Publicado El:Monday, August 5, 2013
Posteado Por MisterDj1
José Mujica está dispuesto a someter a referéndum el proyecto de legalización de la marihuana impulsado por el gobierno y que días atrás recibió media sanción del Congreso
“Si impulsan (desde la oposición  política) un referéndum -que espero que lo hagan- hay que salir a  debatir sobre todo esto. Si no lo hacen, estoy pensando impulsarlo desde  el gobierno para que el pueblo uruguayo se entere de todo esto y  discutamos también en qué anda nuestra juventud”, dijo Mujica al diario  La República.
Tras la votación, algunos legisladores  opositores anunciaron que de prosperar el proyecto impulsarán un  referéndum para derogar la ley.
Con el proyecto -que convertiría al  Estado uruguayo en el primero en el mundo en asumir el control de todo  el proceso de producción y venta de cannabis- el gobierno pretende  sustituir un mercado ilegal que mueve de 30 a 40 millones de dólares  anualmente y alejar a los consumidores del narcotráfico.
Para Mujica “hay mucho por  trabajar en el tema y lamentablemente la mayoría de la gente no maneja  información. El narcotráfico es un negocio floreciente” y “si  ponemos en la balanza la plata que gastamos para contrarrestarlo y los  efectos que logramos es para llorar, es la empresa más desastrosa del  mundo”, agregó.
La semana pasada, la Cámara de Diputados  con los votos de la izquierda gobernante aprobó el polémico proyecto  -impulsado por Mujica- que ahora pasará al Senado donde el gobierno  también tiene mayoría.
La norma prevé que tras registrarse los  usuarios podrán comprar hasta 40 gramos mensuales de cannabis en  farmacias, pero también se permitirá el autocultivo y el cultivo en  clubes de membresía.
Con la negativa de la oposición  política, el proyecto también es visto con recelo por la población y  según una reciente encuesta de la consultora local Cifra el 63% de la  población no lo respalda.
El sábado, el mandatario desmintió su intención de defender la ley en la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a realizarse en setiembre.
En un comunicado, la Secretaría de  Comunicación de la Presidencia señaló que Mujica “no ha decidido aún si  viajará a las Naciones Unidas, pero en el caso de que lo haga, los temas  de su intervención serán la paz y el estancamiento de las negociaciones  comerciales internacionales en la Organización Mundial del Comercio.









 










 



