Proceso de juicio político: ¿Qué sigue para el presidente Donald Trump el Congreso y los Estados Unidos?
En algunos aspectos, un juicio por juicio político en el Senado se asemeja a un procedimiento típico en la sala del tribunal con un juez que preside y un jurado inusualmente grande de 100 senadores. Pero hay diferencias importantes.
Por un lado, se necesita un voto de dos tercios de los presentes (67 de cada 100 si todos están allí) para condenar y destituir al presidente de su cargo. Por otro lado, mientras los senadores determinan el resultado, también establecen las reglas para el juicio, pueden hacer preguntas y pueden ser testigos.
Durante el juicio, es probable que los gerentes den argumentos de apertura y cierre que podrían durar varios días y respondan a las preguntas de los senadores que también pueden llevar mucho tiempo. También podrían interrogar a cualquier testigo. El equipo de defensa de Trump tendría el mismo tiempo para refutar los cargos. Cada paso, así como el tiempo que lleva llegar a un acuerdo sobre las reglas, lleva días, si no semanas.
Entonces el Senado delibera. Si eso se hace en privado depende de ellos.
Una vez que se ha tomado una decisión, el Senado se reúne en sesión abierta para votar sobre cada artículo de juicio político. Los senadores se pararán uno por uno en sus escritorios y ofrecerán su veredicto, culpable o no.
¿Qué sucede si el presidente Trump es condenado?
Si Trump no es condenado, el juicio termina y él permanece en el cargo.
Pero si es declarado culpable, el país entraría en una situación sin precedentes. Trump sería removido automáticamente de su cargo, y el vicepresidente Mike Pence se convertiría en presidente.
No está claro qué tan rápido sucedería la sucesión, pero la Constitución no contempla ninguna brecha entre un voto del Senado para condenar y el nuevo presidente que asume el poder.
Associated Press contribuyó a este informe.
 La Cámara de Representantes votó para destituir al presidente Donald Trump bajo los cargos de que abusó de su poder y obstruyó el Congreso, convirtiéndolo en el tercer presidente en ser destituido.
La Cámara de Representantes votó para destituir al presidente Donald Trump bajo los cargos de que abusó de su poder y obstruyó el Congreso, convirtiéndolo en el tercer presidente en ser destituido.Sin embargo, ¿qué significa esto para los Estados Unidos, el presidente y el Congreso en el futuro? Aquí hay algunos puntos clave:
*La destitución de Trump no significa que sea destituido: puede continuar gobernando, como siempre. Si es declarado culpable después de un juicio en el Senado, sería destituido de su cargo.
*El siguiente paso después de la destitución es un juicio en el Senado. Se espera que el juicio se realice el próximo año, pero nadie sabe con certeza cuánto tiempo llevará.
*El Senado tiene una mayoría republicana, y hasta ahora, ningún senador republicano ha indicado que votaría a favor de la destitución. Se necesita un voto de dos tercios de los presentes para condenar y destituir al presidente de su cargo.
*Los cargos contra Trump, o artículos de juicio político, están relacionados con su llamada telefónica de julio al presidente de Ucrania, a quien le pidió que investigara a los demócratas y a su rival político de 2020, Joe Biden.
*Solo dos presidentes han sido acusados: Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998. Richard Nixon decidió renunciar.
¿Qué significa el juicio político para Trump ahora?
Incluso después de la destitución, un presidente puede continuar ocupando cargos y gobernar como de costumbre.
La acusación somete a Trump a lo que los ex presidentes Gerald Ford y Jimmy Carter llamaron una "profunda desgracia" que mancha el legado de un presidente para siempre.
Sin embargo, el presidente actual se ha burlado de los artículos de juicio político como débiles.
¿Qué sucede antes del juicio de juicio político del Senado?
Ahora que el voto de juicio político ha terminado, la Cámara debe nombrar miembros para servir como gerentes que procesarán el caso.
Esto podría suceder antes del final de la semana, y algunos candidatos probables son el representante Jerrold Nadler, DN.Y., el presidente del Comité Judicial, el representante Adam Schiff, demócrata por California, un ex fiscal que ha liderado la investigación de juicio político. y el representante republicano convertido en independiente Justin Amash de Michigan, un crítico vocal de Trump.
Mientras tanto, el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, y el líder de la minoría, Chuck Schumer, han comenzado a negociar y criticar cómo se llevará a cabo el juicio.
¿Cuándo es el juicio del Senado? ¿Cuánto durará y quién estará allí?
El juicio, que es obligatorio para todas las acusaciones bajo la constitución, comenzaría con los gerentes de la Cámara leyendo los artículos de la acusación en voz alta.
Entonces, el Presidente de la Corte Suprema, John Roberts, tomaría juramento para presidir el juicio. Roberts, a su vez, juraría ante los 100 senadores que prometen "hacer justicia imparcial de acuerdo con la Constitución y las leyes".
McConnell y Schumer determinarán la duración del juicio. Schumer propuso el domingo un juicio que comenzaría la semana del 6 de enero.
McConnell podría favorecer un juicio lo más corto posible ya que ha dicho que no ve ninguna posibilidad de que Trump pueda ser condenado. Cinco senadores demócratas se postulan para presidente, y pueden preferir estar en otro lugar en enero, como los estados de votación anticipada de Iowa o New Hampshire.
El juicio político de Clinton, como referencia, duró poco más de un mes.
También existe la posibilidad de que una mayoría simple del Senado pueda votar para finalizar el juicio rápidamente.
Schumer también insinuó que el juicio traerá a cuatro testigos, incluido el jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, y el ex asesor de seguridad nacional John Bolton.
Algunos republicanos han hablado sobre llamar al hijo de Joe Biden, Hunter, ya que Trump ha acusado a los Bidens de participar en tratos corruptos en Ucrania.
Existe la posibilidad de que Trump participe en su propio juicio, pero eso no tendría precedentes. Las reglas del Senado exigen que la persona acusada, o un representante, responda a los cargos, y el abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, parece estar coordinando la defensa de Trump.












