Puerto Rico tras casi una década de profunda crisis económica el desempleo aumenta y analistas creen que el territorio afrontará numerosas demandas MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina

05 Apr 2025 / 0 Comments

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de EE.UU., Donald Trump. Getty ImagesEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, volará a Washington este domingo tras haber sido invitado a reunirse con el presidente de EE.UU. Donald Trump, según la oficina del primer mi

Más Inf...

Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!
Lo Último
America Latina

Garry Conille de Haití y William Ruto de Kenia pidieron a la comunidad de naciones a cumplir con el compromiso que hizo posible la misión de paz en suelo haitiano

 El primer ministro de Haití, Garry Conille, a la izquierda, y el presidente de Kenia, William Ruto, a l...

Estados Unidos está considerando la creación de una misión de paz de la ONU en Haití para luchar contra las pandillas

 Estados Unidos analiza fuerza de paz de ONU en Haití para luchar contra las pandillas...(Seguir Leyendo...

El gobierno de Honduras dio por terminado el miércoles el Tratado de Extradición con Estados Unidos

 La medida fue en respuesta a los cuestionamientos de la embajadora estadounidense sobre la visita de fu...

Noticias en Videos

Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.

 0:54DÍA DE ACCIÓN - PROTESTAS'¡Manos fuera!': Manifestaciones contra Trump y Musk en todo el país...

Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios

Las imágenes de Milton no son material de archivo para quienes continúan recuperándose de su impacto.A casi s...

Noticias Internacionales
Musica

Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"

Raphy Pina radicó ayer una moción donde solicita ante el Tribunal de Carolina el permiso para intervenir en l...

Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez

San Juan,Puerto Rico.-Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habló por primera...

Soltera: Shakira lanza nuevo videoclip

Chequea el nuevo video de Shakira...

Moda & Belleza

Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su 15.ª edición

 Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su decimoquinta 15.ª ediciónRepública Do...

Karibel Pérez Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la contienda de belleza del Miss República Dominicana 2024

 Karibel Pérez, Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la conti...

Roberto Cavalli diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estampados animal print murió a los 83 años

 Roberto Cavalli, el diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estamp...

Tecnologia
Medio Ambiente
Salud
»Sexología
»Deportes
»Noticias de New York
»Television
Publicado El:Monday, August 3, 2015
Posteado Por MisterDj1

Puerto Rico tras casi una década de profunda crisis económica el desempleo aumenta y analistas creen que el territorio afrontará numerosas demandas

AP Photo
SAN JUAN, Puerto Rico.-La mayoría de las mesas están vacías en la cafetería de Walter Martin en el distrito colonial de San Juan. Él tiene el ceño fruncido, y sudor en la frente en la calurosa mañana caribeña.

Martin ha apagado el aire acondicionado para bajar su factura de electricidad. Como tiene menos clientes, ha reducido las horas de su personal y trata de compensar los ingresos perdidos subiendo algunos precios. Pero la arraigada crisis económica de Puerto Rico hace que la gente recorte sus gastos personales a lo imprescindible o se vaya al continente para buscar trabajo, lo que agrava los problemas para los que se quedan en la isla.

Tras casi una década de profunda crisis económica, Puerto Rico no está más cerca de salir, y de hecho se espera que caiga más. La tasa de desempleo supera el 12%. Unas 144.000 personas abandonaron el territorio estadounidense entre 2010 y 2013, y en torno a un tercio de los nacidos en Puerto Rico viven ahora en el continente. En medio del éxodo escuelas y negocios han cerrado. Se espera que para 2050, la población de 3,5 millones de personas caiga a 3 millones.

El gobierno ha intentado aumentar los ingresos subiendo el impuesto sobre la venta al 11,5%, más alto que en cualquier estado de EEUU, y cerrado oficinas gubernamentales. La adeudada firma puertorriqueña de electricidad ya cobra tarifas que de media suponen el doble que en el territorio continental de Estados Unidos, y está bajo presión de sus tenedores de bonos de que suba más los precios.

Un pago de deuda de 58 millones de dólares que vencía el sábado quedó impagado. Si la suspensión de pagos continúa, los analistas creen que el territorio afrontará numerosas demandas y un acceso cada vez más limitado a los mercados, lo que aleja aún más la recuperación.

Carmen Dávila, escaparatista y camionera retirada de 65 años, sacó hace poco su dinero del banco temiendo que el gobierno cerrase las sucursales y requisara el dinero.

Aunque Puerto Rico siempre ha tenido altibajos, señala, la situación actual es inaudita.

El éxodo de gente de la isla, sobre todo al centro de Florida y a Nueva York, es palpable. Casi todo el mundo conoce a alguien que se ha marchado o planea hacerlo pronto. El impacto de las salidas y el declive en el gasto de los que se quedan es evidente.

