Manizales La ciudad colombiana comenzó a vivir su Feria
Bogotá, 5 ene - La ciudad colombiana de Manizales (oeste) comenzó hoy a vivir su Feria, una de las más tradicionales y antiguas del país, en la que se mezclan actividades culturales, artísticas, musicales, corridas de toros y un certamen de belleza. El evento, que se prolongará hasta el 12 de enero, atrae a turistas de diversos países que podrán disfrutar de conciertos ofrecidos por el reguetonero puertorriqueño Don Omar, el salsero venezolano Oscar D'Leon, Willie Colón y el merenguero dominicano Sergio Vargas, entre otros artistas nacionales y extranjeros.
La primera Feria de Manizales se realizó en 1951 y nació para conmemorar el centenario de la capital del departamento de Caldas, uno de los principales productores de café en Colombia.
Además del reinado, al que concurren beldades de más de 20 países que deben demostrar sus conocimientos sobre el café, la organización del evento programó actividades deportivas, recitales, jornadas para expertos en tango y cabalgatas, entre otras actividades.
Las corridas de toros, que guardan un sitio especial en la Feria, estarán este año a cargo de los españoles Julián López, "El Juli", Iván Fandiño, Juan del Álamo, Alberto Aguilar y Eduardo Gallo.
También el francés Sebastián Castella y el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza.
Como en años anteriores, las autoridades han desplegado operativos de seguridad para los asistentes a los diferentes eventos puedan disfrutarlos sin inconvenientes.




Paterson, New Jersey (ee.uu).-El Consulado General de la República Dominicana en la ciudad de New York y la Casa de la Cultura Dominicana del estado jardín, depositaron una ofrenda floral en el busto del patricio Juan Pablo Duarte. La actividad en honor al padre de la nacionalidad dominicana, forma parte de las actividades que organiza el Cónsul Félix Martínez para conmemorar el Bicentenario del nacimiento del ilustre y más digno de los quisqueyanos, Juan Pablo Duarte. En esta oportunidad, el acto fue coordinado con la Casa de la Cultura que dirige el doctor Carlos Lugo. El parque Duarte donde se realizo el acto, está ubicado en la esquina que forman las calles Market y Straigh, y al mismo asistieron un sin número de personas, quienes mostraron en forma emocionadas el amor que sienten por la patria que los vio nacer. Además del Cónsul, hicieron uso de la palabra: Miguel Díaz, Elsa Mantilla, Pedro Rodríguez, Carlos Lugo y Alex Méndez. Después que el presidente de la República Dominicana, licenciado Danilo Medina declara mediante el decreto 678-12 el año 2013 “Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte”, el honorable Cónsul Félix Martínez, ha desarrollado con solemnidad y esplendor una serie de actos en New York y New Jersey para exaltar la figura y obra del Padre de la Patria. En el acto estuvieron presentes: Elsa Mantilla y Miguel Díaz, en representación del Desfile Dominicano, el diputado Alfredo Rodríguez, Comisionado Alex Méndez; Ramón Pagán, Alejandro Benjamín, Iris Tejeda, maría Teresa Feliciano, Felipe Peralta, Pedro Rodríguez, Ana Rosa Vargas, Rafael Almonte, Fernando Aguaviva, la poeta Elsa Batista y Manuel González, entre otros líderes comunitarios. Al hacer uso de la palabra, el Cónsul Martínez dijo que en el transcurso de la trayectoria pública, Duarte mantuvo una admirable coherencia en relación con los principios liberales y democráticos que profesó, y que dentro de los grandes libertadores de América, él constituye un paradigma de honestidad y transparencia en el cumplimiento de sus deberes cívicos y patrióticos. Duarte, principal inspirador de las luchas de independencia en 1844, nació el 26 de enero de 1813 y falleció en Caracas, Venezuela, el 15 de julio de 1876, a los 63 años. Él, junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, son considerados los Padres de la Patria, cito el representante del gobierno dominicano. Por lo tanto, es propicia la ocasión para que la mayoría de los dominicanos aprovechemos esta oportunidad para orientar y enaltecer el rescate de los valores patrios, no importa el rincón del mundo donde estemos viviendo, manifestó el honorable Cónsul Félix Martínez.









