SANTO DOMINGO República Dominicana su gobierno ha advertido de forma reiterada que los extranjeros que no cuenten con un permiso migratorio deberán abandonar el país o que serán detenidos y repatriados. MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina

05 Apr 2025 / 0 Comments

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de EE.UU., Donald Trump. Getty ImagesEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, volará a Washington este domingo tras haber sido invitado a reunirse con el presidente de EE.UU. Donald Trump, según la oficina del primer mi

Más Inf...

Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!
Lo Último
America Latina

Garry Conille de Haití y William Ruto de Kenia pidieron a la comunidad de naciones a cumplir con el compromiso que hizo posible la misión de paz en suelo haitiano

 El primer ministro de Haití, Garry Conille, a la izquierda, y el presidente de Kenia, William Ruto, a l...

Estados Unidos está considerando la creación de una misión de paz de la ONU en Haití para luchar contra las pandillas

 Estados Unidos analiza fuerza de paz de ONU en Haití para luchar contra las pandillas...(Seguir Leyendo...

El gobierno de Honduras dio por terminado el miércoles el Tratado de Extradición con Estados Unidos

 La medida fue en respuesta a los cuestionamientos de la embajadora estadounidense sobre la visita de fu...

Noticias en Videos

Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.

 0:54DÍA DE ACCIÓN - PROTESTAS'¡Manos fuera!': Manifestaciones contra Trump y Musk en todo el país...

Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios

Las imágenes de Milton no son material de archivo para quienes continúan recuperándose de su impacto.A casi s...

Noticias Internacionales
Musica

Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"

Raphy Pina radicó ayer una moción donde solicita ante el Tribunal de Carolina el permiso para intervenir en l...

Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez

San Juan,Puerto Rico.-Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habló por primera...

Soltera: Shakira lanza nuevo videoclip

Chequea el nuevo video de Shakira...

Moda & Belleza

Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su 15.ª edición

 Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su decimoquinta 15.ª ediciónRepública Do...

Karibel Pérez Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la contienda de belleza del Miss República Dominicana 2024

 Karibel Pérez, Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la conti...

Roberto Cavalli diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estampados animal print murió a los 83 años

 Roberto Cavalli, el diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estamp...

Tecnologia
Medio Ambiente
Salud
»Sexología
»Deportes
»Noticias de New York
»Television
Publicado El:Monday, January 4, 2016
Posteado Por MisterDj1

SANTO DOMINGO República Dominicana su gobierno ha advertido de forma reiterada que los extranjeros que no cuenten con un permiso migratorio deberán abandonar el país o que serán detenidos y repatriados.

AP PhotoSANTO DOMINGO, República Dominicana.-Mientras prepara un coctel de frutas en su puesto ambulante en una exclusiva zona residencial de Santo Domingo, Cresnel Ceus sonríe cada vez que comentaba a sus clientes que luego de ocho años por fin viajaría a su natal Haití con sus hijos a que conocieran a sus padres.

"Mis hijos van a conocer Haití", decía el hombre de 37 años, tez morena y anchas espaldas, padre de una niña de ochos años y un niño de seis, nacidos en República Dominicana.

Pese a haber nacido en suelo dominicano, sus hijos no tienen la nacionalidad del país porque la Constitución no la otorga los descendientes "de los extranjeros en tránsito", como era el caso de Ceus y su esposa.

Como miles de haitianos, la pareja había vivido y trabajado desde 2000 en el país sin permiso migratorio y con el temor a ser deportados, pero ahora es uno de unas 184.000 personas que lograron la residencia temporal bajo un programa de regularización del gobierno.

Para quienes lograron cumplir los requisitos y solicitar la residencia con base en documentos en un lugar donde es difícil conseguirlos, la vida se ha vuelto más fácil.

"Todo está bien ahora", dijo Ceus blandiendo la copia de su nueva tarjeta de migrante, algo en lo que coincide Washington González, viceministro de Interior, quien dijo a The Associated Press que "no habrá absolutamente ningún inconveniente" este año a quienes viajen con la residencia temporal y que podrán regresar sin peligro a ser detenidos o extorsionados por traficantes de personas.

Pero unas 300.000 personas enfrentan un futuro incierto: aquellos que hace décadas viven en el país y no cumplieron con los requisitos para obtener la residencia, o no pudieron conseguir la documentación requerida como un certificado de nacimiento de Haití o documentos que mostraran que habían vivido en República Dominicana desde antes de octubre de 2011.

El programa de residencias temporales fue creado luego de que el Tribunal Constitucional dominicano decidiera, en una polémica sentencia, ordenar a las autoridades a abrir juicios y anular la nacionalidad de las personas nacidas en el país entre 1929 y 2007, de padres extranjeros que no tuviesen permiso de residencia legal.

Este proceso de desnacionalización generó críticas de organismos de derechos humanos, que estimaron que unos 210.000 descendientes de inmigrantes haitianos quedarían apátridas. En respuesta a la presión internacional, el gobierno aprobó una ley para reconocer la nacionalidad de quienes estuviesen inscritos en el registro civil y creó un programa paralelo de regularización a fin de reconocer la nacionalidad a quienes estuviesen inscritos en el registro civil.

Aunque el gobierno ha insistido en el éxito del programa, menos de la mitad de las 524.000 personas, en su mayoría de descendencia haitiana, calificó para obtener el permiso de estancia temporal.

