Publicado El:Wednesday, April 3, 2013
Posteado Por MisterDj1
Alergias:10 consejos para combatirla y hacerte la primavera más agradable

Estornudos, irritación de los ojos, picores… ¿notas que la alergia está ya haciéndote compañía como cada primavera?  No estás solo. Actualmente afectan a un tercio de la población mundial. Y  más aún este año, en el que se espera una primavera intensa como ya te  adelantábamos hace unos días.
El problema es que los casos aumentan  año tras año y es cada vez más frecuente en niños y jóvenes. Así, los  expertos prevén que una de cada dos personas padece o padecerá  a lo largo de su vida algún trastorno de tipo alérgico.
Por eso, vamos a intentar ayudarte con  un útil decálogo para que intentes afrontar la primavera con más  optimismo… ¡pese a las alergias!
1. Conviene mantener las ventanas cerradas y puertas de la vivienda durante el máximo tiempo posible.
2. Pero, eso sí, es  fundamental renovar el aire. Lo mejor es ventilar la casa tras la caída  del sol, cuando la polinización es menor. Con 5-10 minutos es  suficiente.
3. Si vas a viajar en coche, procura hacerlo con las ventanas cerradas y coloca un filtro para pólenes en el aire acondicionado.
4. En los casos más severos, conviene evitar, en la medida de lo posible, salidas al campo.
5. Las flores y las  plantas pueden convertirse en un problema. Intenta evitar los parques,  jardines o zonas de abundante vegetación. Debe evitarse especialmente el  césped.
6. En la medida de lo  posible, intenta no realizar actividades al aire libre durante los días  con mayores niveles de polinización o realizar estas actividades durante  las últimas horas del día o durante la noche, que es cuando los niveles  de polen suelen reducirse.
7. Coloca fundas antiácaros de plástico para recubrir y aislar colchón y almohada.
8. Utiliza gafas de sol para proteger los ojos y, en casos extremos, opta por emplear mascarillas.
9. Para evitar los  ácaros del polvo, usa la aspiradora en vez de la escoba para barrer, e  intenta prescindir de alfombras, moquetas y cortinas, que acumulan  polvo.
10. Consulta con tu  médico. Es importante acudir a un especialista para detectar tipos de  alergia y épocas del año de mayor incidencia.












 










 
 



