La caída de los precios del petróleo ha puesto en aprietos a los gigantes de la industria petrolera MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!

Luigi Mangione: Miles de personas en Estados Unidos han recaudado casi 100.000 dólares para su defensa

14 Dec 2024 / 0 Comments

A través de una plataforma de 'crowdfunding', miles de personas en Estados Unidos han recaudado casi 100.000 dólares para la defensa de Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson.En sus mensajes, los donantes calificaban a Mang

Más Inf...

Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!
Lo Último
America Latina

Garry Conille de Haití y William Ruto de Kenia pidieron a la comunidad de naciones a cumplir con el compromiso que hizo posible la misión de paz en suelo haitiano

 El primer ministro de Haití, Garry Conille, a la izquierda, y el presidente de Kenia, William Ruto, a l...

Estados Unidos está considerando la creación de una misión de paz de la ONU en Haití para luchar contra las pandillas

 Estados Unidos analiza fuerza de paz de ONU en Haití para luchar contra las pandillas...(Seguir Leyendo...

El gobierno de Honduras dio por terminado el miércoles el Tratado de Extradición con Estados Unidos

 La medida fue en respuesta a los cuestionamientos de la embajadora estadounidense sobre la visita de fu...

Noticias en Videos

Alergias del otoño muchas personas comienzan a manifestar síntomas propios de las alergias como secreción nasal, estornudos, ojos llorosos y comezón (Ver Video)

1:33Noticias de salud(Click foto para ver Video)Consejos para lidiar con las alergias del otoñoCon la llegada...

Estallido del neumático de un avión mata a dos mecánicos aeronáuticos estaban trabajando en un Boeing 757 de Delta Airlines en un hangar del aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta (Ver Video)

 Video oficial. Los técnicos estaban trabajando en un Boeing 757 de Delta Airlines que estaba dentro de ...

Noticias Internacionales
Musica

Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez

San Juan,Puerto Rico.-Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habló por primera...

Soltera: Shakira lanza nuevo videoclip

Chequea el nuevo video de Shakira...

Andrea Bocelli ft. Karol G y la nueva versión de «Vivo por ella

 Chequeen la nueva versión de «Vivo por ella’, dale: (Haz clic aquí…)...

Moda & Belleza

Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su 15.ª edición

 Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su decimoquinta 15.ª ediciónRepública Do...

Karibel Pérez Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la contienda de belleza del Miss República Dominicana 2024

 Karibel Pérez, Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la conti...

Roberto Cavalli diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estampados animal print murió a los 83 años

 Roberto Cavalli, el diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estamp...

Tecnologia
Medio Ambiente
Salud
»Sexología
»Deportes
»Noticias de New York
»Television
Última Noticia
Publicado El:Tuesday, December 16, 2014
Posteado Por MisterDj1

La caída de los precios del petróleo ha puesto en aprietos a los gigantes de la industria petrolera

La caída de los precios del petróleo ha puesto en aprietos a los gigantes de la industria petroleraLa caída de los precios del petróleo ha puesto en aprietos a los gigantes de la industria petrolera. Empresas que se acostumbraron a precios que bordeaban los US$100 el barril enfrentan ahora una nueva realidad: lo que parecía una buena inversión cuando los precios estaban a US$100, comienza a ser riesgosa cuando bajan a US$60 el barril.

En todo el sector, empresas como BP y compañías de servicios como Halliburton, se hacen la misma pregunta: ¿es la baja de 40% la nueva norma, o apenas un pequeño episodio en un contexto de tendencia al alza?

Esta semana, analistas del banco Morgan Stanley advirtieron que los precios pueden bajar a US$43 el barril en el segundo trimestre del próximo año, a menos que los productores de la OPEP –La Organización de Países Exportadores de Petróleo- reduzcan sus volúmenes de producción.

Pero la verdad es que nadie sabe qué pasará con los precios. En ese contexto, las empresas petroleras se ven forzadas a implementar planes de contingencia para enfrentar un clima adverso. “La caída en los precios se agrega a las presiones para alcanzar mayor eficiencia en la empresa”, le dijo a la BBC un portavoz de BP.

Los grandes saldrán de cacería

Pero una compañía como BP al menos se puede dar el lujo de jugar al largo plazo. Cientos de empresas pequeñas y medianas se verán forzadas a repensar completamente sus planes de inversión.Muchas de esas firmas no tienen músculo para resistir a una caída prolongada de los precios.
¿Qué pasa si el oro negro deja de serlo por mucho tiempo?Foto: BBC Mundo

Los analistas predicen una ola de fusiones y adquisiciones, con compañías aferrándose a acuerdos de rescate y con una caída el valor de las acciones que puede generar gangas para los depredadores que tengan los bolsillos más grandes.

“Muchas empresas que tienen presupuestos más pequeños están más expuestas”, dice Graham Sadler, director del departamento de petróleo de la firma Deloitte.

Muchos tratarán de diluir el riesgo, quizás compartiendo plataformas de perforación y otras instalaciones. “Pero gran parte de la perforación en sí pasará a un segundo plano”, predice.

