En Haiti crece la angustia porque es lenta la llegada de ayuda MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina

05 Apr 2025 / 0 Comments

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de EE.UU., Donald Trump. Getty ImagesEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, volará a Washington este domingo tras haber sido invitado a reunirse con el presidente de EE.UU. Donald Trump, según la oficina del primer mi

Más Inf...

Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!
Lo Último
America Latina

Garry Conille de Haití y William Ruto de Kenia pidieron a la comunidad de naciones a cumplir con el compromiso que hizo posible la misión de paz en suelo haitiano

 El primer ministro de Haití, Garry Conille, a la izquierda, y el presidente de Kenia, William Ruto, a l...

Estados Unidos está considerando la creación de una misión de paz de la ONU en Haití para luchar contra las pandillas

 Estados Unidos analiza fuerza de paz de ONU en Haití para luchar contra las pandillas...(Seguir Leyendo...

El gobierno de Honduras dio por terminado el miércoles el Tratado de Extradición con Estados Unidos

 La medida fue en respuesta a los cuestionamientos de la embajadora estadounidense sobre la visita de fu...

Noticias en Videos

Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.

 0:54DÍA DE ACCIÓN - PROTESTAS'¡Manos fuera!': Manifestaciones contra Trump y Musk en todo el país...

Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios

Las imágenes de Milton no son material de archivo para quienes continúan recuperándose de su impacto.A casi s...

Noticias Internacionales
Musica

Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"

Raphy Pina radicó ayer una moción donde solicita ante el Tribunal de Carolina el permiso para intervenir en l...

Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez

San Juan,Puerto Rico.-Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habló por primera...

Soltera: Shakira lanza nuevo videoclip

Chequea el nuevo video de Shakira...

Moda & Belleza

Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su 15.ª edición

 Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su decimoquinta 15.ª ediciónRepública Do...

Karibel Pérez Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la contienda de belleza del Miss República Dominicana 2024

 Karibel Pérez, Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la conti...

Roberto Cavalli diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estampados animal print murió a los 83 años

 Roberto Cavalli, el diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estamp...

Tecnologia
Medio Ambiente
Salud
»Sexología
»Deportes
»Noticias de New York
»Television
Publicado El:Friday, January 15, 2010
Posteado Por MisterDj1

En Haiti crece la angustia porque es lenta la llegada de ayuda

La Cruz Roja haitiana informó ayer que entre 45.000 y 50.000 personas habrían fallecido como consecuencia del terremoto que devastó gran parte del territorio. Aún no hay cifras oficiales.

El mundo redobló sus esfuerzos para socorrer a los sobrevivientes del terremoto en Haití, que dejó decenas de miles de muertos y damnificados, a pesar del caos que vive el país también a la hora de recibir dicha ayuda.

La Cruz Roja haitiana informó ayer que entre 45.000 y 50.000 personas pueden haber perecido como consecuencia del terremoto de 7 grados Richter y que hay tres millones de afectados, de una población total de 8,9 millones.

Un cálculo que, dolorosamente, poco a poco va tomando forma. "En las últimas horas han enterrado a 7.000 haitianos", dijo el presidente del Consejo de Ministros del Perú, Javier Velásquez Quesquén, quien dijo desde Puerto Príncipe que la cifra le fue proporcionada por los presidentes de Haití, René Préval, y de República Dominicana, Leonel Fernández.

Fernández, quien ayer fue el primer mandatario en visitar Haití (nación con la su país comparte el territorio de la isla La Española), constató personalmente este jueves parte de la magnitud de la tragedia y aseguró que es tiempo de que el mundo ayude de manera permanente a la república caribeña.

Tras sobrevolar Puerto Príncipe, el gobernante dominicano subrayó en una rueda de prensa la necesidad de establecer medidas sanitarias preventivas, ya que 48 horas después del temblor los cadáveres empiezan a descomponerse.

Sin embargo, los Gobiernos y organismos como la ONU han dejado en claro que la prioridad en este momento sigue siendo encontrar y rescatar a los sobrevivientes de la tragedia.

"Hay gente que sigue viva bajo los escombros y debemos salvar todas las vidas que podamos", afirmó hoy el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Una de las personas que pudo volver a la vida gracias a los esfuerzos de los equipos de rescate fue el agente de seguridad estonio Tarmo Joveer (38 años), sacado hoy de entre los escombros, informó Ban, que reiteró su confianza en que esas situaciones se repitan los próximos días.

