

MEXICO     (AP)  -- El barón de las drogas más poderoso del mundo y líder del Cartel de  Sinaloa, Joaquín Loera "El Chapo" Guzmán, fue mostrado brevemente el  sábado en la ciudad de México tras su histórico arresto y trasladado  casi de inmediato a una prisión.
Vestido con  camisa blanca de manga larga y pantalones negros, el Chapo Guzmán fue  escoltado hacía un helicóptero de la Policía Federal con las manos a la  espalda. Dos infantes de Marina lo custodiaban y lo llevaban tomado por  el cuello y los brazos, lo que le dificultaba levantar la cabeza.

El  chapo lucía bigote y un corte de pelo bien cuidados. La breve escena,  que duró algunos segundos, ocurrió en el hangar de la Marina en el  aeropuerto de la ciudad de México. Los marinos lo llevaban hacia un  helicóptero de la policía federal.
Momentos  antes, el procurador general de la República, Jesús Murillo, informó que  "El Chapo" Guzmán fue capturado el sábado en el balneario turístico de  Mazatlán junto con un colaborador a quien no identificó. Dijo que la  operación de captura se preparó por meses y que su arresto se logró sin  hacer un solo disparo.
Murillo dijo que Guzmán, de 56 años, iba a ser trasladado de inmediato a un penal, que no identificó.

El  procurador dijo que a partir del 13 de febrero se realizaron algunas  acciones en Sinaloa, estado donde se localiza Mazatlán, que resultaron  claves para dar con el capo.
Dijo que entre el  13 y el 17 de febrero se localizaron varias viviendas en los que "El  Chapo" solía estar. Dijo que al menos siete de esas casas estaban  conectados a través de túneles y que incluso el capo utilizaba el  drenaje para moverse. Las puertas, añadió, estaban reforzadas con acero  lo que retrasaba la entrada de las autoridades y presumiblemente  permitió al capo huir varias veces.
The  Associated Press reportó de manera inicial la captura de "El Chapo" en  un condominio en Mazatlán, al noroeste de México. Horas después y antes  de que se mostrara a la prensa, el presidente Enrique Peña Nieto  confirmó en su cuenta de Twitter la captura.
Un  alto funcionario estadounidense dijo que "El Chapo" Guzmán fue  capturado con vida por marinos mexicanos en un condominio de la costa  del Pacífico luego de una cacería humana que ya lleva más de una década y  poniendo fin, por el momento, a la sangrienta carrera delictiva de un  capo que aterrorizó a amplias zonas del país.
El  funcionario habló bajo condición de anonimato y pidió no ser  identificado por no estar autorizado a hablar sobre la detención.
Guzmán,  de 56 años, fue encontrado con una mujer que no fue identificada. El  Departamento Antidrogas de Estados Unidos, DEA, y el Servicio Federal de  Alguaciles estuvieron "fuertemente involucrados" en la captura, dijo el  funcionario a la AP.

Legendario fugitivo,  Guzmán había sido perseguido por varias semanas. Su arresto fue  precedido por la detención de varios miembros del cartel de Sinaloa en  los últimos meses, 10 de ellos de nivel operativo medio en los días  recientes.
Esas capturas llevaron a la  ubicación y arresto de "El Chapo", dijo a la AP Michael S. Vigil, ex  funcionario de la DEA que fue informado sobre la operación.
La  Marina mexicana realizó una incursión a principios de esta semana en la  casa de la ex esposa de Guzmán, Griselda López, donde se encontraron  varias armas y un túnel en uno de los cuartos que conectaba al drenaje  público, lo que hizo pensar a las autoridades que logró escapar de ahí,  dijo Vigil.

Dijo que mientras más narcos y  cómplices del "Chapo" eran arrestadas, más viviendas eran allanadas en  Sinaloa. También agregó que las autoridades recibieron información de  que Guzmán dejó Culiacán, la capital estatal, y se fue a Mazatlán, donde  finalmente fue arrestado.
"Se cansó de vivir  en las montañas y no poder disfrutar las comodidades de su riqueza",  dijo Vigil. "Se volvió autocomplaciente y empezó a ir de la ciudad de  Culiacán a Mazatlán. Ese fue un error fatal".
El  hijo de otro de los líderes del cartel de Sinaloa y socio de Guzmán,  Ismael "El Mayo Zambada", fue arrestado en noviembre después de que  entrara a Arizona, donde tenía una cita con las autoridades de  inmigración de Estados Unidos para arreglar el estatus legal de su  esposa.
Al mes siguiente, el lugarteniente  principal de Zambada fue asesinado cuando helicópteros artillados  mexicanos rociaron de balas la mansión del hombre ubicada en poblado de  Puerto Peñasco, en Baja California, en una batalla que duró cuatro  horas. Días más tarde, la policía de Holanda arrestó al extravagante  jefe de sicarios de Zambada a su arribo a Amsterdam.
La  captura de Guzmán puso fin a una larga cacería humana. Se rumoreaba que  vivía en muchas lugares del mundo: de Argentina a Guatemala desde que  se escapó de prisión en 2001 a bordo de un camión de lavandería. Esa  hazaña alimentó la leyenda tejida alrededor del capo de capos mexicano.
Vigil  dijo que México podría decidir extraditar a Guzmán a Estados Unidos  para evitar cualquier posible escape de la prisión, como hizo en 2001,  cuando utilizó un carrito de lavandería para fugar del penal de máxima  seguridad en el oeste de México en el que estaba recluido.
Debido  a que su fuga contó con la ayuda de funcionarios internos de la cárcel,  rumores circularon durante años que el capo había sido ayudado y  protegido por el gobierno del ex presidente de México, Felipe Calderón  (2006-2012), cuya guerra contra el narco dio de baja o venció a algunos  de sus principales rivales.
Calderón felicitó desde su cuenta de Twitter al gobierno de Peña Nieto por la captura.
Guzmán  enfrenta múltiples acusaciones federales por el delito de narcotráfico  en Estados Unidos y se encuentra en la lista de los más buscados de la  DEA. Su imperio económico, basado en el negocio de la droga, se extiende  a lo largo de América del Norte y sus operaciones se extienden a Europa  y Australia.
El cartel de Sinaloa, que él  dirige, ha estado fuertemente involucrado en la sangrienta guerra contra  las drogas que se ha extendido por México desde hace varios años.
Durante  la década que estuvo huyendo de las autoridades, Guzmán pasó de ser un  narco de medio pelo al narcotraficante más poderoso del mundo. Su  fortuna asciende a 1.000 millones de dólares, según cálculos de la  revista Forbes, que lo incluyó en el ranking de las personas más  poderosas del mundo y lo sitúa por encima de los presidentes de Francia y  Venezuela.
-------------
Los  corresponsales de The Associated Press en México, Mark Stevenson,  Elliot Spagat en San Diego, California, Alicia Caldwell desde  Washington, D.C. y E. Eduardo Castillo trabajaron en este despacho  noticioso.