Ministerio de Salud de Perú confirmó que la cifra de 51 víctimas fatales del autobús que se estrelló y cayó por un precipicio
 Ministerio de Salud de Perú confirmó que la cifra de víctimas fatales del autobús que se estrelló y cayó por un precipicio en el serpentín Pasamayo, cerca de Lima subió a 51.
Ministerio de Salud de Perú confirmó que la cifra de víctimas fatales del autobús que se estrelló y cayó por un precipicio en el serpentín Pasamayo, cerca de Lima subió a 51.El accidente se produjo el martes cuando la mayoría de los pasajeros del autobús regresaban de celebrar el Año Nuevo.
Las labores de rescate tuvieron que ser suspendidas por el mal tiempo el martes por la noche y se reanudaron el miércoles a las siete de la mañana.
Las autoridades informaron que para las tres de la tarde ya habían recuperado todos los cuerpos.
El papa Francisco lamentó el accidente y se sumó al dolor de las familias de las víctimas, entre ellos varios menores de edad.
El vehículo accidentado, perteneciente a la empresa "San Martín" cayó desde un estrecho tramo de la carretera conocida como la "Curva del Diablo" tras chocar con un camión de carga a unos 70 kilómetros al norte de Lima.
El número de muertos debido al accidente del martes es igual al que dejó otro incidente ocurrido en 2013, el más mortífero de la historia reciente del Perú.
En el evento de 2013, un total de 51 campesinos quechuas murieron después de que un camión en el que viajaban cayera a un acantilado en los Andes de Cusco. No existe un registro mortal más alto en la historia peruana al menos desde 1980.









 Abimael Guzmán fundador del grupo rebelde peruano Sendero Luminoso reapareció en público el martes con la barba crecida y canoso, para someterse a un nuevo juicio por la muerte de 25 personas en la explosión de un coche bomba en un barrio rico de Lima hace más de dos décadas.
Abimael Guzmán fundador del grupo rebelde peruano Sendero Luminoso reapareció en público el martes con la barba crecida y canoso, para someterse a un nuevo juicio por la muerte de 25 personas en la explosión de un coche bomba en un barrio rico de Lima hace más de dos décadas. Lima,Perú.-Miles de personas marcharon en Lima y provincias, en rechazo a los casos de corrupción que envuelven a la constructora brasileña Odebrecht, que admitió el pago de millonarios sobornos a cambio de obras en Perú, durante al menos tres gobiernos.
Lima,Perú.-Miles de personas marcharon en Lima y provincias, en rechazo a los casos de corrupción que envuelven a la constructora brasileña Odebrecht, que admitió el pago de millonarios sobornos a cambio de obras en Perú, durante al menos tres gobiernos.










 