Hay menos gente en restaurantes y salas de cine, las familias han reducido las excursiones de verano a la playa y la montaña, e incluso los notorios atascos de tráfico de San Juan se han reducido.

José Hernández dijo que su trayecto al distrito colonial de San Juan, que antes llevaba unas dos horas, ahora le requiere unos 20 minutos.

Este vendedor de lotería de 62 años dice que si no fuera por los nietos a los que ayuda a mantener, se sumaría a los que se marchan, aunque reconoce que hacerlo sólo empeoraría las cosas, porque cuanta menos gente haya, menos pueden ayudar a impulsar la economía.

La situación actual es la peor que recuerda Hernández, que señala a las calles desiertas de clientes.

Su negocio de venta de lotería ha caído casi un 10%, lo que le obliga a mantener la compra a los productos básicos y recortar en lujos como cines y restaurantes.

Dávila señaló que su pensión de 600 dólares mensuales no basta para cubrir sus gastos. Ella y otros familiares reúnen su dinero para comprar material escolar para sus 12 nietos. Ella los cuida mientras sus hijos trabajan y estudian, aunque la abuela sueña con volver a vivir en Nueva York.

Una serie de medidas de austeridad propuesta por un grupo de fondos de inversión que posee 5.200 millones de dólares de deuda boricua ha soliviantado a los isleños: despido de maestros, recorte de beneficios de Medicaid y reducción de los subsidios para la principal universidad pública.

Mientras tanto, un informe encargado por el gobierno recomendaba que los salarios quedaran por debajo del mínimo federal, se recortaran las vacaciones pagadas y se redujeran los costes de energía.

El gobierno del gobernador Alejandro García Padilla ha alegado que los organismos públicos, incluyendo las proveedoras de suministros como la electricidad, deberían poder declararse en bancarrota. Puerto Rico, un territorio estadounidense, no puede hacerlo, aunque los partidarios de esta idea dicen que ofrecería a la isla una forma ordenada de reestructurar su deuda.

Los fondos de bonos para municipios estadounidenses ostentan más de 11.400 millones de dólares de deuda de Puerto Rico, mientras que los fondos de inversión controlan en torno a un tercio. Es probable que los inversores afronten más volatilidad y recortes en sus inversiones, según Morningstar.

"Puerto Rico está lejos de salir del túnel", indicó la agencia. "Está claro que éste será un viaje largo y complicado".

Además de una situación que ya es difícil, los boricuas se preparan para un nuevo impuesto a los servicios que entrará en vigor el 1 de octubre.

Algunos economistas advierten de que medidas como nuevos impuestos podrían deprimir aún más la economía, una preocupación compartida por los pequeños empresarios.

Ignacio veloz, que posee un pequeño negocio de administración de fincas, cree que las autoridades seguirán apretando hasta que la gente no pueda más.

En el salón de belleza Fantasy Shop, la propietaria Antonia Ortiz trabaja sola. No había negocio suficiente como para mantener a las dos asistentes que tuvo en su día. Ahora, todo el mundo se tiñe el cabello en casa.

En la cafetería Aromas, Martin mantiene un estrecho control de los gastos. Ahorra unos 2.000 dólares al mes apagando el aire acondicionado, y ha reducido unos 500 dólares de sus gastos semanales de compra de alimentos.

El padre de Martín, que es el tío de la estrella del pop Ricky Martin, abrió la cafetería hace cinco años. Era el cumplimiento de un viejo sueño y el joven Martin está decidido a mantenerla abierta.

---

Danica Coto está en Twitter como: http://www.twitter.com/danicacoto

© 2015, La Prensa Asociada

Sobre El Bloguero

MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.

Publicado Por MisterDj1 el 8/03/2015 03:45:00 AM.Archivado en , , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

Por MisterDj1 on 8/03/2015 03:45:00 AM. Archivado bajo , , , . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

0 comments for "Puerto Rico tras casi una década de profunda crisis económica el desempleo aumenta y analistas creen que el territorio afrontará numerosas demandas "

Leave a reply

Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.
  1. El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina
  2. Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.
  3. Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios
  4. Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"
  5. El uso de inteligencia artificial, más allá de las comunicaciones avanza desigual en Latinoamérica, buscan llevarla al sector productivo
  6. Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez
  1. Where in the World is Karla says:I enjoyed reading yoour post
  2. Anonymous says:Your Affiliate Money Printing Machine is waiting -

    Plus, getting it running is as easy...
  3. Anonymous says:If you're trying to lose pounds then you certainly have to jump on this brand new personalized...
  4. Anonymous says:Did you hear there's a 12 word phrase you can say to your man... that will induce intense...
  5. Anonymous says:As claimed by Stanford Medical, It is really the SINGLE reason this country's women get to live...
  6. Blogger says:As reported by Stanford Medical, It is indeed the ONLY reason this country's women live 10...
    CLICK PARA MAS INFO.

    Siguenos @misterdj1