La segunda tormenta invernal que afecta México favorecerá lluvias y un nuevo descenso en la temperatura en el norte del país.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que este fenómeno, localizado en el noreste de México,  generará condiciones para la caída de aguanieve o nieve sobre la sierra  de la Rumorosa, Baja California, así como en el norte de Sonora y  Chihuahua.
La segunda tormenta invernal está  conformada por la interacción del frente frío número 20 con una baja  presión fría en niveles medios y altos de la atmósfera y por la  Corriente en Chorro. EL Servicio Meteorológico Nacional indicó que el frente frío número 19 continuará débil y estacionario  sobre el Golfo de México, lo que aunado al flujo de aire cálido y húmedo  proveniente del Mar Caribe, mantendrá el potencial de lluvias  puntualmente fuertes sobre el sureste de la República y moderadas  dispersas en el noreste, oriente y Península de Yucatán.
Mientras  que la masa de aire frío asociada mantendrá temperaturas frías por la  mañana y noche sobre el noreste, centro, oriente y partes altas del  sureste del país, además de que continuará generando evento de "Norte"  moderado en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Reportarán  temperaturas por debajo de cinco grados centígrados en los estados de  Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua,  Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco y México. Así como en  las regiones de Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí,  Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas del Distrito  Federal, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz.
Además de  vientos mayores a los 40 kilómetros por hora en Baja California, Baja  California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Veracruz,  Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
La dependencia de la Conagua  pronosticó cielo medio nublado a nublado en el Pacífico Norte,  probabilidad de lluvia de 60 por ciento y caída de aguanieve ó nieve en  la Rumorosa, Baja California, y en el norte de Sonora.
Así como  temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche y templadas a  cálidas durante el día, además de viento del norte y noroeste de 20 a 35  kilómetros por hora con rachas. Tiempo despejado a medio nublado en el  Pacífico Centro, probabilidad de lluvia de 60 por ciento temperaturas  frías por la mañana y noche así como templadas durante el día y viento  del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Así como clima  despejado a medio nublado en el Pacífico Sur, probabilidad de lluvia de  20 por ciento, temperaturas calurosas durante el día y viento del este y  sureste de 20 a 35 kilómetros por hora y del "Norte" de 35 a 50  kilómetros por hora con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México,advirtió cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 60  por ciento con bancos de niebla en zonas de montaña, temperaturas  templadas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con  rachas.
Tiempo despejado a medio nublado en la Península de  Yucatán, probabilidad de lluvia de 60 por ciento, temperaturas calurosas  y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora. Lo mismo  que el Área de plataformas de la Sonda de Campeche, que se verá  despejada a medio nublada con probabilidad de lluvia de 20 por ciento,  temperaturas cálidas y viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por  hora.
En tanto que la Mesa del Norte amanecerá medio nublada a  nublada, con probabilidad de lluvia de 60 por ciento, principalmente  sobre el occidente de la región, temperaturas muy frías  por la mañana y noche con probabilidad de nevadas en Sonora y Chihuahua  y viento de dirección variable de 20 a 40 kilómetros por hora con  rachas.
Mientras que la Mesa Central permanecerá despejada a medio  nublada, con bancos de niebla sobre el oriente de la región, con  probabilidad de lluvia de 40 por ciento. Además de temperaturas frías  durante la mañana y noche con heladas en zonas altas, así como templadas  durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por  hora.
La temperatura máxima registrada durante las últimas 24  horas fue de 35.6 grados centígrados en Tapachula, Chiapas, y la mínima  fue de menos 7.6 grados en Temósachic, Chihuahua.
En su boletín  hidrometeorológico, el SMN advirtió sobre posibles intervalos de  chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, así  como de lluvia moderada con chubascos aislados en Baja California,  Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca,  Yucatán, Campeche y Veracruz. Además de lluvias de escasas a ligeras en los estados de México, Distrito Federal, Puebla, Aguascalientes, Zacatecas, Guerrero, Michoacán, Colima, Nuevo León y Coahuila.









 










 



