La presidenta Cristina Fernández tiene hasta el viernes a medianoche para proponer cómo satisfacer el pago de 1.400 millones de dólares entre capital e intereses MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina

05 Apr 2025 / 0 Comments

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de EE.UU., Donald Trump. Getty ImagesEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, volará a Washington este domingo tras haber sido invitado a reunirse con el presidente de EE.UU. Donald Trump, según la oficina del primer mi

Más Inf...

Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!
Lo Último
America Latina

Garry Conille de Haití y William Ruto de Kenia pidieron a la comunidad de naciones a cumplir con el compromiso que hizo posible la misión de paz en suelo haitiano

 El primer ministro de Haití, Garry Conille, a la izquierda, y el presidente de Kenia, William Ruto, a l...

Estados Unidos está considerando la creación de una misión de paz de la ONU en Haití para luchar contra las pandillas

 Estados Unidos analiza fuerza de paz de ONU en Haití para luchar contra las pandillas...(Seguir Leyendo...

El gobierno de Honduras dio por terminado el miércoles el Tratado de Extradición con Estados Unidos

 La medida fue en respuesta a los cuestionamientos de la embajadora estadounidense sobre la visita de fu...

Noticias en Videos

Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.

 0:54DÍA DE ACCIÓN - PROTESTAS'¡Manos fuera!': Manifestaciones contra Trump y Musk en todo el país...

Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios

Las imágenes de Milton no son material de archivo para quienes continúan recuperándose de su impacto.A casi s...

Noticias Internacionales
Musica

Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"

Raphy Pina radicó ayer una moción donde solicita ante el Tribunal de Carolina el permiso para intervenir en l...

Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez

San Juan,Puerto Rico.-Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habló por primera...

Soltera: Shakira lanza nuevo videoclip

Chequea el nuevo video de Shakira...

Moda & Belleza

Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su 15.ª edición

 Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su decimoquinta 15.ª ediciónRepública Do...

Karibel Pérez Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la contienda de belleza del Miss República Dominicana 2024

 Karibel Pérez, Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la conti...

Roberto Cavalli diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estampados animal print murió a los 83 años

 Roberto Cavalli, el diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estamp...

Tecnologia
Medio Ambiente
Salud
»Sexología
»Deportes
»Noticias de New York
»Television
Publicado El:Friday, March 29, 2013
Posteado Por MisterDj1

La presidenta Cristina Fernández tiene hasta el viernes a medianoche para proponer cómo satisfacer el pago de 1.400 millones de dólares entre capital e intereses


 La presidenta Cristina Fernández tiene hasta el viernes a medianoche para proponer cómo satisfacer el pago de 1.400 millones de dólares entre capital e intereses 
BUENOS AIRES (AP) -- A sólo unas horas de que muestre sus últimas cartas ante la justicia de Estados Unidos en el caso de su deuda multimillonaria, el gobierno argentino de la presidenta Cristina Fernández parece estar preparando una respuesta que, según los analistas, podría sumir al país en otro catastrófico incumplimiento financiero.

Argentina tiene hasta el viernes a medianoche para proponer cómo satisfacer el pago de 1.400 millones de dólares, entre capital e intereses, otorgado por la justicia estadounidense a demandantes que durante una década han insistido en cobrar su deuda completa, además de penalizaciones, que el gobierno argentino les adeuda desde su mora del 2002 con la que estableció un récord mundial.

Los funcionarios gubernamentales no anticiparon públicamente sus planes esta semana, pero han insistido en que los demandantes, a los que consideran "fondos buitres", no deberían recibir más que lo que aceptaron el 92% de los acreedores restantes en 2005 y 2010 a cambio de sus bonos en mora: un paquete de nuevos bonos que inicialmente valían menos de 30 centavos por cada dólar que se les debía.

Los datos exactos probablemente no se conocerán hasta poco antes de que venza el plazo, aunque la prensa argentina ha reportado los rasgos generales: en vez del pago en efectivo ordenado por los tribunales, el gobierno ofrecerá nuevos bonos que no madurarán hasta en 25 años. Y en vez de pagar la deuda completa, insistirá en no pagar más del 30% de la misma.

De confirmarse, esto constituiría un desafío a los tribunales federales estadounidenses, según los analistas de Wall Street.
Argentina podría seguir apelando, pero la Corte Suprema de Estados Unidos tiene nutridos antecedentes de no haber aceptado casos similares. Y eso podría ser "suicida" para la economía argentina, dijo el analista financiero Josh Rosner, director gerente de Graham Fisher & Co. en Nueva York.

"El tribunal buscaba algo sencillo, como por ejemplo: no se harán pagos en una sola suma, sino que se efectuarán pagos trimestrales por la suma total de 1.400 millones de dólares a lo largo de tres años. No estaban buscando una financiación creativa en la que Argentina forzara un nuevo bono", dijo Rosner. "¿Qué pasaría si alguien recibiera ese nuevo bono y el gobierno argentino incumpliese al día siguiente?"
Otros analistas manifestaron preocupaciones similares en Argentina, donde eso de desafiar a los "fondos buitres" es políticamente muy popular, pero económicamente peligroso.

