Barack Obama llegó el domingo a La Habana para una histórica visita donde buscará llevar el acercamiento con el gobierno comunista de Cuba a un punto de no retorno MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!
Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!
Lo Último
America Latina
Noticias en Videos
Noticias Internacionales
Entretenimiento
Musica
Moda & Belleza
Cine|Hollywood
Tecnologia
Medio Ambiente
Salud
»Sexología
»Deportes
»Noticias de New York
»Television
»Ciencia
Última Noticia
Publicado El:Sunday, March 20, 2016
Posteado Por MisterDj1

Barack Obama llegó el domingo a La Habana para una histórica visita donde buscará llevar el acercamiento con el gobierno comunista de Cuba a un punto de no retorno

PhotoLA HABANA,CUBA.-El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó el domingo a La Habana para una histórica visita donde buscará llevar el acercamiento con el gobierno comunista de Cuba a un punto de no retorno, después de décadas de animosidad entre los viejos enemigos de la Guerra Fría.

En una escena inimaginable poco tiempo atrás, Obama llegó al aeropuerto internacional José Martí a bordo del avión presidencial Air Force One junto con su familia y fue recibido por el canciller Bruno Rodríguez, la máxima autoridad cubana presente en una recepción marcada por una tenaz lluvia.

Después de raudos saludos protocolares, Obama y su extensa comitiva se fueron en una caravana de vehículos negros hacia La Habana. Durante el recorrido, los cubanos saludaron y vitorearon alegremente desde sus casas al primer presidente estadounidense que visita la isla de gobierno comunista en 88 años.

"¿Qué bolá Cuba? (¿Cómo estás, Cuba?)", escribió Obama en jerga cubana en su cuenta de Twitter @POTUS, haciendo referencia a un video que hizo junto a un comediante cubano difundido el sábado. "Acabo de aterrizar, deseando conocer y escuchar directamente al pueblo cubano".

Obama, de 54 años, estará en La Habana hasta la tarde del martes para escribir una nueva página en las relaciones de los viejos antagonistas. Durante su estancia se reunirá con Raúl Castro, escuchará a disidentes, dará un discurso y hasta disfrutará de una pasión en ambos países: el béisbol.

"ABAJO EL BLOQUEO"

En su último año en el poder, y con las amenazas de algunos aspirantes republicanos a la Presidencia de romper relaciones con Cuba, Obama está decidido a que no haya vuelta atrás en el proceso de normalización de ambos países, apenas separados por 145 kilómetros pero enfrentados por décadas.

Obama y Castro se comprometieron en diciembre del 2014 a poner fin a un distanciamiento que comenzó cuando rebeldes liderados por Fidel Castro derrocaron en 1959 a un dictador pro-estadounidense.

Desde entonces, ambos gobiernos han restablecido sus relaciones diplomáticas, firmado acuerdos comerciales, de telecomunicaciones y de transporte aéreo, entre otros.

"Nosotros queremos hacer el proceso de normalización irreversible", dijo en la semana el asesor adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos, Ben Rhodes, en Washington.

A pesar de haber relanzado sus vínculos bilaterales, Washington y La Habana aún mantienen profundas diferencias. Las autoridades cubanas consideran el embargo económico impuesto por Washington desde hace más de medio siglo como el principal obstáculo hacia la normalización de sus relaciones.

El ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, dijo el domingo que Obama tiene las facultades para seguir relajando el embargo al permitir la exportación de empresas cubanas hacia Estados Unidos, autorizar la inversión de empresas estadounidenses más allá de las telecomunicaciones, entre otras.

"Abajo el bloqueo", gritó un turista a Obama durante su visita a la zona colonial de La Habana. El mandatario respondió sonriendo y saludando con el brazo derecho en alto.

"VIVA OBAMA"

La visita de Obama era muy esperada por los cubanos, que han visto a su Gobierno sobrevivir a 10 mandatarios estadounidenses.

