Anthony Santos y Raul Gil: empleado que asumió confianza de manera personal y no en representación del artista
Gladys Rosario, prestigiosa empresaria y representante artística apostada en la ciudad de Miami, quien por vía de carta notariada y certifica aclara que ella es la única persona autorizada a hablar en nombre de Santos y funge como manager general de todos sus asuntos.
Aclara también que nunca autorizó a ningún empleado a filmar o producir vídeo aclaratorio en favor o en contra de nadie.
Expresó que dicho vídeo no tiene ninguna importancia y que el empleado que asumió esa confianza lo hizo de manera personal y no en representación del artista.
En la comunicación notariada de fecha 12/12/17 dirigida a quien escribe la empresaria y manager general de Anthony Santos expresa lo siguiente: “Por medio de la presente me dirijo a Ud, muy respetuosamente para hacerle saber que yo, Gladys Rosario ejerzo como representante Internacional del artista Anthony Santos. Labor que vengo desarrollando desde el 2010.
Le agradezco la atención que está merece. Y cualquier inquietud que desee aclarar me contacte.
Al parecer, algunas personas que rodean a Anthony Santos, y en los cuales, el artista a depositado su entera confianza personal, han abusado de la misma, y en las búsquedas de obtener beneficios económicos, a espalda del Bachatero, han otorgado representación inexistente, las cuales han creados confusión con relación al cantante.Por:Miguel Melenciano












 Pachá pide perdón al Bachatú (video)
Pachá pide perdón al Bachatú (video)

 Santo Domingo,Republica Dominicana.-Anoche había una apuesta entre periodistas presentes en el Estadio Olímpico en el cierre del Festival Presidente.
Santo Domingo,Republica Dominicana.-Anoche había una apuesta entre periodistas presentes en el Estadio Olímpico en el cierre del Festival Presidente. Santo Domingo,Republica Dominicana.-El cantante Anthony Santos llegó a un acuerdo con su homólogo Ney Nilo,  quien lo había denunciado por utilizar dos de sus canciones.  En virtud de la conciliación realizada por las partes el departamento la  fiscalía del Distrito Nacional solicitó el archivo definitivo del  expediente.  Se recuerda que por este caso Santos permaneció varios días en prisión y  tuvo que pagar una garantía económica de dos millones de pesos.  La Fiscalía del Distrito Nacional dejó en libertad a finales de junio  pasada al bachatero, luego de que éste pagara a modalidad de contratos  la fianza.  Además del pago de esa fianza, el juez Alejandro Vargas, de la Oficina  de Atención Permanente del Distrito,  le impuso al cantante presentación  periódica ante el Ministerio Público bajo la acusación de haber violado  la Ley 65-00, sobre derecho de autor.  En esa ocasión Santos fue apresado luego de concluir otra audiencia por  el mismo delito, pero procedente de Teodoro Rodríguez Pérez, por la  canción "Me quiero morir".  En ese instante, las medidas de coerción fueron desestimas por el  Séptimo Juzgado de Instrucción, pero al salir de la vista éste fue  detenido por 24 horas, argumentando que el artista había incurrido en  desacata al no acudir a las citaciones que le había hecho el Ministerio  Público.
Santo Domingo,Republica Dominicana.-El cantante Anthony Santos llegó a un acuerdo con su homólogo Ney Nilo,  quien lo había denunciado por utilizar dos de sus canciones.  En virtud de la conciliación realizada por las partes el departamento la  fiscalía del Distrito Nacional solicitó el archivo definitivo del  expediente.  Se recuerda que por este caso Santos permaneció varios días en prisión y  tuvo que pagar una garantía económica de dos millones de pesos.  La Fiscalía del Distrito Nacional dejó en libertad a finales de junio  pasada al bachatero, luego de que éste pagara a modalidad de contratos  la fianza.  Además del pago de esa fianza, el juez Alejandro Vargas, de la Oficina  de Atención Permanente del Distrito,  le impuso al cantante presentación  periódica ante el Ministerio Público bajo la acusación de haber violado  la Ley 65-00, sobre derecho de autor.  En esa ocasión Santos fue apresado luego de concluir otra audiencia por  el mismo delito, pero procedente de Teodoro Rodríguez Pérez, por la  canción "Me quiero morir".  En ese instante, las medidas de coerción fueron desestimas por el  Séptimo Juzgado de Instrucción, pero al salir de la vista éste fue  detenido por 24 horas, argumentando que el artista había incurrido en  desacata al no acudir a las citaciones que le había hecho el Ministerio  Público. 












 



