
Rusia y Crimea firmaron un histórico Tratado de Reunificación. Foto: AP.
El  histórico acuerdo fue suscrito en una breve ceremonia ante el pleno de  las dos cámaras del Parlamento ruso, al término de un discurso de Putin  en el que defendió la incorporación a 
Rusia de la Península de 
Crimea y la ciudad de Sebastopol, base de la flota rusa en el mar Negro.
El documento fue 
firmado por Vladimir Putin, por el primer ministro de Crimea, 
Sergei Aksyonov,  y por Alexei Chali, alcalde de Sebastopol, que se integrará en Rusia  como ciudad federada, según reportes de las agencias informativa rusas  Itar-tass y Ria Novosti.
"Desde el día de hoy, 18 de marzo de  2014, la Federación de Rusia está formada con nuevas entidades: la  República de Crimea y Sebastopol, una ciudad federal", destaca el  Tratado, escrito en ruso, ucraniano y tártaro, lenguas oficiales en la  República de Crimea.
Los límites de Crimea y de Sebastopol serán  determinados por los mismos que existían en el momento de su admisión a  la Federación Rusa, mientras que la delimitación del mar Negro y de Azov  será con base en los principios del derecho internacional. “La frontera  terrestre de la República de Crimea, junto al territorio de 
Ucrania,  es la frontera estatal de la Federación Rusa”, subrayó el documento,  que debe ser ratificado por la dos cámaras del Parlamento.
El 
Tratado de Reunificación da un plazo de un mes para que los residentes de Crimea que quieran  preservar su ciudadanía ucraniana o cualquier otra lo hagan saber a las  autoridades, ya que de lo contrario obtendrán automáticamente la  nacionalidad rusa.
El texto fija para el 1 de enero de 2015 un  período transitorio para la integración de las nuevas entidades  sub-federales y se defina su situación económica, financiera, crediticia  y los sistemas jurídicos, así como las cuestiones de deber militar y el  servicio militar.
“Los ciudadanos rusos, llamados al servicio  militar en la República de Crimea y en la ciudad federal de Sebastopol,  deberán hacer su servicio militar en el territorio de la República de  Crimea y la ciudad federal de Sebastopol hasta 2016 inclusive”, destacó.
El acuerdo también contempla la celebración de elecciones regionales en 
Crimea y municipales en Sebastopol en septiembre de 2015, para elegir a sus  nuevas autoridades, mientras tanto las actuales seguirán ejerciendo sus  funciones.
El Tratado de Reunificación, que acoge de nuevo a la Península de Crimea como parte de 
Rusia después de 60 años de ser parte de Ucrania, fue firmado un día después  de que Putin rubricó un decreto que reconoce a Crimea como un Estado  independiente, tras el referéndum del domingo.
"Los residentes de  Crimea y Sebastopol se volvieron a Rusia con una petición para proteger  sus derechos y sus vidas. No podríamos haber rechazado su petición",  dijo Putin en un discurso, en el cual criticó a Occidente por no aceptar  la independencia de Crimea.