Publicado El:Tuesday, October 15, 2013
Posteado Por MisterDj1
Un fuerte Un terremoto de 7,2 grados sacudió el centro de Filipinas con un saldo de por lo menos 85 muertos
     MANILA, Filipinas.- Un fuerte terremoto de 7,2 grados sacudió el centro de Filipinas  el martes por la mañana, con un saldo de por lo menos 85 muertos,   edificios derrumbados y carreteras rajadas. La torre del campanario de  la iglesia más antigua del país se vino abajo.
El  pánico se desató cuando la gente se lanzó a las calles después del  terremoto a las 8:12 de la mañana. El sismo tuvo su centro unos 33  kilómetros (20 millas) debajo del pueblo de Carmen, en la Isla Bohol,  donde muchos edificios colapsaron, las carreteras se rajaron y varios  puentes quedaron destrozados. También hubo extensos daños en la  densamente poblada ciudad de Cebú, separada de Bohol por un estrecho  marítimo, causando muertes cuando el techo de un puerto pesquero y un  mercado se vinieron abajo.
El terremoto  provocó una estampida en un gimnasio de Cebú donde había numerosas  personas esperando a recibir asistencia del gobierno, un con saldo de  cinco muertos y ocho lesionados, dijo Neil Sánchez, funcionario de  atención a desastres. En otra ciudad cercada, 18 personas quedaron  lesionadas mientras trataban de salir de un edificio donde el gobierno  ofrecía asistencia.
"Salimos  del edificio y afuera nos abrazamos a los árboles porque el temblor era  muy fuerte", dijo Vilma Yorong, empleada del gobierno provincial de  Bohol.
"Cuando la tierra dejó de temblar,  corrí a la calle y vi que había varias personas lesionadas. Algunas  decían que su iglesia se había derrumbado", le dijo por teléfono a The  Associated Press.
Mientras el miedo se hacía  sentir, Yorong y otros corrieron a una montaña, temerosos de que un  tsunami seguiría al terremoto. "Minutos después del temblor la gente se  empujaba unos a los otros para subir a una colina", dijo.
Pero el epicentro del terremoto fue en tierra adentro y no provocó un tsunami.
Oficinas  y escuelas estaban cerradas por un feriado nacional -el festival  musulmán de Eid al-Adha- lo que puede haber salvado vidas. El terremoto  también ocurrió a más profundidad que el de magnitud 6,9 del año pasado  en aguas cerca de la Isla Negros, también en la región central del país,  que dejó un saldo de casi 100 personas.
Aledel  Cuizon, empleada de una empresa finesa en Cebú, dijo que el temblor la  sorprendió en su habitación y parecía que "un camión enorme se acercaba,  cada vez más fuerte".
Ella y sus vecinos  corrieron afuera, donde vio "los postes de hormigón del alumbrado  moviéndose como si fueran cocoteros". Dijo que el temblor duró entre 15 y  20 segundos.
Los hospitales de la ciudad de Cebú evacuaron rápidamente a los pacientes a las calles, canchas de baloncesto y parques.
La  provincia de Cebú, unos 570 kilómetros al sur de Manila, tiene más de  2,6 millones de habitante y es la segunda ciudad más grande del país. La  cercana Bohol tiene 1,2 millones de habitantes y es popular entre los  extranjeros por su playa y centros turísticos, y las Montañas de  Chocolate.
Se reporta que muchas carreteras y  puentes están seriamente dañados, pero iglesias de la colonia española  fueron las que más daños sufrieron, entre ellas la más antigua, la  Basílica del Santo Niño de Cebú, del siglo XVI, que perdió la torre del  campanario.
Una iglesia de piedra caliza del siglo XVII en el poblado de Loboc, al suroeste de Carmen, quedó prácticamente derruida.
El  jefe militar regional, teniente general Roy Deveraturda, dijo que llamó  a servicio a los soldados de pase por el feriado para responder al  terremoto. Dijo que el temblor había dañado el atracadero de Tagbilaran,  capital provincial de Bohol, y causado algunas rajaduras en el  Aeropuerto Internacional de Cebú, pero que los barcos y aviones  militares podían usar instalaciones alternativas para ayudar.









 










 



