Tomás Borge Martínez el último sobreviviente de los fundadores del movimiento Sandinista falleció a los 81 años MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina

05 Apr 2025 / 0 Comments

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de EE.UU., Donald Trump. Getty ImagesEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, volará a Washington este domingo tras haber sido invitado a reunirse con el presidente de EE.UU. Donald Trump, según la oficina del primer mi

Más Inf...

Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!
Lo Último
America Latina

Garry Conille de Haití y William Ruto de Kenia pidieron a la comunidad de naciones a cumplir con el compromiso que hizo posible la misión de paz en suelo haitiano

 El primer ministro de Haití, Garry Conille, a la izquierda, y el presidente de Kenia, William Ruto, a l...

Estados Unidos está considerando la creación de una misión de paz de la ONU en Haití para luchar contra las pandillas

 Estados Unidos analiza fuerza de paz de ONU en Haití para luchar contra las pandillas...(Seguir Leyendo...

El gobierno de Honduras dio por terminado el miércoles el Tratado de Extradición con Estados Unidos

 La medida fue en respuesta a los cuestionamientos de la embajadora estadounidense sobre la visita de fu...

Noticias en Videos

Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.

 0:54DÍA DE ACCIÓN - PROTESTAS'¡Manos fuera!': Manifestaciones contra Trump y Musk en todo el país...

Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios

Las imágenes de Milton no son material de archivo para quienes continúan recuperándose de su impacto.A casi s...

Noticias Internacionales
Musica

Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"

Raphy Pina radicó ayer una moción donde solicita ante el Tribunal de Carolina el permiso para intervenir en l...

Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez

San Juan,Puerto Rico.-Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habló por primera...

Soltera: Shakira lanza nuevo videoclip

Chequea el nuevo video de Shakira...

Moda & Belleza

Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su 15.ª edición

 Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su decimoquinta 15.ª ediciónRepública Do...

Karibel Pérez Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la contienda de belleza del Miss República Dominicana 2024

 Karibel Pérez, Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la conti...

Roberto Cavalli diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estampados animal print murió a los 83 años

 Roberto Cavalli, el diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estamp...

Tecnologia
Medio Ambiente
Salud
»Sexología
»Deportes
»Noticias de New York
»Television
Publicado El:Tuesday, May 1, 2012
Posteado Por MisterDj1

Tomás Borge Martínez el último sobreviviente de los fundadores del movimiento Sandinista falleció a los 81 años

Tomás Borge Martínez el último sobreviviente de los fundadores del movimiento Sandinista falleció a los 81 años
MANAGUA,NICARAGUA (AP) -- Tomás Borge Martínez, el último sobreviviente de los fundadores del movimiento guerrillero Sandinista que derrocó a la dictadura de Anastacio Somoza apoyada por Estados Unidos en 1979, falleció. Tenía 81 años.

La primera dama Rosario Murillo hizo el anuncio el lunes por la noche por Radio Ya y otras radioemisoras que Borge Martínez acababa de fallecer. Murillo también es vocera del gobierno.

Murillo no informó sobre la causa de la muerte, pero Borge Martínez estaba hospitalizado desde hace varias semanas, por padecer de neumonía y otros males, informaron los militares.

Borge se sumó a Carlos Fonseca Amador y otros para fundar en 1961 el Frente Sandinista de Lieración Nacional. El frente adoptó el nombre de Sandinista en memoria de Augusto César Sandino que combatió la intervención militar estadounidense en la década de 1930 en Nicaragua. Ortega se sumó después al FMLN y se convirtió en dirigente del mismo.

Igual que Carlos Fonseca, Borge es uno de los muertos que nunca mueren, dijo Murillo en su emotivo anuncio sobre el deceso, en tanto que se la entrecortaban las palabras en ocasiones.

La primera dama destacó que Borge siempre estará presente en el Frente Sandinista. Agregó que después se anunciaran los planes para el funeral de Borge.

Borge era un fogoso orador, con una personalidad combativa y gran admirador de los gobiernos comunistas de Cuba y Corea del Norte. Su papel fue clave tanto en el derrocamiento de Anastasio Somoza Debayle como en el establecimiento de una junta y a continuación de la elección del gobierno Sandinista. Fue el centro de los ataques de los rebeldes conocidos como "contras" por el gobierno de Ronald Reagan.

Nacido en el seno de una familia pobre el 13 de agosto de 1930 en Matagalpa, al norte de la capital, Borges abandonó la universidad antes de recibirse y se dedicó a la lucha contra la odiada dinastía de los Somoza, que gobernó Nicaragua casi como propiedad suya desde 1937 hasta su derrocamiento por los sandinistas en julio de 1979.