Obsesión

Sin embargo, los gigantes de la industria en Estados Unidos y en Europa no se librarán de la necesidad de cambiar, especialmente cuando alquilar una plataforma petrolífera puede costar entre US$50.000 y US$600.000 por día, dependiendo de las características del proyecto.
El costo del alquiler de plataformas es impresionante pero iba en línea con las ganancias de quienes las alquilan. Foto: BBC Mundo

Sadler señala que las perforaciones en lugares de alto costo como el Ártico o en aguas profundas pueden terminar siendo sacrificadas en el esfuerzo de las grandes compañías de reducir costos.Los proyectos en el Ártico que no han recibido ya una inversion sustancial pueden terminar siendo aplazados.

En cambio, los que ya han recibido miles de millones de dólares estarán probablemente a salvo. Los que están en fase de planeación probablemente serán congelados.

El hecho de que los principales actores de la industria petrolera están siendo afectados por la caída en los precios se refleja en las recientes especulaciones sobre supuestas conversaciones entre BP y Royal Dutch Shell para una fusión. Esta estrategia resurge cada vez que los precios caen bruscamente.

Sin embargo, la especulación sobre esta unión subraya que en tiempos difíciles se anticipa que hasta los gigantes del sector busquen economías de escala y un más poder para marcar los precios. No hay que olvidar que BP se convirtió en un jugador de talla mundial en el negocio petrolero gracias a una audaz seguidilla de compras en los años 90, cuando los bajos precios del petróleo produjeron buenas oportunidades de compra.
Algunos expertos anticipan cambios significativos en todo el mundo. Foto: BBC Mundo

El investigador Daniel Yergin, una de las autoridades más reconocidas de la industria, escribió la semana pasada en un artículo en el Wall Street Journal que “incluso antes del colapso de los precios, las principales compañías de petróleo y gas natural estaban preocupadas por el continuo incremento en el costo de desarrollar nuevas fuentes de abastecimiento, y le estaban prestando atención a los inversionistas que pedían disciplina”.

“Este declive en los precios convertirá la preocupación en obsesión. El resultado será una ralentización y reducción de las nuevas inversiones en todo el mundo”.

Sector en declive

Esto afectará a otra parte de la industria: el sector de servicios, que apoya las plataformas y la perforación de compañías como BP o Exxon.

Robert Perkins, un experto petrolero de Platts, la organización de información y noticias de la industria, señala que las compañías de servicio ya estaban reportando una reducción de su actividad antes de la reciente caída del precio del crudo.
Se habla de fusiones, tomas, compras; entre iguales y desiguales. Foto: BBC Mundo

El mes pasado, Halliburton y Baker, la segunda y tercera compañías de esta naturaleza detrás de Schulumberger, confirmaron que estaban en conversaciones para una fusión. Las acciones de Halliburton en particular se desplomaron por el temor ante la posibilidad de que la empresa enfrente a una nueva era de menos contratos y reducción en sus ganancias.

Afinar un acuerdo de integración entre las dos compañías normalmente tomaría meses. Pero, según informes, se arregló en semanas. “Es un indicio de nuestros tiempos en el sector”, dice Perkins.

En el centro de la reciente caída en los precios del petróleo está el florecimiento de la producción en Estados Unidos, especialmente con el gas de esquisto.

Se dice que la decisión de la OPEP el mes pasado de no recortar la producción es un intento de presionar a los productores estadounidenses.

Pero aunque en Estados Unidos ciertamente preocupan los crecientes costos de producción, ciertos datos sugieren que los productores no están dispuestos hacer nada al respecto.

Según Baker Hughes, el número de plataformas arrendadas en Estados Unidos se incrementó ligeramente en diciembre, mientras que en total se han alquilado 200 más que hace un año. Esta difícilmente puede ser una indicación de que la industria se está contrayendo.
Otros expertos dicen que el precio tiene que caer más para que cambie ese mundo. Foto: BBC Mundo

Fadel Gheti, un analista de Oppenheimer and Company, le dijo a la BBC que los precios tendrían que caer mucho más para sacar de acción a algún productor estadounidense.

“Hace cinco años, la industria requería más de US$90 por barril de petróleo para invertir en nuevos proyectos, pero hoy en día la cifra está alrededor de US$60 o 65 por barril”, señaló. Esto se debe a las mejoras derivadas de la tecnología.

Es un cliché decir que habrá ganadores y perdedores. El impacto será diferente en cada compañía, de acuerdo con sus estructuras de costos y recursos.

Quizás todo lo que pueda decirse con certeza es que si el precio sigue cayendo, y por tiempo más prolongado, el panorama de la industria cambiará significativamente.

Por: Russell Hotten/BBC Mundo

Sobre El Bloguero

MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.

Publicado Por MisterDj1 el 12/16/2014 01:36:00 AM.Archivado en , , , , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

Por MisterDj1 on 12/16/2014 01:36:00 AM. Archivado bajo , , , , , . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

0 comments for "La caída de los precios del petróleo ha puesto en aprietos a los gigantes de la industria petrolera"

Leave a reply

Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.
    CLICK PARA MAS INFO.

    Siguenos @misterdj1