Desfile Dominicano de Nueva York 2013 este domingo una cita en la Sexta Avenida de la Gran Manzana
 NUEVA YORK,N.Y.- Cientos de miles de dominicanos tendrán  este domingo una cita en la Sexta Avenida de la Gran Manzana para  conmemorar otro año más los progresos de una comunidad orgullosa de sus  cada vez mayores aportes a Nueva York y al resto de EE.UU.
NUEVA YORK,N.Y.- Cientos de miles de dominicanos tendrán  este domingo una cita en la Sexta Avenida de la Gran Manzana para  conmemorar otro año más los progresos de una comunidad orgullosa de sus  cada vez mayores aportes a Nueva York y al resto de EE.UU.
 El “padrino de honor” de su cuadragésima segunda edición será el chef  Jay Rodríguez, y el “Gran Mariscal” el doctor Rafael Lantigua, según  anunció el Comité Organizador del Desfile Nacional Dominicano 2013,  encabezado por su presidente, Nelson Peña.
 La “madrina internacional” de este año será la líder comunitaria Cira  Ángeles, el “padrino nacional” será el candidato a concejal Miguel  Estrella y desde RepúblicaDominicana viajará el dirigente del PRD Luis  Abinader para ejercer de “padrino internacional”.
 Según los últimos datos del Censo, la comunidad dominicana en la  ciudad de Nueva York supera los 700.000 habitantes, mientras que en el  conjunto de Estados Unidos ascienden ya a un millón y medio.
 Más allá del béisbol, la música y el entretenimiento, la comunidad  presume orgullosa de destacadas personalidades como el escritor Junot  Díaz, ganador de un premio Pulitzer, el diseñador Óscar De La Renta o el  nuevo secretario de Trabajo, Thomas Pérez.
 Desde la oficina del concejal dominicano Ydanis Rodríguez dijeron que  ahora hay “incontables” arquitectos, profesores universitarios,  abogados, doctores, ingenieros, empresarios y oficiales electos que  hacen “valiosas contribuciones” a la economía de Estados Unidos.
 “Los dominicoamericanos contribuirán a formar el futuro de la  cultura, la política y el empresariado de EE.UU.”, destacó Rodríguez,  para quien el desfile será una nueva oportunidad para que muchos se  sientan “orgullosos” de la riqueza de su herencia y cultura.
 Por su parte, el senador estatal Adriano Espaillat destacó que los  dominicanos constituyen “la mas reciente historia de éxito” en Estados  Unidos y dijo antes del desfile que su comunidad ha dado “grandes pasos”  y tiene por delante un “futuro prometedor”
 “Es obvio que la presencia dominicana en Estados Unidos está aquí  para quedarse, y continuaremos edificando sobre nuestro éxito para  construir un mejor país para todos”, destacó, por su parte, la  asambleísta Gabriela Rosa.












 










 
 