El plazo para solicitar la residencia expiró en junio pasado. Desde entonces, el gobierno ha advertido de forma reiterada que los extranjeros que no cuenten con un permiso migratorio deberán abandonar el país o que serán detenidos y repatriados.

Las advertencias ya tuvieron efecto: los dos meses posteriores al vencimiento del plazo para hacer la solicitud, más de 70.000 personas se fueron de forma voluntaria a Haití, según la Dirección de Migración, y que 5.000 más fueron deportados por las autoridades.

Para quienes nunca estuviesen inscritos en el registro civil, como los hijos de Quezada, el gobierno abrió un proceso para documentarlos como extranjeros, pero sólo se inscribieron unos 9.000 de los 60.000 que se estima se encuentran en esa situación. (Creo que este párrafo es indispensable para que se entienda lo que dice Chiara Ligouri en la siguiente cita).

"Nos preocupa qué va a pasar con esas personas", dijo en una reciente entrevista Chiara Ligouri, investigadora de Amnistía Internacional para el área del Caribe. "Esas personas siguen en situación de indocumentados, no tienen ningún tipo de nacionalidad".

Es el caso de Martina Quezada, nacida en Haití en 1975, y que pese a que ha vivido en un barrio al oeste de Santo Domingo desde que era niña, no logró reunir los documentos exigidos en el plan de regularización.

Cuatro de sus cinco hijos, todos nacidos en República Dominicana y con edades que oscilan entre los 15 y 20 años, carecen de registro alguno porque Quezada nunca los registró pues carecía de documento de identidad y el padre, a su vez, no los registró.

Sólo su hijo mayor, de 22 años, tiene documentos de identidad pues fue registrado al nacer por su papá dominicano.

"Me quedé afuera, ahí se quedó la inscripción", dijo Quezada mientras vende carne y plátano fritos en un improvisado local frente a su casa de madera y zinc en el populoso barrio de Los Alcarrizos.

La falta de documentos ha impedido que sus hijos terminen de estudiar la primaria y accedan a trabajos formales y ahora también los pone en peligro de que eventualmente sean detenidos por agentes migratorios y expatriados.

Como alternativa, Quezada debía presentar documentos de identidad emitidos por Haití y aunque dice que realizó el trámite a tiempo ante la Embajada de Haití y así obtener copia de su acta de nacimiento, una credencial de identidad y su pasaporte, la sede diplomática aún no le ha entregado documento alguno.

"Me traen vuelta y vuelta; me dicen que me van a llamar, pero no me llaman", lamenta la mujer, quien no sólo necesitaba el documento para tramitar su permiso de residencia sino también para registrar a sus hijos.

El plazo para la emisión de los documentos por parte de la embajada haitiana vencía 22 días después de iniciado el trámite, pero "ya han pasado 18 meses y no nos entregan nada", dijo Christophe Leonard, vocero de un grupo de organizaciones de inmigrantes haitianos que ha encabezado varias protestas frente a la sede diplomática.

El gobierno haitiano creó este programa especial para la emisión de documentos a un costo de 22 dólares pero Leonard dice que unos 98.000 haitianos realizaron el trámite, y que en conjunto representan pagos por 2,1 millones de dólares, pero la Embajada sólo ha emitido pasaportes a unas 1.500 personas.

Ceus, el vendedor de fruta, estima que invirtió unos 500 dólares, para tramitar los documentos que las autoridades le exigían a fin de obtener la residencia temporal. El dinero lo sacó de una liquidación de un trabajo como vigilante de un edificio y que perdió porque entonces no tenía residencial legal en el país.

"Uno pasó mucho trabajo, pero ya tenemos los papeles", dice sonriente en su puesto ambulante localizado en una esquina cercana a la casa del presidente dominicano Danilo Medina.

© 2016, La Prensa Asociada.

Sobre El Bloguero

MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.

Publicado Por MisterDj1 el 1/04/2016 12:32:00 AM.Archivado en , , , , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

Por MisterDj1 on 1/04/2016 12:32:00 AM. Archivado bajo , , , , , . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

0 comments for "SANTO DOMINGO República Dominicana su gobierno ha advertido de forma reiterada que los extranjeros que no cuenten con un permiso migratorio deberán abandonar el país o que serán detenidos y repatriados."

Leave a reply

Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.
  1. El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina
  2. Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.
  3. Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios
  4. Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"
  5. El uso de inteligencia artificial, más allá de las comunicaciones avanza desigual en Latinoamérica, buscan llevarla al sector productivo
  6. Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez
  1. Where in the World is Karla says:I enjoyed reading yoour post
  2. Anonymous says:Your Affiliate Money Printing Machine is waiting -

    Plus, getting it running is as easy...
  3. Anonymous says:If you're trying to lose pounds then you certainly have to jump on this brand new personalized...
  4. Anonymous says:Did you hear there's a 12 word phrase you can say to your man... that will induce intense...
  5. Anonymous says:As claimed by Stanford Medical, It is really the SINGLE reason this country's women get to live...
  6. Blogger says:As reported by Stanford Medical, It is indeed the ONLY reason this country's women live 10...
    CLICK PARA MAS INFO.

    Siguenos @misterdj1