Si Ud. ve o conoce un merenguero, felicítelo hoy “Día Nacional del Merengue”.
SANTO DOMINGO. Si Ud. ve o conoce un merenguero, felicítelo hoy. Hay que llenarles de felicitaciones las redes sociales, poner en alto la palabra merengue y convertirla en tendencia.

Sus carreras bailan a ritmo de merengue, bachata y otros ritmos caribeños. La fidelidad y el orgullo de un público entusiasta, así como el deseo de superación constante les acompañan.

“Todavía canto y cantaré hasta que Dios quiera”

“Me siento muy cómoda en mi piel y en mi entorno, mis hijos me hacen muy feliz y la música me llena de manera increíble” (Foto: Instagram.com/milly_quezada)

“Me siento tan feliz y contento, porque Dios tiene su tiempo contado de una manera tan perfecta, tan organizada. Yo tuve que pasar por muchas cosas que ustedes no conocen, que tuve que tragármelas en seco…” (Foto: El Nacional)

“Todo tiene un fin… Yo pensaba ser un músico clásico, pero luego todas las cosas comenzaron a añadirse” (Foto: El Caribe)

“La vida hay que estudiarla para poder entenderla, y la madurez es lo que te permite entender la vida” (Foto: Instagram.com/rafarosario28)

“Dios quiso que viviera y vivo para la música” (Foto: Instagram.com/mambodejuliana)

“El inocente no tiene por qué defenderse de ningún comentario” (Foto: Instagram.com/sergiovargas3)

“La mayoría de los artistas que hemos tenido trascendencia, viviremos de nuestros éxitos por siempre” (Foto: Instagram.com/eddy_herrera)

“Pensaba que el problema mío era que me faltaba un Grammy, y después me di cuenta de que me faltaba paz en el corazón” (Foto: Mike Coppola/Getty Images North America)

“Tu creaste un género musical, hazte dueño de él y ponle un nombre a eso que tu creaste” (Foto: Kevork Djansezian/Getty Images North America)

No es posible, que a mi hasta vergüenza me da, que el merengue no esté blindado como un Patrimonio Nacional” (Foto: Noticiaaldia.com)

“Nadie podrá destruir el merengue” (Foto: Rubbyperez.com.do)

“Yo creo en el género, y por eso es que estamos siempre preocupados por tratar de sacar el merengue de las discotecas y llevarlo de cuando en vez a lugares grandes” (Foto: Instagram.com/eltorito33)

“Es un gran momento el que está viviendo el merengue y, por consiguiente, nosotros, los que tenemos la responsabilidad de llevarlo por todo el mundo como estandarte de la cultura de República Dominicana, debemos procurar más esfuerzos para que continúe por los caminos de la excelencia” (Captura YouTube)
La idea fue propuesta por Instituto de Estudios Caribeños (Inec), a través de su director, Darío Tejeda, en 2004, al cumplirse 150 años del primer registro de ese género en la prensa dominicana. La propuesta fue canalizada a través del Ministerio de Cultura.
Muchos serán los eventos hoy y vale la pena que hoy se pongan los merengues más lindos, los olvidados y los de siempre, más los nuevos. Los merengueros deberían asaltar hoy las cabinas de radio y estudios de TV y cantar a ritmo de güira y tambora.
¡Qué viva el merengue!