
En Singapur, donde 90% de los alimentos son importados por falta de terrenos cultivables, una empresa desarrolló una tecnología de granja vertical en torres de varios pisos. Pero no todos lo ven con buenos ojos.
La escasez de vegetales para la alimentación humana es un problema acuciante para la economía de Singapur: 90% de los productos que llegan a la mesa en este país asiático provienen del extranjero.
Por eso, una empresa de tecnología aplicada a la producción agrícola desarrolló un modelo de "granjas verticales", donde las plantas crecen en la altura sostenidas por torres metálicas, cuya instalación cuesta US$15.000 por cada estructura.
El gobierno apoya la propuesta y promueve su adopción, pero los agricultores tradicionales la miran con recelo.
Video de BBC Mundo y MisterDj1.net.
Sobre El Bloguero
MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.
Por MisterDj1
on 8/20/2013 11:14:00 AM. Archivado bajo
la noticia en video
,
noticias
,
noticias del mundo
.
Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response