Las camas de bronceado usadas en lugares bajo techo podrían llevar a posible riesgo de cáncer
Las camas de bronceado usadas en lugares bajo techo podrían llevar en adelante advertencias sobre posible riesgo de cáncer y estarían bajo una inspección federal más drástica de Estados Unidos.               
La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus  siglas en inglés) ha regulado el uso de las camas de bronceado y  lámparas de sol durante más de 30 años, pero de acuerdo con una  propuesta de las autoridades sanitarias revelada el lunes, la agencia  señala por primera vez que esos artefactos no deberían ser usados por  personas menores de 18 años.
 
La FDA desea que se coloque esa advertencia en  folletos, catálogos y en los sitios de internet que promueven el  bronceado en cámaras bajo techo. Los reguladores también proponen que  los fabricantes cumplan con ciertos requisitos de seguridad y diseño,  que incluirían alarmas de tiempo de uso y el nivel de radiación emitida.
La acción del gobierno tiene por objeto reducir los  casos de melanoma, que es el tipo más mortífero del cáncer de piel y que  ha estado en ascenso en los últimos 30 años. Aproximadamente unos 2,3  millones de adolescentes estadounidenses se broncean en cámaras bajo  techo y el melanoma se ha convertido en segundo tipo de cáncer más  frecuente entre los jóvenes, informó la Academia de Dermatología de  Estados Unidos.
Estudios recientes han demostrado que el riesgo del  melanoma es 75% más alto entre las personas que están expuestas a la  radiación ultravioleta del bronceado bajo techo. Aunque la mayoría de  los casos se diagnostican en las personas mayores de 40 años, el mal  está vinculado con la exposición a la luz del Sol a temprana edad.
Grupos de médicos han instado desde hace varios años al  gobierno estadounidense para que tomara medidas sobre las camas de  bronceado, subrayando el aumento del número de casos de cáncer de piel  entre las personas adolescentes y de veintitantos.
 "Como  dermatólogo veo las consecuencias del bronceado bajo techo. He  diagnosticado a demasiada gente joven con melanoma y veo el dolor que  les causa a esas familias", destacó la doctora Mary Maloney de la  Academia de Dermatología, en una conferencia telefónica con funcionarios  de la FDA.
Maloney dijo que la acción de la FDA es un paso muy  importante, pero que su grupo continuará batallando para que se prohíba  la venta y el uso de las camas de bronceado para los menores de 18 años.
Un estudio realizado en Misurí a principio de este año  en los salones de bronceado estableció que un 65% de los 250 negocios  encuestados aceptaba a niños de 10 y 12 años, a menudo sin autorización  de sus padres. El estudio fue realizado por los dermatólogos de la  Escuela de Medicina de la Universidad Washington, en San Luis.
Llamadas telefónicas a la Asociación de Bronceado Bajo  Techo efectuadas el lunes por la tarde no fueron respondidas de  inmediato.









 










 



