vigilada.
La vigilancia sigilosa de una persona y las escuchas telefónicas son ilegales, pero no existen  disposiciones en la ley federal que prohíban a las empresas fabricar  una aplicación cuyo propósito primario sea ayudar a una persona a seguir  los pasos de otra.
La propuesta de Franken hará que las  responsabilidades penales y civiles recaigan en las compañías  fabricantes de programas informáticos que vendan las aplicaciones  utilizadas indebidamente. Si avanza, la propuesta actualizaría las leyes  aprobadas años antes de que la tecnología inalámbrica revolucionara las comunicaciones.
Las  compañías telefónicas actualmente tienen prohibido revelar a empresas  la ubicación de personas cuando hacen llamadas telefónicas desde un  teléfono tradicional. Pero no existe prohibición alguna  cuando la comunicación se realiza por Internet. Si un teléfono móvil  envía un correo electrónico, se vincula a un sitio web o inicia una  aplicación, la ubicación precisa del teléfono puede ser enviada a firmas  de publicidad, comercializadores y demás sin la autorización del  usuario.
"Lo más problemático es que nuestra ley no protege la  información en cuanto a la ubicación (de las personas)", dijo Franken,  presidente del subcomité judicial del Senado para asuntos de privacidad,  tecnología y ley. La ambigüedad ha creado un espacio para empresas como  Retina Software, que fabrica PhoneTracker y lo describe como "programa  espía telefónico y silencioso". Está disponible en Internet por unos 50  dólares.
El sitio de la empresa señala: "¿Sospecha que su cónyuge  le engaña?, pregunta la empresa en su página de Internet. "No gaste todo  su dinero en un investigador privado".
Retina Software dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que el programa es para la vigilancia legal del teléfono celular que un comprador del programa posee y tiene el derecho a vigilar. Si  hay evidencia de que el cliente no posee el teléfono, la cuenta es  cancelada, dijo la empresa. El programa no tiene el propósito ni es  comercializado con fines malintencionados ni facilita la vigilancia  sigilosa de alguien, se dijo en el comunicado. Sin embargo, Franken y  los partidarios de la iniciativa afirman que no hay manera de garantizar  que se respete la norma.
Un caso de violencia doméstica del  condado de San Luis, Minnesota, ayudó a Franken a plantear el proyecto  de ley. Una mujer fue a un edificio del condado para reunirse con su  defensora y recibió un mensaje de texto de quien la maltrataba. Este  individuo le preguntó por qué estaba en ese lugar, según un testimonio  de la Red Nacional para Poner fin a la Violencia Doméstica rendido en  2011 ante el Congreso.
Atemorizados, ella y su defensora fueron a  un tribunal a solicitar una orden de protección judicial para la mujer.  Finalmente determinaron que el abusador seguía los movimientos de la  víctima mediante una aplicación que había colocado en el teléfono  celular de la mujer.









 










 