El máximo dirigente de la ONU destacó que esos equipos de rescate, que empiezan a llegar a Haití desde múltiples países, "intentan encontrar más supervivientes. Las primeras 72 horas son esenciales para encontrar a muchos desaparecidos, tal como la experiencia indica que ha ocurrido en anteriores desastres".

Francia, España, Alemania, Reino Unido, Canadá, Japón, China, Indonesia, México, Cuba y Venezuela, entre otros países, han enviado equipos de socorro y rescate, así como material de primera necesidad y alimentos para ayudar a los haitianos.

Estados Unidos, por su parte, anunció hace pocas horas el traslado inmediato de más de 250 profesionales de la salud y el posible viaje de más de 12.000 "en los próximos días" para ayudar en las tareas humanitarias, personal que se unirá a los equipos ya enviados por Washington a ese país.

No obstante, pese a la voluntad mundial de ayuda, el caos que vive gran parte del país más pobre de América tocó también a las operaciones aéreas, lo que está dificultando la llegada de dicha ayuda.

Un avión panameño con 32 especialistas y alrededor de 34 toneladas de alimento también tuvo que desviarse a Santo Domingo, debido a que nadie autorizó su aterrizaje en Puerto Príncipe,

Dicha situación ya había sido prevista por el presidente dominicano, quien puso a disposición de Haití los aeropuertos y puertos de su país para transportar la ayuda humanitaria procedente del extranjero.

A la espera de superar estos problemas de logística, el subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, John Holmes, lanzará este viernes un llamado humanitario de emergencia para asistir a la población damnificada.

Holmes explicó ayer que la cantidad que las Naciones Unidas pedirá a la comunidad internacional de donantes aún no está decidida.

Por ahora, tanto EE.UU. como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han anunciado que contribuirán con una ayuda inicial de 100 millones de dólares cada uno, y el G20 se comprometió hoy a entregar "de forma inmediata" asistencia económica y en especie.

Pero la asistencia no solo viene de países y organizaciones, como demostró el anuncio realizado este jueves por la Cruz Roja en América, que recaudó en solo 24 horas tres millones de dólares mediante mensajes de móviles de 10 dólares cada uno.

Holmes reconoció que "la situación sobre el terreno es extremadamente preocupante" y alertó de la gran escala del desastre y de las posibles cifras finales de personas fallecidas.

Sobre las víctimas fatales confirmadas, el propio Ban aseguró que ya son 36 los muertos entre su personal asignado a la Misión de Estabilización en Haití (Minustah), del que siguen desaparecidas unas 150 personas.

También creció el número de víctimas brasileñas en el terremoto, de 12 a 15 (14 militares de la ONU y una activista de derechos humanos), a los que en Latinoamérica se suman un argentino, una mexicana y un peruano, estos dos últimos confirmados este jueves por sus respectivos Gobiernos.

De esta región también se ha confirmado que hay por lo menos 32 desaparecidos: 17 salvadoreños, cuatro brasileños, cuatro costarricenses, dos chilenas, dos panameños, dos guatemaltecos y un uruguayo.

Sobre El Bloguero

MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.

Publicado Por MisterDj1 el 1/15/2010 03:30:00 PM.Archivado en , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

Por MisterDj1 on 1/15/2010 03:30:00 PM. Archivado bajo , , . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

0 comments for "En Haiti crece la angustia porque es lenta la llegada de ayuda"

Leave a reply

Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.
  1. El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina
  2. Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.
  3. Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios
  4. Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"
  5. El uso de inteligencia artificial, más allá de las comunicaciones avanza desigual en Latinoamérica, buscan llevarla al sector productivo
  6. Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez
  1. Where in the World is Karla says:I enjoyed reading yoour post
  2. Anonymous says:Your Affiliate Money Printing Machine is waiting -

    Plus, getting it running is as easy...
  3. Anonymous says:If you're trying to lose pounds then you certainly have to jump on this brand new personalized...
  4. Anonymous says:Did you hear there's a 12 word phrase you can say to your man... that will induce intense...
  5. Anonymous says:As claimed by Stanford Medical, It is really the SINGLE reason this country's women get to live...
  6. Blogger says:As reported by Stanford Medical, It is indeed the ONLY reason this country's women live 10...
    CLICK PARA MAS INFO.

    Siguenos @misterdj1