Los guardias pensaron que se trataba de una fuga masiva bomberos esperan media hora para combatir el fuego MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina

05 Apr 2025 / 0 Comments

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de EE.UU., Donald Trump. Getty ImagesEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, volará a Washington este domingo tras haber sido invitado a reunirse con el presidente de EE.UU. Donald Trump, según la oficina del primer mi

Más Inf...

Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!
Lo Último
America Latina

Garry Conille de Haití y William Ruto de Kenia pidieron a la comunidad de naciones a cumplir con el compromiso que hizo posible la misión de paz en suelo haitiano

 El primer ministro de Haití, Garry Conille, a la izquierda, y el presidente de Kenia, William Ruto, a l...

Estados Unidos está considerando la creación de una misión de paz de la ONU en Haití para luchar contra las pandillas

 Estados Unidos analiza fuerza de paz de ONU en Haití para luchar contra las pandillas...(Seguir Leyendo...

El gobierno de Honduras dio por terminado el miércoles el Tratado de Extradición con Estados Unidos

 La medida fue en respuesta a los cuestionamientos de la embajadora estadounidense sobre la visita de fu...

Noticias en Videos

Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.

 0:54DÍA DE ACCIÓN - PROTESTAS'¡Manos fuera!': Manifestaciones contra Trump y Musk en todo el país...

Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios

Las imágenes de Milton no son material de archivo para quienes continúan recuperándose de su impacto.A casi s...

Noticias Internacionales
Musica

Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"

Raphy Pina radicó ayer una moción donde solicita ante el Tribunal de Carolina el permiso para intervenir en l...

Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez

San Juan,Puerto Rico.-Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habló por primera...

Soltera: Shakira lanza nuevo videoclip

Chequea el nuevo video de Shakira...

Moda & Belleza

Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su 15.ª edición

 Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su decimoquinta 15.ª ediciónRepública Do...

Karibel Pérez Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la contienda de belleza del Miss República Dominicana 2024

 Karibel Pérez, Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la conti...

Roberto Cavalli diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estampados animal print murió a los 83 años

 Roberto Cavalli, el diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estamp...

Tecnologia
Medio Ambiente
Salud
»Sexología
»Deportes
»Noticias de New York
»Television
Publicado El:Wednesday, February 15, 2012
Posteado Por MisterDj1

Los guardias pensaron que se trataba de una fuga masiva bomberos esperan media hora para combatir el fuego

Los guardias pensaron que se trataba de una fuga masiva bomberos esperan media hora para combatir el fuego
COMAYAGUA, Honduras (AP) -- Los guardias pensaron que se trataba de una fuga masiva bomberos esperan media hora para combatir el fuego.
Los guardias pensaron que se trataba de una fuga masiva e impidieron durante media hora que bomberos pudieran combatir el incendio que un recluso causó intencionalmente y dejó a por lo menos 356 reos calcinados o asfixiados en el interior de sus celdas, que estaban aseguradas con candados.

"Aguardamos unos 30 minutos afuera del centro penal, mientras escuchamos disparos. Luego, los guardias nos permitieron el ingreso y comenzamos a apagar las llamas", dijo el miércoles a The Associated Press el jefe de los bomberos de Comayagua, Leonel Silva.

Los vigilantes adujeron que cumplían con el protocolo de seguridad en los penales. "Llegamos diez minutos después de que comenzó el incendio en la cárcel, pero no entramos de inmediato porque los guardias lo impidieron", agregó.

Según el director de los centros penales Danilo Orellana, "los guardias creyeron en un principio que se trataba de una fuga masiva de reos, por eso cumplieron la ley y no permitieron el ingreso de nadie a la cárcel para evitar muertes innecesarias".

Adentro, los reos intentaban desesperadamente salir de las celdas que eran consumidas por el fuego. Conforme avanzaban las pesquisas se fueron sustrayendo cuerpos de entre los fierros retorcidos de las literas en las que dormían los presos.

El juez de la Corte Suprema encargado de recabar información del siniestro, Ricardo Ordóñez, declaró a la AP que al final de la tarde había 358 muertos confirmados.

Los prisioneros "murieron calcinados o asfixiados por los gases provocados por las llamas en el interior de sus celdas, que estaban aseguradas con candados", dijo Josué García, vocero de los bomberos de Comayagua, ciudad a unos 140 kilómetros al norte de Tegucigalpa donde a las 22.50 del martes se registró el incendio.

Cientos de familiares de los reos merodeaban por hospitales y la granja penal tratando de averiguar la suerte que habría tenido algún encarcelado.

La mayoría de los confinados en esa granja de rehabilitación, el 57%, no habían sido condenados en juicio y muchos fueron detenidos únicamente por tener un tatuaje, lo que para los autoridades era suficiente para considerarlos sospechosos de pertencer a las violentas pandillas juveniles que operan en esa y otras naciones centroamericanas, según un informe que la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Honduras entregó a inicios de mes a un organismo de Naciones Unidas.

Los parientes de los encarcelados se aglomeraron primero en el protagonizaron un enfrentamiento lanzando piedras contra la policía y soldados, que debieron dispersarlos a tiros porque un millar de personas amenazaba con tumbar el portón del recinto carcelario. No se reportaron heridos en el incidente.

"Los policías no nos dejaban entrar para ver a nuestros seres queridos", dijo llorando a la AP Natalia Juárez, hermana de un reo presuntamente fallecido en el siniestro.

Después, la peregrinación continúo por los hospitales de la zona donde las angustiadas personas trataban de identificar a alguno de los sobrevivientes que eran atendidos por quemaduras. Dos de esos pacientes, con el 80% y 90% de sus cuerpos quemados, murieron en un hospital de Tegucigalpa. Otro permanece en estado crítico y al menos 19 más están hospitalizados.

