COOPERSTOWN, Nueva York, EE.UU:Pedro Martinez desde su infancia en un barrio humilde a las afueras de Santo Domingo tuvo que luchar contra los estereotipos MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!

Luigi Mangione: Miles de personas en Estados Unidos han recaudado casi 100.000 dólares para su defensa

14 Dec 2024 / 0 Comments

A través de una plataforma de 'crowdfunding', miles de personas en Estados Unidos han recaudado casi 100.000 dólares para la defensa de Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson.En sus mensajes, los donantes calificaban a Mang

Más Inf...

Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!
Lo Último
America Latina

Garry Conille de Haití y William Ruto de Kenia pidieron a la comunidad de naciones a cumplir con el compromiso que hizo posible la misión de paz en suelo haitiano

 El primer ministro de Haití, Garry Conille, a la izquierda, y el presidente de Kenia, William Ruto, a l...

Estados Unidos está considerando la creación de una misión de paz de la ONU en Haití para luchar contra las pandillas

 Estados Unidos analiza fuerza de paz de ONU en Haití para luchar contra las pandillas...(Seguir Leyendo...

El gobierno de Honduras dio por terminado el miércoles el Tratado de Extradición con Estados Unidos

 La medida fue en respuesta a los cuestionamientos de la embajadora estadounidense sobre la visita de fu...

Noticias en Videos

Alergias del otoño muchas personas comienzan a manifestar síntomas propios de las alergias como secreción nasal, estornudos, ojos llorosos y comezón (Ver Video)

1:33Noticias de salud(Click foto para ver Video)Consejos para lidiar con las alergias del otoñoCon la llegada...

Estallido del neumático de un avión mata a dos mecánicos aeronáuticos estaban trabajando en un Boeing 757 de Delta Airlines en un hangar del aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta (Ver Video)

 Video oficial. Los técnicos estaban trabajando en un Boeing 757 de Delta Airlines que estaba dentro de ...

Noticias Internacionales
Musica

Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez

San Juan,Puerto Rico.-Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habló por primera...

Soltera: Shakira lanza nuevo videoclip

Chequea el nuevo video de Shakira...

Andrea Bocelli ft. Karol G y la nueva versión de «Vivo por ella

 Chequeen la nueva versión de «Vivo por ella’, dale: (Haz clic aquí…)...

Moda & Belleza

Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su 15.ª edición

 Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su decimoquinta 15.ª ediciónRepública Do...

Karibel Pérez Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la contienda de belleza del Miss República Dominicana 2024

 Karibel Pérez, Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la conti...

Roberto Cavalli diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estampados animal print murió a los 83 años

 Roberto Cavalli, el diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estamp...

Tecnologia
Medio Ambiente
Salud
»Sexología
»Deportes
»Noticias de New York
»Television
Última Noticia
Publicado El:Saturday, July 25, 2015
Posteado Por MisterDj1

COOPERSTOWN, Nueva York, EE.UU:Pedro Martinez desde su infancia en un barrio humilde a las afueras de Santo Domingo tuvo que luchar contra los estereotipos

AP PhotoCOOPERSTOWN, Nueva York, EE.UU.-Desde su infancia en un barrio humilde a las afueras de Santo Domingo, Pedro Martínez tuvo que luchar contra los estereotipos.

Que era demasiado pequeño y frágil para lanzar en las Grandes Ligas. Que el único motivo por el que los Dodgers le abrieron las puertas de su academia era por ser el hermano menor de Ramón, un cotizado prospecto del equipo. Que no tenía el temple necesario para controlar sus emociones.

"Me parecía que era aceptable", recordó el entonces coach de la academia de los Dodgers en República Dominicana, Elodoro Arias, en la biografía de Martínez. "Pero no como para ser un pelotero profesional. Tenía que dedicarse a los estudios".

Martínez sí llegó a ser pelotero profesional. De hecho, fue uno de los mejores pitchers de su generación. Y el domingo, se convertirá en apenas el segundo dominicano con una placa en el Salón de la Fama del béisbol.

AP PhotoEl chico de Manoguayabo, conocido en su adolescencia como el hermanito de Ramón y por el apodo de "El Finito" por su excelente control y delgado físico, se convirtió en uno de los lanzadores más temidos en el béisbol de las mayores a finales de los 90 y principios de los 2000.

