Los Cubanos dividos en Miami por "El famoso apretón de manos entre Obama y Castro " MisterDj1.net MisterDj1.net | Más alla de La Noticia,El Arte y El Espectaculo | La Más completa información en español sobre Estados Unidos, América Latina y El Mundo!

Luigi Mangione: Miles de personas en Estados Unidos han recaudado casi 100.000 dólares para su defensa

14 Dec 2024 / 0 Comments

A través de una plataforma de 'crowdfunding', miles de personas en Estados Unidos han recaudado casi 100.000 dólares para la defensa de Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson.En sus mensajes, los donantes calificaban a Mang

Más Inf...

Éxitos de la Música Latina Con Sabor Latino...!
Lo Último
America Latina

Garry Conille de Haití y William Ruto de Kenia pidieron a la comunidad de naciones a cumplir con el compromiso que hizo posible la misión de paz en suelo haitiano

 El primer ministro de Haití, Garry Conille, a la izquierda, y el presidente de Kenia, William Ruto, a l...

Estados Unidos está considerando la creación de una misión de paz de la ONU en Haití para luchar contra las pandillas

 Estados Unidos analiza fuerza de paz de ONU en Haití para luchar contra las pandillas...(Seguir Leyendo...

El gobierno de Honduras dio por terminado el miércoles el Tratado de Extradición con Estados Unidos

 La medida fue en respuesta a los cuestionamientos de la embajadora estadounidense sobre la visita de fu...

Noticias en Videos

Alergias del otoño muchas personas comienzan a manifestar síntomas propios de las alergias como secreción nasal, estornudos, ojos llorosos y comezón (Ver Video)

1:33Noticias de salud(Click foto para ver Video)Consejos para lidiar con las alergias del otoñoCon la llegada...

Estallido del neumático de un avión mata a dos mecánicos aeronáuticos estaban trabajando en un Boeing 757 de Delta Airlines en un hangar del aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta (Ver Video)

 Video oficial. Los técnicos estaban trabajando en un Boeing 757 de Delta Airlines que estaba dentro de ...

Noticias Internacionales
Musica

Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habla por primera vez

San Juan,Puerto Rico.-Mireddys González, esposa del icónico intérprete urbano Daddy Yankee, habló por primera...

Soltera: Shakira lanza nuevo videoclip

Chequea el nuevo video de Shakira...

Andrea Bocelli ft. Karol G y la nueva versión de «Vivo por ella

 Chequeen la nueva versión de «Vivo por ella’, dale: (Haz clic aquí…)...

Moda & Belleza

Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su 15.ª edición

 Republica Dominicana Fashion Week presenta agenda de su decimoquinta 15.ª ediciónRepública Do...

Karibel Pérez Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la contienda de belleza del Miss República Dominicana 2024

 Karibel Pérez, Melissa Núñez y Gremmy Quelliz son las preferidas para coronarse en la final de la conti...

Roberto Cavalli diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estampados animal print murió a los 83 años

 Roberto Cavalli, el diseñador de modas italiano que dejó huella con sus distintivos y glamorosos estamp...

Tecnologia
Medio Ambiente
Salud
»Sexología
»Deportes
»Noticias de New York
»Television
Última Noticia
Publicado El:Monday, December 16, 2013
Posteado Por MisterDj1

Los Cubanos dividos en Miami por "El famoso apretón de manos entre Obama y Castro "

Los Cubanos estan dividos en Miami por
Nueva York,N.Y.-Lunes, Diciembre 16, 2013-Para unos, se trata de una afrenta contra la disidencia interna en Cuba. Para otros, es un gesto normal de diplomacia, que quizás pueda conducir a un diálogo más profundo.

La escena transcurrió así: luego de subir al trote las escaleras que conducían a la tribuna de los mandatarios invitados al homenaje al fallecido líder sudafricano Nelson Mandela, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se dirigió directamente al presidente de Cuba, Raúl Castro. Le estrechó la mano y ambos intercambiaron algunas palabras, inaudibles para el público, que la intérprete de Castro, Juanita Vera, tradujo de inmediato. Luego el presidente Obama saludó con un beso a la presidenta de Brasil, Dilma Roussef, mientras Raúl Castro le seguía con la mirada y con una sonrisa bajo su bigote ralo. Todo pasó en siete segundos.

Rafael Ruiz, un refugiado político de 38 años que desde hace cinco trabaja como empleado de mantenimiento en un edificio de Miami, no logró ver el episodio en directo pero a los minutos de haber ocurrido ya tenía una opinión formada sobre el asunto. “El presidente Obama le dio una demostración de educación, de respeto y de ética profesional alGobierno de La Habana, al estrecharle la mano a una persona y a un sistema que tanto ha criticado a Estados Unidos y a sus presidentes. No considero que eso signifique nada más allá de un gesto de educación”. Ruiz es de los cree que un cambio de la política de la Casa Blanca hacia La Habana dependerá de los cubanos, más que de Estados Unidos: de que en Cuba se convoquen elecciones democráticas y se tolere la existencia de otros partidos distintos al Partido Comunista de Cuba, que desde hace más de cinco décadas monopoliza la actividad política en la isla; dos supuestos que están lejos de hacerse realidad.