"Por primera vez en la historia el Air Force One ha aterrizado en Cuba", dijo el mandatario al personal de la embajada estadounidense que lo saludó en un hotel, agregando que esperaba que para los niños de la audiencia alguna vez sea una cosa normal que un presidente estadounidense visite Cuba.

La última vez que un presidente estadounidense en ejercicio estuvo en Cuba fue en 1928 cuando Calvin Coolidge llegó en un acorazado para una conferencia panamericana.

Una fuerte custodia policial y agentes del servicio secreto estadounidense se apostaron en las principales vías de la ciudad, semidesiertas por medidas de seguridad.

Los carteles de bienvenida con imágenes de Obama junto al presidente Raúl Castro decoraban La Habana Vieja y decenas de turistas se agolpaban en los alrededores de la zona más antigua de la ciudad, que Obama recorrió el domingo.

"Es un acontecimiento que va a pasar muchos años y no se volverá a producir", dijo Mario Alemán, un carpintero 52 años que esperaba por Obama. "Es muy emocionante. ¡Viva Obama!", expresó con el brazo izquierdo apuntando al cielo nublado.

Sin embargo, los políticos estadounidenses critican al sistema de Gobierno unipartidista y la represión a los opositores, a quienes La Habana califica de "mercenarios".

La policía cubana, por ejemplo, interrumpió el domingo la habitual marcha del grupo disidente Damas de Blanco, deteniendo a alrededor de 50 mujeres.

Durante su recorrido el domingo por la parte antigua de la ciudad, Obama visitó la Catedral y se reunió con el cardenal Jaime Ortega, la máxima autoridad de la Iglesia Católica en Cuba y un importante actor político que ayudó al restablecimiento de las relaciones entre ambos países.

Uno de los eventos más esperados es el discurso que Obama ofrecerá el martes y que será trasmitido en vivo por la televisión estatal. Ese mismo día, planea reunirse con un grupo de disidentes y luego asistir a un partido de béisbol entre el equipo Tampa Bay Rays y la selección cubana.

El martes, acompañado de su esposa Michelle y sus dos hijas, Obama viajará a Argentina buscando recomponer la relación con Latinoamérica, diez meses antes de que abandone la Casa Blanca.

(Escrito por Diego Oré; Reporte adicional de Frank Jack Daniel, Daniel Trotta, Marc Frank y Matt Spetalnick; Editado por Pablo Garibian)

© Thomson Reuters 2016 All rights reserved.

Sobre El Bloguero

MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.

Publicado Por MisterDj1 el 3/20/2016 08:59:00 PM.Archivado en , , , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

Por MisterDj1 on 3/20/2016 08:59:00 PM. Archivado bajo , , , , . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

0 comments for "Barack Obama llegó el domingo a La Habana para una histórica visita donde buscará llevar el acercamiento con el gobierno comunista de Cuba a un punto de no retorno"

Leave a reply

  1. Estados Unidos no cerrará el sábado después de una votación en el Senado que aprobó el plan de gastos de los republicanos.
  2. India y Pakistán en vivo: noticias y última hora Se escuchan explosiones en la ciudad de Jammu en medio de un apagón, dice portavoz del las Fuerzas Armadas de India
  3. Fumata blanca en el Vaticano, habemus papam: el cónclave elige al sucesor de Francisco Robert Francis Prevost primer papa de Estados Unidos
  4. El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina
  5. Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.
  6. Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios
  1. Where in the World is Karla says:I enjoyed reading yoour post
  2. Anonymous says:Your Affiliate Money Printing Machine is waiting -

    Plus, getting it running is as easy...
  3. Anonymous says:If you're trying to lose pounds then you certainly have to jump on this brand new personalized...
  4. Anonymous says:Did you hear there's a 12 word phrase you can say to your man... that will induce intense...
  5. Anonymous says:As claimed by Stanford Medical, It is really the SINGLE reason this country's women get to live...
  6. Blogger says:As reported by Stanford Medical, It is indeed the ONLY reason this country's women live 10...