"Como niño tú solamente piensas en divertirte, y tú estabas muy ocupado asegurándote que tú agarraras la bola, batearas la bola y tiraras la bola", dijo Martínez el sábado en la víspera de su exaltación, al recordar que en esos años ni siquiera soñaba con alcanzar el pabellón de los inmortales del béisbol. "En esos momentos yo estaba muy ocupado averiguando hasta cuando iba a durar el sol para poder seguir jugando".

El sol alumbró la mayoría de su carrera en las mayores, especialmente su etapa con los Medias Rojas de Boston.

Sus temporadas de 1999 y 2000 con los Medias Rojas figuran entre las dos mejores para un pitcher en la historia del béisbol, con marca acumulada de 41-10, 1.90 de efectividad y 597 ponches. En 18 campañas con los Dodgers, Expos de Montreal, Boston, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia, Martínez sumó récord de 219-100, 3.154 ponches y efectividad de 2.93.

AP PhotoNada mal para un jugador que vivió sus primeros años en el béisbol con el constante temor de que lo mandarían de vuelta a la República Dominicana.

"Las probabilidades estaban en su contra, por su cuerpo, por su estatura. Y desde esa perspectiva, su intrepidez lo hizo superar todos los retos que enfrentó", dijo Dan Duquette, el gerente general de los Expos que adquirió a Martínez en 1993 en un canje con los Dodgers, y que cuatro años después volvió a ficharlo en un canje, esta vez para los Medias Rojas.

Martínez eventualmente llegó a ser llamado simplemente Pedro, la señal inequívoca de que un atleta trascendió cierto nivel de fama y no necesita de su apellido para ser identificado.

Idolatrado por los seguidores de Boston, equipo al que en 2004 ayudó a conquistar su primera Serie Mundial en 86 años, el derecho ganó tres veces el premio Cy Young (1997 con Expos, 99-00 con Medias Rojas) al combinar una explosiva recta, dominio total de la zona de strike, y una actitud temeraria a la hora de lanzar adentro.

Ese ímpetu lo metió en algunos aprietos, como la vez que lanzó al suelo al coach de banca de los Yanquis, un Don Zimmer de 72 años, en medio de un altercado en la serie de campeonato de la Liga Americana de 2003 contra los Yanquis.

Martínez también se ganó cierta fama de ser un "cazacabezas", un pitcher que gustaba de lanzar más pegado de la cuenta. Pero ese dominio lo ayudó a ser uno de los abridores más exitosos en la denominada "Era de los Esteroides", una época en la que bateadores inflados como Hulk destrozaron toda clase de récords de jonrones.

"La carrera entera fue especial, mirándolo desde aquí ahora es más fácil para mí decir que hasta los momentos amargos ahora son dulces", comentó. "Esos me enseñaron a luchar, me enseñaron a ser perseverante, me enseñaron a seguir hacia adelante. Esos momentos me hicieron reflexionar para yo poder saborear los momentos dulces de las Grandes Ligas y del béisbol".

"Después de tantos años yo me siento muy agradecido de todo lo que pasó en el béisbol".

Martínez se suma a otro lanzador, Juan Marichal, como los únicos dominicanos en Cooperstown. Marichal fue exaltado en 1983.

Destacó la responsabilidad social que él y todos los peloteros tienen con sus países.

"Hay un gran compromiso que yo quiero que la nueva generación de peloteros que viene después de mí entiendan", afirmó. "Nosotros representamos un país, una familia , un legado, y ojalá que los peloteros latinos que van a ir llegando puedan comprender el nivel de compromiso que tienen con la sociedad".

© 2015 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed. Learn more about our Privacy Policy and Terms of Use.

Sobre El Bloguero

MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.

Publicado Por MisterDj1 el 7/25/2015 06:08:00 PM.Archivado en , , , , , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

Por MisterDj1 on 7/25/2015 06:08:00 PM. Archivado bajo , , , , , , . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

0 comments for "COOPERSTOWN, Nueva York, EE.UU:Pedro Martinez desde su infancia en un barrio humilde a las afueras de Santo Domingo tuvo que luchar contra los estereotipos"

Leave a reply

Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.
    CLICK PARA MAS INFO.

    Siguenos @misterdj1