Barack Obama sigue afirmando que “Trump no está apto para ser presidente y sigue probándolo” los republicanos "se mantienen distanciándose de sus declaraciones”
Los dirigentes republicanos "se mantienen distanciándose de sus declaraciones, pero tiene que llegar un punto en que deberían dejar de apoyarlo”.
El presidente Barack Obama se involucró en la polémica entre el candidato republicano Donald Trump y la familia de un soldado estadounidense musulmán muerto en Irak, afirmando que “Trump no está apto para ser presidente y sigue probándolo”.
“Lo dije la semana pasada y sigue probándolo. La idea de atacar a una familia Estrella Dorada, que ha hecho un tremendo sacrificio en nombre del país, el que no sepa nada de temas críticos en Europa, del Medio Oriente, de Asia, todo eso lo hace inepto para llegar a este cargo”, dijo.
Obama habló en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, quien visita la Casa Blanca.
A preguntas de los reporteros, Obama dijo no comprender cómo es que los republicanos siguen apoyando a Trump.
“Se mantienen distanciándose de sus declaraciones, pero tiene que llegar un punto en que deberían dejar de apoyarlo”, dijo en referencias a las declaraciones que han hecho prominentes republicanos como el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, y los senadores Mitch McConnell y John McCain.
Tratado de libre comercio
La reunión y la conferencia de prensa con Loong, fue aprovechada por el presidente para insistir en buscar la aprobación del tratado de libre comercio Trans-Pacífico, conocido como TPP, al que no solo se oponen los republicanos, sino también demócratas con Hillary Clinton y el senador Bernie Sanders.
“Ahora soy presidente, y creo que tengo mejores argumentos”, dijo Obama sobre seguir intentando la aprobación del TPP.
“Somos parte de una economía global” y el tratado “no está revirtiendo eso”, subrayó.
“El TPP está diseñado para quitar aranceles, si todos acuerdan menos aranceles es mejor para los trabajadores estadounidenses”, argumentó. Además dijo que si “la queja de antes es que los acuerdos laborales y medioambientales no son obligatorios”, aseguró que este TPP los refuerza ambos.
Sobre las diferencias con Clinton y Sanders, Obama afirmó tener “un mejor argumento y la evidencia para apoyarlo”.
El presidente ha dicho que esperará a someter el TPP a votación una vez pase la elección presidencial de noviembre. “Espero que después de la elección se ponga más atención a los datos que a la política”, dijo.
Hackeo ruso
Otro tema abordado por el presidente fue el ciberataque a la base de datos del Comité Nacional Demócrata del que se acusa a hackers del gobierno ruso.
Aunque dijo que la investigación del FBI sigue en curso, advirtió que "si vemos evidencia de un ataque malicioso de un actor estatal podemos sancionar a ese estado".
Agregó que "si en verdad Rusia está involucrada, se agrega a una larga lista de cosas que hablar con Putin" con quien reconoció tener profundas diferencias en algunos temas y estar dispuesto a colaborar en otros.










 >El concierto de Juan Luis Guerra en Guatemala programado para el 19 de octubre fue pospuesto para el 26 de octubre, según lo dieron a conocer los organizadores del evento a través de la página de Facebook.
>El concierto de Juan Luis Guerra en Guatemala programado para el 19 de octubre fue pospuesto para el 26 de octubre, según lo dieron a conocer los organizadores del evento a través de la página de Facebook.
 
                                                  
                       
                                                   El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este jueves con 10 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones -entre ellas la de Rusia y China- la resolución donde se autoriza la adopción de “todas las medidas necesarias” para proteger a la población civil libia, entre ellas, una zona de exclusión aérea en el país magrebí.
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este jueves con 10 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones -entre ellas la de Rusia y China- la resolución donde se autoriza la adopción de “todas las medidas necesarias” para proteger a la población civil libia, entre ellas, una zona de exclusión aérea en el país magrebí.





 Un sismo de 6,2 grados de magnitud remeció el domingo el norte chileno sin que se reportaran víctimas ni daños graves, uno más de una serie de temblores recientes en la zona.
Un sismo de 6,2 grados de magnitud remeció el domingo el norte chileno sin que se reportaran víctimas ni daños graves, uno más de una serie de temblores recientes en la zona. Santo Domingo,República Dominicana.-Por:Ramón C. Benzán.-El fiscal de Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, no descartó iniciar una investigación sobre los bienes que podría tener en la República Dominicana el productor artístico de la agrupación Aventura Franklin Romero, presó en los Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activo.
Santo Domingo,República Dominicana.-Por:Ramón C. Benzán.-El fiscal de Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, no descartó iniciar una investigación sobre los bienes que podría tener en la República Dominicana el productor artístico de la agrupación Aventura Franklin Romero, presó en los Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activo. La Corte Penal Internacional (CPI) actuará contra el líder libio Muamar Gadafi y otros sospechosos por crímenes de lesa humanidad en Libia, según aseguró el fiscal general del organismo internacional, Luis Moreno Ocampo, en una entrevista publicada hoy por el diario español “El País”.
La Corte Penal Internacional (CPI) actuará contra el líder libio Muamar Gadafi y otros sospechosos por crímenes de lesa humanidad en Libia, según aseguró el fiscal general del organismo internacional, Luis Moreno Ocampo, en una entrevista publicada hoy por el diario español “El País”.
 El líder libio, Muammar Gaddafi, advirtió en el dia de hoy, en un discurso en directo retransmitido por la televisión estatal, que si los Estados Unidos o los países de la OTAN entran en Libia “habrá miles de muertos”.
El líder libio, Muammar Gaddafi, advirtió en el dia de hoy, en un discurso en directo retransmitido por la televisión estatal, que si los Estados Unidos o los países de la OTAN entran en Libia “habrá miles de muertos”.









 