Borges, que había sido encarcelado dos veces por la dinastía brutal de los Somoza, fue acusado de violaciones de los derechos humanos como el poderoso ministro del Interior del gobierno sandinista de 1979-1990.

Desde un edificio de seis pisos que llevaba en su fachada la consigna de "Centinela de la felicidad del pueblo", controlaba la policía, la agencia de migración, el servicio penitenciario e incluso los bomberos, y usaba sus poderes casi irrestrictos para perseguir a los enemigos de los sandinistas en la prensa, la Iglesia católica y la empresa privada.

"Para una buena parte de los representantes de la Revolución Nicaragüense, Tomás Borge buscó encarnar la corriente libre y el carácter original del movimiento. Pronunció los mejores discursos, tuvo los gestos más grandes y disfrutó del contraste entre su personalidad legendaria y el Ortega introvertido y carente de gracia. Grandioso e impredecible, Borge podía ser severo por un lado y extremadamente generoso por otra. Era un buen amigo de sus amigos, dijo a la AP la escritora y ex militante sandinista Gioconda Belli.

Agregó que después de 1990, "tengo la sensación de que él renunció a sus ilusiones revolucionarias. Su lealtad a Ortega fue pragmática y buscó salvaguardar su supervivencia política y económica. Ortega le dio la dimensión de símbolo revolucionario e hizo que se convirtiera en una sombra de sí mismo. Terminó como una figura tragicómica. Quienes conocimos su mejor lado lo recordaremos siempre".

La liberación de un encarcelado Borge en 1978 fue la que llevó a los sandinistas a una de sus acciones más conocida y temeraria: la ocupación del Palacio Nacional y la toma de los legisladores como rehenes.

La acción ejecutada en agosto aceleró la ofensiva sandinista que detonó en enero de 1978 con el asesinato del periodista opositor Pedro Joaquín Chamorro, ejecutado por supuestos sicarios somocistas.

En una entrevista concedida a La Prensa en años recientes, Borge se lamentó que solamente se le asociara con sus errores y no se valoraran algunos de sus hechos.

"Nadie reconoce que yo fundé las cárceles de régimen abierto, donde los prisioneros estaban sin custodia y sin reja. Nadie reconoce que yo fundé la cárcel de La Esperanza, de mujeres. Nadie lo reconoce. Nadie lo recuerda. Sólo recuerdan nuestros errores que cometimos, como haber establecido la censura de prensa, que a estas alturas creo que fue un error", dijo.

Borge -de pelo corto y ralo y orejas grandes- justificaba que muchas de las acciones que se le atribuyen "eran mandatos" de la Dirección Nacional del Frente Sandinista, integrada por nueve comandantes, entre ellos él. "Yo no podía por mi propia cuenta tomar decisiones", alegó.

Indios miskito en la costa del Caribe lo acusaron de organizar el desplazamiento y matanza de los acusados de realizar actividades antisandinistas, dijo Marcos Carmona, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos. También fue acusado de ordenar la matanza de 37 opositores encarcelados en la ciudad de Granada durante el primer período presidencial de Daniel Ortega, un cargo que siempre rechazó.

Defensor acérrimo del Frente Sandinista y de Ortega, quien regresó al poder en 2007 y fue reelegido en 2011, Borge escribió una vez que era "inconcebible la posibilidad del retorno de la derecha". Antes de las elecciones de 2011 juró que los sandinistas continuarían en el poder "para siempre".

Preguntado ese año cuál era el personaje que más admiraba, contestó: "Primero, a Fidel Castro. Segundo, a Fidel Castro. Tercero, a Fidel Castro. Cuarto, a Fidel Castro, Quinto, a Fidel Castro".

El congresista Jacinto Suárez llamó a Borge "un personaje trascendente en la historia de Nicaragua no sólo como fundador del FSLN, sino por su lucha por liberar al pueblo de Nicaragua de la dictadura somocista... Lo conocí hace 40 años y siempre tuvimos un trato de compañeros y dado su carácter fuerte, era imposible no tener algún tipo de desaveniencia con él".

Los economistas calculan que los Somoza poseían alrededor del 20% de las tierras fértiles del país, además de ingenios azucareros, bancos, haciendas ganaderas, flotas pesqueras, compañías de construcción, floristerías y otros negocios.

