Publicado El:Friday, September 5, 2014
Posteado Por MisterDj1
VIH, el virus causante de la enfermedad Los pacientes dicen que la situación en Brasil es preocupante

Las nuevas infecciones de VIH en Brasil aumentaron 11% entre 2005 y 2013, según estimaciones divulgadas el mes pasado por Onusida, la agencia de la ONU especializada en el tema.
Esto contrasta con la imagen que Brasil ganó como país ejemplar en la lucha contra el sida, y también choca con la tendencia global: los nuevos casos de VIH cayeron 27,5% en el mundo durante el mismo período.
También en América Latina las nuevas infecciones decrecieron 3%, con una caída bastante acentuada en algunos países. En México bajaron 39% y en Perú 26%.
"Brasil está a contramano de lo que se viene verificando en el mundo", advierte Timerman. "Tenemos que entender por qué".
"Segunda ola"
Según las cifras de Onusida, en Brasil viven unos 730.000 infectados con el VIH, lo que representa 45% de los casos de América Latina y 2% del total mundial.Se calcula que sólo el año pasado hubo 44.000 nuevas infecciones en el país. Esta cifra equivale a la mitad de los nuevos casos estimados en 2013 en Estados Unidos, Canadá y Europa occidental y central, donde en conjunto la caída respecto a 2005 fue de 4%.

Se estima que durante 2013 se detectaron 44.000 nuevos casos de VIH en Brasil.
A su juicio, en otras partes con epidemias concentradas como Brasil el abordaje del problema entre 2005 y 2013 fue menos intenso que en los ochenta y noventa, cuando el sida surgía como una enfermedad temible y mortal.
"En cierta medida la epidemia se banalizó, dejó de ser una cosa amenazante por los propios avances de la ciencia, la tecnología y los tratamientos"
Fábio Mesquita, Ministerio de Salud de Brasil
"La generación más nueva no vivió ese momento. Entonces hoy tienes lo que consideramos una segunda ola de la epidemia en países (...) que la tienen concentrada", agrega. "Y Brasil es parte de esa misma situación".