Michel Martelly miles de detractores del presidente de Haití realizaron marchas de protesta rompiendo carteles con imágenes del mandatario

Los manifestantes de la capital, Puerto Príncipe, hicieron barricadas con neumáticos en una de las calles más concurridas y les prendieron fuego para pedir que Martelly deje el cargo que ocupa desde 2011. Los manifestantes desgarraron además carteles con el rostro de Martelly y los quemaron.
"Seguimos adelante para sacarlo del poder y no cesaremos hasta que se vaya", dijo el manifestante Jean Daniel.
Martelly, su primer ministro, Laurent Lamothe, y la primera dama asistieron a un servicio religioso en la ciudad norteña de Cap-Haitien, lugar de una protesta más reducida el lunes, un feriado nacional que conmemora una batalla que permitió a Haití independizarse de Francia en 1804.
La misión de paz de las Naciones Unidas en Haití pidió el sábado a Martelly y los partidos de la oposición que resuelvan sus diferencias de forma pacífica. El organismo mundial despachó además soldados armados para la manifestación.
Las crecientes tensiones entre Martelly y sus oponentes se deben en parte a la incapacidad del gobierno para efectuar elecciones legislativas y municipales, que debían haber sido realizadas hace dos años. Las Naciones Unidas, Estados Unidos y otros han presionado a las autoridades para que organicen la votación antes de fin de año, pero seguramente no ocurrirá hasta el próximo año.
Los manifestantes también acusan al gobierno de corrupción.