En 1956, Borge fue encarcelado y acusado de participar en una conspiración que culminó con el asesinato del entonces dictador Anastasio Somoza García por el poeta Rigoberto López Pérez. Pudo fugarse y se refugió sucesivamente en Honduras, El Salvador y Costa Rica.

Regresó a Nicaragua en 1961, y junto con Carlos Fonseca Amador y otros fundó el Frente Sandinista de Liberación Nacional, llamado en honor a Augusto César Sandino, quien combatió la invasión estadounidense de Nicaragua en los años 30.

Unos 10 años después de su fundación, el FSLN inició acciones armadas en pequeña escala contra la dictadura.

Como ministro del Interior del primer gobierno sandinista, Borge fue acusado de expulsar y acosar a sacerdotes a los que acusó de tomar partido por la Contra. Impuso una estricta censura de prensa y clausuró varios medios.

En 1982, el padre Bismarck Castillo, director de la Radio Católica, fue arrestado, desnudado y arrastrado a una comisaría. La prensa oficial dijo entonces que lo había atacado un marido celoso que encontró al sacerdote con su esposa.

Uno de los diarios censurados fue La Prensa, cuya directora Violeta Barrios viuda de Chamorro, se presentó como candidata presidencial y derrotó a los sandinistas en 1990.

También se lo acusó de enriquecerse en la llamada "Piñata Sandinista", cuando funcionarios del FSLN que abandonaban el gobierno se apropiaron de propiedades públicas. En su libro La Revolución Perdida, el poeta Ernesto Cardenal criticó a los principales lideres sandinistas de haberse convertido en ese período "de revolucionarios en millonarios".

En su época se crearon los Consejos de Defensa Sandinista que eran "ojos y oídos de la revolución", equivalentes a los actuales Consejos del Poder Ciudadano que dirige actualmente Rosario Murillo, secretaria de Comunicación y Ciudadanía del gobierno y esposa del presidente Ortega.

De baja estatura, pero de complexión fuerte, Borge se jactaba de nadar 1.500 metros y de su vigor sexual. Por el otro lado, se caracterizó por carecer de tino en la combinación de colores al vestir.

Para demostrar su capacidad fisica y que una laguna del centro de Managua ya no estaba contaminada se metió en ella a nadar, pero fue a parar a un hospital. Entrevistado en Panamá en 2002, Borge dijo que quiso tanto al escritor argentino Julio Cortázar, que si él le hubiese pedido que le hiciera el amor, "lo hubiese hecho".

Mas tarde en Managua dijo en una entrevista para La Prensa que era "una forma de decir cuánto le quería".

Tras la victoria de Chamorro en 1990, Borge fue congresista por el FSLN. El último cargo que ejerció fue el de embajador al Perú.

Le sobreviven su segunda esposa y cuatro hijos.

© 2012, La Prensa Asociada.

Sobre El Bloguero

MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.

Publicado Por MisterDj1 el 5/01/2012 11:35:00 AM.Archivado en , , , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

Por MisterDj1 on 5/01/2012 11:35:00 AM. Archivado bajo , , , , . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

0 comments for "Tomás Borge Martínez el último sobreviviente de los fundadores del movimiento Sandinista falleció a los 81 años"

Leave a reply

Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.
  1. El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitara a el presidente de EE.UU Donald Trump este domingo antes de reunirse con Trump, según su oficina
  2. Multitud de estadounidenses salen a la calle como parte de una protesta nacional el 5 de abril, el mayor día de acción desde la investidura de Donald Trump en su segundo mandato.
  3. Predicciones para la temporada de huracanes en Estados Unidos de acuerdo con el pronóstico de ese centro de estudios
  4. Batalla legal de Daddy Yankee y Mireddys González Raphy Pina pide intervenir por "imputaciones falsas"
  5. El uso de inteligencia artificial, más allá de las comunicaciones avanza desigual en Latinoamérica, buscan llevarla al sector productivo
  6. Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez
  1. Where in the World is Karla says:I enjoyed reading yoour post
  2. Anonymous says:Your Affiliate Money Printing Machine is waiting -

    Plus, getting it running is as easy...
  3. Anonymous says:If you're trying to lose pounds then you certainly have to jump on this brand new personalized...
  4. Anonymous says:Did you hear there's a 12 word phrase you can say to your man... that will induce intense...
  5. Anonymous says:As claimed by Stanford Medical, It is really the SINGLE reason this country's women get to live...
  6. Blogger says:As reported by Stanford Medical, It is indeed the ONLY reason this country's women live 10...
    CLICK PARA MAS INFO.

    Siguenos @misterdj1