"Si ello sucede, acorrala a Argentina a que tome la decisión de acatar o entrar en default técnico, escenario que va a aumentar el riesgo país y a deteriorarse aún más el precio de los títulos públicos, así como conducir a que el dólar paralelo aumente aún más", comentó el economista Ramiro Castiñeira. "Este no es el momento más propicio para correr esos riesgos".

El tribunal de apelaciones ya falló en octubre a favor de NML Capital Ltd., un fondo de riesgos operado por el multimillonario Paul Singer, basando su decisión en la cláusula "pari passu" en los contratos de los bonos en mora, que en latín significa tratar por igual a todas las partes, en este caso los poseedores de bonos.

Está bien, ha reiterado el ministro de Economía Hernán Lorenzino durante su apelación: tratar igual a todos significa que Argentina pagará a los demandantes lo mismo que los demás acreedores recibieron en 2005 ó 2010.

Esos acreedores han ido cobrando y han recuperado buena parte de sus inversiones originales a lo largo de los años. Pero Argentina al parecer insistirá en que los demandantes empiecen a recibir lo mismo con lo que comenzaron los otros acreedores hace años y no con lo que han recibido hasta la fecha, dijo Castiñeira.
"A menos que (Argentina) entable negociaciones bilaterales, probablemente se encamina a un default", dijo Rosner.

"Creo que será importante que el gobierno argentino se dé cuenta de que ofrecer un nuevo bono es totalmente ajeno a lo que el tribunal pidió, demandó o aceptará", agregó. "Tiene que saber que no puede ganar esto".

La presidenta Fernández y su equipo económico están orgullosos de haber reducido drásticamente la carga de la deuda externa y que nunca dejaron de cumplir con los pagos de los nuevos bonos que su gobierno emitió a cambio de la deuda incumplida. Pero todavía deben miles de millones de dólares a otros acreedores, y mientras no zanjen dichas deudas, su economía se verá acosada por enormes intereses, agregó Rosner.

Debido a su reputación dañada, Argentina ha tenido que mirar hacia adentro, esencialmente tomando prestado de su propio pueblo, aumentando la inflación y tratando de manejar su economía crecientemente aislada por medio de una modificación frecuente de las reglas para el cambio de divisas, importaciones y exportaciones, control de precios y pago de impuestos.

Los argentinos se sienten cada vez más atrapados por los controles del gobierno, y las empresas extranjeras están siendo ahuyentadas.

La mayor inversión extranjera individual en Argentina, un proyecto de 6.000 millones de dólares de la mina Río Colorado, con inversiones ferroviarias y portuarias para distribuir fertilizantes en Brasil, fue suspendida este mes por Vale S.A., la segunda compañía minera más grande del mundo. Los ejecutivos culparon a la inflación elevada e imprevisible y a los controles de divisas por el despido de más de 4.000 empleados, pese a haber invertido más de 1.000 millones de dólares y haber completado el 40% de la construcción.

"Imponen controles a causa de estas batallas ideológicas innecesarias", dijo Rosner. "Mi actitud como analista es que no me importa si Argentina está en lo cierto ética o intelectualmente. No importa. A esta altura, tiene que cuidar de su población. ¿Cómo se provee a la población? Uno consigue inversiones extranjeras directas y hace que Vale se quede en el país y construya".

"Hay una solución más fácil", agregó. "El gobierno podría decir `nosotros hemos luchado por lo que creíamos era justo y equitativo, pero por el bien de Argentina debemos dejar esto de lado para poder normalizar nuestras relaciones con los mercados internacionales a fin de iniciar negociaciones con las compañías que tienen demandas contra nosotros, con los árbitros del Banco Mundial, con el Club de París, con el FMI, porque a la larga el único medio en que podemos proteger las vidas de los argentinos que hemos jurado proteger es no seguir por este camino peligroso'".

© 2013, La Prensa Asociada.

Sobre El Bloguero

MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.

Publicado Por MisterDj1 el 3/29/2013 08:20:00 PM.Archivado en , , , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

Por MisterDj1 on 3/29/2013 08:20:00 PM. Archivado bajo , , , , . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

0 comments for " La presidenta Cristina Fernández tiene hasta el viernes a medianoche para proponer cómo satisfacer el pago de 1.400 millones de dólares entre capital e intereses"

Leave a reply

Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.
  1. El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina
  2. Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.
  3. Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios
  4. Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"
  5. El uso de inteligencia artificial, más allá de las comunicaciones avanza desigual en Latinoamérica, buscan llevarla al sector productivo
  6. Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez
  1. Where in the World is Karla says:I enjoyed reading yoour post
  2. Anonymous says:Your Affiliate Money Printing Machine is waiting -

    Plus, getting it running is as easy...
  3. Anonymous says:If you're trying to lose pounds then you certainly have to jump on this brand new personalized...
  4. Anonymous says:Did you hear there's a 12 word phrase you can say to your man... that will induce intense...
  5. Anonymous says:As claimed by Stanford Medical, It is really the SINGLE reason this country's women get to live...
  6. Blogger says:As reported by Stanford Medical, It is indeed the ONLY reason this country's women live 10...
    CLICK PARA MAS INFO.

    Siguenos @misterdj1