El gobierno instaló tiendas de campaña en las afueras de la prisión y la morgue del Ministerio Público en Tegucigalpa para los dolientes y ofreció brindarles atención médica humanitaria, alimentos y agua potable.

Los cuerpos comenzaron a ser acarreados horas después en bolsas blancas de nailon hacia furgones para transportarlos a la morgue a la capital para continuar con los análisis para identificarlos. Ordóñez dijo que había 150 ya listos para el traslado.

El sargento de los bomberos Ricardo Granados indicó que con herramientas especiales sacaron los cuerpos atrapados en las literas.

En la cárcel, una granja de rehabilitación donde los internos cultivaban sus propios alimentos y tenían también la posibilidad de comercializarlos en la población, fue construida para albergar a 400 presos, pero en la actualidad había 856 reos.

El fuego comenzó en el denominado "hogar seis" del penal, en el cual permanecían 105 cautivos, de los que solo cuatro sobrevivieron, indicó Ordóñez.

El director nacional del sistema penitenciario, Danilo Orellana, dijo a la AP que "un reo habría causado el incendio al quemar su colchón. Algunos de sus compañeros de celda dijeron que él gritó 'aquí nos moriremos todos' y en cinco minutos todo ardió".

La gobernadora de Comayagua, Paola Castro, dijo en rueda de prensa que minutos antes del siniestro recibió una llamada telefónica de un interno que le dijo "'le voy a meter fuego a esto y vamos a morir todos'". No identificó al prisionero ni dio más explicaciones.

Castro trabajó como secretaria en el penal y por eso es conocida por muchos reos. Dijo que de inmediato alertó a los bomberos y la Cruz Roja de lo que podría ocurrir en el presidio.

Ever López, de 24 años, encausado por homicidio y que sobrevivió al incendio, dijo que tras ver el humo "junto a otros reos huimos por el techo, que rompimos con las manos... y gracias a Dios que estoy vivo".

Las llamas se propagaron rápidamente al quemarse los colchones, ropa y sábanas de los reclusos. El edificio resultó parcialmente destruido.

"De repente alguien gritó 'fuego, fuego, fuego' y sentí miedo y comencé a pedir auxilio junto a mis compañeros de celda", relató a la emisora HRN un prisionero que se identificó como Silverio Aguilar.

Agregó que "por un rato nadie nos hizo caso pero después de unos minutos, que se nos hicieron eternos, un guardia apareció y nos abrió el portón de la celda, que estaba cerrada con candado". En esa celda había más de 60 reos, señaló.

El presidente Porfirio Lobo suspendió de sus cargos a los funcionarios del centro penal y de la administración nacional de cárceles mientras se investiga el caso. Uno de ellos es Orellana.

Luego decretó duelo nacional por lo que la bandera será izada a media asta en todas las entidades públicas.

Lucy Marder, directora del Departamento de Medicina Forense del Ministerio Público, dijo que la identificación de los fallecidos puede demorar hasta dos semanas.

Chile envió un equipo de expertos en identificación de cadáveres, gesto que el gobernante hondureño agradeció a su colega Sebastián Piñera.

México enviará cinco médicos forenses para que apoyen con la identificación de las víctimas, informó la cancillería mexicana en un comunicado. También se enviarán materiales de curación y medicamentos para atender a los reos lesionados.

La embajadora estadounidense en el país emitió un comunicado en el expresó condolencias a los hondureños y mencionó que la base militar de Palmerola, ubicada a pocos kilómetros del centro carcelario quemado, prestó apoyo desde los primeros esfuerzos para combatir el fuego y sigue ofreciendo ayuda a distintos niveles.

El ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, aseguró en rueda de prensa que el gobierno mejorará los centros penitenciarios del país, que permanecen en malas condiciones desde hace 40 años y sus vetustos edificios no han sido reparados por falta de recursos.

En Washington, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos deploró la tragedia e instó al gobierno a investigar cuanto antes los hechos.

En julio de 2010 Lobo declaró un estado de emergencia en nueve de las 24 prisiones de Honduras. Su ministro de Seguridad consideró entonces que las prisiones eran "universidades del crimen" y estaban desbordadas.

--

El periodista de The Associated Press Alberto Arce colaboró con este despacho desde la ciudad de México.

© 2012, La Prensa Asociada.

Sobre El Bloguero

MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.

Publicado Por MisterDj1 el 2/15/2012 09:03:00 PM.Archivado en , , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

Por MisterDj1 on 2/15/2012 09:03:00 PM. Archivado bajo , , , . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

0 comments for "Los guardias pensaron que se trataba de una fuga masiva bomberos esperan media hora para combatir el fuego"

Leave a reply

Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.
  1. El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina
  2. Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.
  3. Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios
  4. Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"
  5. El uso de inteligencia artificial, más allá de las comunicaciones avanza desigual en Latinoamérica, buscan llevarla al sector productivo
  6. Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez
  1. Where in the World is Karla says:I enjoyed reading yoour post
  2. Anonymous says:Your Affiliate Money Printing Machine is waiting -

    Plus, getting it running is as easy...
  3. Anonymous says:If you're trying to lose pounds then you certainly have to jump on this brand new personalized...
  4. Anonymous says:Did you hear there's a 12 word phrase you can say to your man... that will induce intense...
  5. Anonymous says:As claimed by Stanford Medical, It is really the SINGLE reason this country's women get to live...
  6. Blogger says:As reported by Stanford Medical, It is indeed the ONLY reason this country's women live 10...
    CLICK PARA MAS INFO.

    Siguenos @misterdj1