Rusia llamó hoy a investigar detenidamente las informaciones sobre el uso de armas químicas en Siria divulgadas ayer por Damasco
 
Moscú, 20 mar (EFE).- Rusia llamó hoy a investigar detenidamente las  informaciones sobre el uso de armas químicas en Siria divulgadas ayer  por Damasco, aunque reconoció que por el momento no hay pruebas.
 "La  historia sobre el uso de armas químicas en Siria debe ser detenidamente  investigada. Por el momento, no hay pruebas definitivas", escribió  Guennadi Gatílov, viceministro de Exteriores ruso, en la red social  Twitter.
El diplomático ruso añadió: "Nosotros ya habíamos  advertido sobre el peligro de que las armas químicas cayeran en manos de  los guerrilleros, lo que puede llevar el conflicto sirio a un nuevo  estadio de confrontación".
El régimen del presidente Bachar al  Asad denunció que un ataque con proyectiles químicos de la oposición  armada siria contra la región de Alepo dejó 25 muertos, en su mayoría  civiles.
Entre otros, el ataque ha sido condenado por la ONU,  China y EEUU, cuyos congresistas reconocieron que son altas las  probabilidades de que ese tipo de armas tóxicas hayan sido utilizadas  durante el conflicto en el país árabe.
A mediados del pasado año, el presidente sirio amenazó a Occidente con recurrir a dicho armamento en caso de agresión exterior.
Entonces,  Rusia citó al embajador de Siria en Moscú para advertirle de que  amenazar con usar ese tipo de armas es inaceptable y llamó a Damasco a  cumplir rigurosamente con los compromisos adquiridos en el protocolo de  Ginebra de 1925, que establece la prohibición del uso en combate de  gases tóxicos o asfixiantes.
De acuerdo con la Convención  Internacional para la Prohibición de Armas Químicas, los 188 países que  la han suscrito están obligados a desmantelar todo su armamento de ese  tipo.
No obstante, países como Siria o Corea del Norte aún no han ratificado dicha convención.









 










 



