
Clic Imagen Para Ver VIDEO:"Multi Viral", el nuevo tema de Calle 13
Julian Assange y René Pérez se reunieron en junio de este año para componer la canción. 
 El grupo musical puertorriqueño Calle 13 publicó en internet el video de su nueva canción, compuesta  junto con el fundador de WikiLeaks, Julián Assange, y cuyas imágenes fueron filmadas en territorio palestino. El tema, titulado "Multi Viral", es una crítica a la manipulación informativa y una reivindicación del peso de  movimientos sociales como el "Yo Soy 132" mexicano, el 15-M o el  globalizado Occupy Wall Street.
                     El pasado mes de junio, el líder del grupo, René Pérez, se reunió con Julián Assange en la embajada de  Ecuador en Londres, donde el responsable de WikiLeaks permanece refugiado para evitar la extradición a Suecia.
"El tema 'Multi Viral' lo empezamos a escribir en Londres junto a Julián Assange. Era perfecto, un ícono moderno de  cómo impactar en los medios y en la gente a través de internet", explicó el cantante a la agencia española Efe, durante la grabación del video.                      
clic  Vea el video: "Multi Viral", el nuevo tema de Calle 13                      La idea, según detalló Pérez (también conocido  por su apodo, Residente), era componer la letra de una canción que  "denunciara la manipulación y la censura de los medios".
                      La banda, ganadora de 19 premios Grammy Latino y  dos Grammy a la música del mercado estadounidense, ha utilizado su  música en el pasado para denunciar abusos y crisis sociales... y la  nueva canción no es la excepción.                      
"La propuesta era hacer un tema que conectara  con todo el mundo y con las situaciones sociales que se están viviendo  actualmente", indicó el líder del grupo.
                      Además, para dar forma a la letra, la banda  pidió la colaboración a sus seguidores, que participaron mediante las  redes sociales.     
El video, desde Belén
"Multi Viral", canción de Calle 13
La banda -que se completa con Eduardo José Cabra, alias Visitante y hermanastro de René- eligió la pequeña  localidad palestina de Beit Sahour, cercana a la ciudad de Belén.
El video de la canción, pegadiza y potente como muchas otras del dúo puertorriqueño, se rodó así en tres jornadas en las calles de la localidad palestina, dirigido por el también puertorriqueño Kacho López y producido por Zapatero Filmes.
 Multi Viral" cuenta la historia en imágenes de un grupo de jóvenes palestinos que transforman un rifle AK-47 en una guitarra.
                     Según Pérez, "a nivel global hay como una  molestia colectiva, una militancia que está pasando, que quizá pasaba  mucho en los 70 y dejó de pasar en los 90".
                      Tampoco se ahorran críticas a los medios, a  juicio de la banda responsables de parte del conflicto social actual: la  canción, en sus versos, habla de "una noticia mal contada" que es como  "un asalto a mano armada" y plantea la difusión informativa que hacen  los grupos activistas como una alternativa a las corporaciones  mediáticas.                                            
Armas en instrumentos, a la colombiana
Según los creadores del video, parte del  material visual se basó en el proyecto del artista colombiano César  López, que se dedica a convertir armas en instrumentos musicales.

"Multi Viral" se rodó en las calles de un poblado palestino, cerca de Belén,  con una premisa: convertir armas en instrumentos. (Imagen tomada del video).
"Se transforman herramientas de destrucción en herramientas de creación. Básicamente lo que se quiere es enviar un  mensaje de paz y de alguna manera ayudar en la resolución de estos conflictos que conocemos y que son muy complejos", explicó el director Kacho López. 
                     En el tema han colaborado además Tom Morello,  exguitarrista de la banda estadounidense Rage Against the Machine, y la  cantante israelita Kamilya Jubran, que canta algunos fragmentos en  árabe. También se escucha la voz de Assange, 
rapeando sobre la manipulación informativa.                      
                      Y como viral que quiso ser la canción desde su  origen (y para prueba, basta su título), el lanzamiento fue finamente  orquestado a través de las redes: al horario previsto para el  lanzamiento oficial en el portal del grupo, le siguieron las  repercusiones por Twitter y Facebook.
                      En la página de la banda se publicaron en cuestión de horas miles de comentarios de apoyo al nuevo trabajo del dúo boricua.
                      El video contó también con el apoyo de Amnistía  Internacional Venezuela, que en un comunicado destacó el esfuerzo de la  banda por combatir la violencia como integrantes de la campaña "Basta de  Balas", que busca reducir los crímenes con armas en Latinoamérica.