El presidente Barack Obama aseguró a Israel el miércoles que Estados Unidos está plenamente comprometido a defender su seguridad, aunque advirtió que por la región "soplan vientos de cambio tanto prometedores como peligrosos".
El presidente Barack Obama aseguró a Israel el miércoles que Estados  Unidos está plenamente comprometido a defender su seguridad, aunque  advirtió que por la región "soplan vientos de cambio tanto prometedores  como peligrosos".
En su primer viaje como presidente al estado judío y el  segundo al Medio Oriente, Obama hizo causa común con Israel, y destacó  que era la primera escala de su primer viaje al exterior desde su  reelección. "Compartimos la visión de Israel en paz con sus vecinos",  dijo el mandatario a su arribo a Tel Aviv.
El president israelí Shimon Peres dio la bienvenida a  Obama, y declaró que "un mundo si el liderazgo estadounidense, sin su  voz moral, sería un mundo tenebroso. Un mundo sin su amistad invitaría  la agresión contra Israel".
El viaje de Obama es su primera visita al país y su  primer viaje como presidente a la Autoridad Palestina y Jordania.  Empero, es un itinerario cargado más de simbolismo que sustancia,  mientras Israel está cada vez más preocupada por la guerra civil en  Siria y los conatos de armamento nuclear que realiza Irán.
Antes de dejar el aeropuerto de Tel Aviv, Obama visitó  una batería antiaérea que forma parte de la Cúpula de Hierro de Israel  contra los ataques balísticos. Estados Unidos ha invertido centenares de  millones de dólares para desarrollar ese sistema con Israel.
Obama y el primer ministro Benjamin Netanyahu visitaron  la bacteria antimisiles en el aeropuerto y hablaron con los soldados  encargados de su servicio.
Tras su llegada,  Obama se dirigió a Jerusalén para entrevistarse con los líderes israelíes.
Antes de la visita de Obama, el ministro israelí Yuval  Steinitz, dijo que es "aparentemente claro" que las armas químicas  fueron usadas recientemente en Siria, y que el presunto ataque será  analizado con el presidente.
Obama advirtió que el uso, emplazamiento o  transferencia de esas armas es una "línea roja" y causa de una posible  intervención militar por parte de Estados Unidos en la guerra civil de  Siria.
El mandatario realizará una visita protocolar a la  Autoridad Palestina en Cisjordania, donde será recibido por el president  Mahmud Abbas.
Obama concluirá su visita al Medio Oriente con una escala de 24 horas en Jordania.









 










 