El editor y antiguo dirigente socialcristiano en el exilio Juan Manuel Salvat coincide con esta opinión: “El apretón de manos en sí no significada nada, realmente. Hasta ahora, no hay ningún indicio de que vaya a haber una reunión entre Obama y Raúl Castro, aunque sí creo que el gobierno de Obama va a seguir tratando de abrir relaciones con el Gobierno de la isla”.

Desde 1959, Salvat participó en la lucha armada contra la revolución de los hermanos Castro, primero en la clandestinidad y luego en el exilio, y durante los últimos 48 años dirigió la librería y editorial Universal que cerró sus puertas en junio este año. Aunque entiende que gestos como el de hoy son comunes en el ambiente diplomático, para él sigue siendo una triste noticia que los gobernantes del mundo estrechen las manos de quien representa a “un Gobierno represivo, que ha destruido la libertad de Cuba”.

Más que un asunto protocolar, en la lectura de los legisladores republicanos de Florida, Ileana Ros-Lehtinen y Marco Rubio, el saludo de Obama hacia Castro fue un acto inaceptable. “A veces, un apretón de manos es sólo un apretón de manos, pero cuando el líder del mundo libre estrecha la mano sangrienta de un dictador despiadado como Raúl Castro, éste se convierte en un golpe de propaganda para el tirano”, ha dicho la representante Ros-Lehtinen durante una audiencia en el Congreso con el secretario de Estado, John Kerry. “Si el presidente iba a estrechar su mano, debió haberle preguntado (a Raúl Castro) por esas libertades básicas a las que Mandela estaba asociados y que son negadas en Cuba”, declaró también el senador Rubio a través de un comunicado.

Para Ramón Saúl Sánchez, desde hace veinte años presidente del Movimiento Democracia en Miami, lo que hace inaceptable el gesto de Barack Obama es el contexto en el que se produce: el mismo día en que el Gobierno de La Habana ha reprimido con dureza a los grupos disidentes que este 10 de diciembre celebraban en la isla el Día Internacional de los Derechos Humanos, y un día después de que los bomberos de Miami-Dade rescataran el cadáver de un balsero cubano, ahogado poco antes de llegar a la orilla de Key Biscayne. “Desgraciadamente, el hombre a quien Obama le da la mano el día de hoy delante de un símbolo de libertad como era Nelson Mandela, tiene esa mano llena de sangre”, dice Sánchez. Para él, hubiese sido más apropiado que Obama le repitiera a Castro lo mismo que dijo en su discurso de homenaje a Mandela: que algunos de los jefes de Estado que fueron a venerar la gesta del líder que logró la paz de Sudáfrica, a la vez reprimen a la disidencia en sus países. “Decir eso estuvo muy bien, pero lo hizo de una forma genérica”.

Marcelino Miyares Sotolongo, presidente del Partido Demócrata Cristiano de Cuba, sí tiene esperanzas de que la carga simbólica de ese apretón de manos se traduzca en avances concretos en la normalización de las relaciones bilaterales. “El aislamiento de Cuba es lo que ha determinado en una gran medida que el problema interno no se haya resuelto. La gran justificación de la represión interna ha sido el temor a una invasión yankee, que nunca se ha dado y nunca se iba a dar”, sostiene Miyares. Pero ahora que ha muerto el principal mecenas del Gobierno de Cuba, Hugo Chávez, y que Venezuela atraviesa una grave crisis económica, todo parece indicar que La Habana tiene un renovado interés de reanudar el intercambio, dice Miyares.

Una polémica similar se desató en septiembre de 2000, cuando el entonces presidente cubano Fidel Castro estrechó la mano del presidente Bill Clinton durante una cena que se celebraba en Nueva York, en el marco de la Cumbre del Milenio. “No podía salir yo corriendo para evitar saludarlo”, se defendió entonces Fidel Castro. Más de una década después y aún a pesar de los tímidos acuerdos que han logrado ambos países en materia migratoria, la situación de la relaciones bilaterales entre Washington y La Habana no ha cambio sustancialmente.

Articulo Extraido de:ComeBoca.net

Sobre El Bloguero

MisterDj1.net y:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.
Soy amante de La Música | La Comunicacion,nuestro compromiso y objetivo es mantenerte al dia con toda la informacion en el mundo del Arte y Entretenimiento,Farándula,Música,Cine y TV,Fmosos y Mucho más.

Publicado Por MisterDj1 el 12/16/2013 11:42:00 AM.Archivado en , , , , , , . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. Feel free to leave a response

Por MisterDj1 on 12/16/2013 11:42:00 AM. Archivado bajo , , , , , , . Follow any responses to the RSS 2.0. Leave a response

0 comments for "Los Cubanos dividos en Miami por "El famoso apretón de manos entre Obama y Castro " "

Leave a reply

Estos Son Los Países Más Populares Que Nos Visitan
freecounters
MISTERDJ1.NET By:Ramon Ramirez Periodista Digital. Nacido en República Dominicana y residente en Estados Unidos. Un Apasionado de la Fotografia,la música, las luces,y los sonidos,tambien las redes sociales y el mercadeo digital, reportes en español de la noticia digital nacional e internacional.

CLICK PARA MAS INFO.

atax marble hill ny
CLICK PARA MAS INFO.
    CLICK PARA MAS INFO.

    Siguenos @misterdj1