 Donald Trump, anunció hoy que este viernes recibirá una carta sellada del líder norcoreano, Kim Jong-un, durante una visita a la Casa Blanca de la delegación de Corea del Norte que hoy se reunió en Nueva York con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
Donald Trump, anunció hoy que este viernes recibirá una carta sellada del líder norcoreano, Kim Jong-un, durante una visita a la Casa Blanca de la delegación de Corea del Norte que hoy se reunió en Nueva York con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. Emmanuel Macron,El presidente de Francia llega a la capital norteamericana este lunes donde mantendrá reuniones con su anfitrión, Donald Trump.
Emmanuel Macron,El presidente de Francia llega a la capital norteamericana este lunes donde mantendrá reuniones con su anfitrión, Donald Trump.

 El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos será recibido por el presidente Barack Obama el próximo año, en el marco de "una visita oficial de trabajo", anunció en un comunicado la Casa Blanca.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos será recibido por el presidente Barack Obama el próximo año, en el marco de "una visita oficial de trabajo", anunció en un comunicado la Casa Blanca.

 Washington, D.C. 1 Septiembre.-A raíz del desacuerdo en el Congreso de Estados Unidos sobre el presupuesto, la Casa Blanca ordenó comenzar el cierre de agencias federales.  Al llegar el plazo de la medianoche de este lunes, el gobierno se vio obligado a cerrar servicios no esenciales.  En un comunicado, la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Sylvia Burwell, exhortó al Congreso a actuar con rapidez para aprobar una resolución que brinde un acuerdo de corto plazo que asegure suficiente tiempo para aprobar un presupuesto para lo que queda del año fiscal.  Igualmente, pidió que restaure las operaciones de servicios públicos críticos que se verán afectados por la paralización.  Entretanto, el presidente Obama aseguró que las operaciones militares no se verán afectadas por la medida
Washington, D.C. 1 Septiembre.-A raíz del desacuerdo en el Congreso de Estados Unidos sobre el presupuesto, la Casa Blanca ordenó comenzar el cierre de agencias federales.  Al llegar el plazo de la medianoche de este lunes, el gobierno se vio obligado a cerrar servicios no esenciales.  En un comunicado, la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Sylvia Burwell, exhortó al Congreso a actuar con rapidez para aprobar una resolución que brinde un acuerdo de corto plazo que asegure suficiente tiempo para aprobar un presupuesto para lo que queda del año fiscal.  Igualmente, pidió que restaure las operaciones de servicios públicos críticos que se verán afectados por la paralización.  Entretanto, el presidente Obama aseguró que las operaciones militares no se verán afectadas por la medida





 En los meses previos a su muerte, el embajador de Estados Unidos en Libia, Chris Stevens, estaba preocupado por amenazas continuas a su seguridad en Bengasi y mencionó que su nombre estaba en una lista negra de al Qaeda, dijo una fuente cercana a CNN.  Stevens habló específicamente sobre un aumento del extremismo islámico y la creciente presencia de al Qaeda en Libia, según la fuente.  Funcionarios de inteligencia estadounidenses investigan el incidente.  Matthew Olsen, director del Centro Nacional Antiterrorismo, dijo este miércoles que era poco probable que Stevens y su equipo de seguridad murieran a manos de manifestantes al azar.  "Yo diría que sí, que murieron en el curso de un ataque terrorista contra nuestra embajada", dijo Olsen en una audiencia sobre Seguridad Nacional en el Senado.  Stevens y otros tres funcionarios murieron cuando manifestantes, furiosos por una película hecha en Estados Unidos que se burla del profeta musulmán Mahoma, atacaron el consulado estadounidense en Bengasi.  Washington trató de distanciarse del escándalo y dejó en claro que no sancionó la película. Pero las protestas que se han extendido por más de una semana desde Marruecos hasta Malasia han obligado a los funcionarios de EU a incrementar la seguridad en las misiones diplomáticas y exigir medidas a otros gobiernos.  Este jueves, funcionarios libios y estadounidenses asistirán a una ceremonia conmemorativa de las víctimas en Trípoli.  Informes al Capitolio  La Casa Blanca llevará a algunos de sus funcionarios de alto nivel a informar a los miembros de la Cámara de Representantes y el Senado sobre los acontecimientos violentos de la última semana en el Medio Oriente y Afganistán.  La secretaria de Estado, Hillary Clinton; el jefe de inteligencia, James Clapper, e integrantes del Estado Mayor Conjunto estarán disponibles para la reunión.  La inocencia de los musulmanes era un video oscuro en internet hasta el 11 de septiembre, cuando manifestantes en contra del filme causaron disturbios en la embajada de EE.UU. en El Cairo. También atacaron el consulado de Estados Unidos en Bengasi.  La película presenta a Mahoma como un mujeriego, pederasta y asesino.  Libia ha tomado medidas para detener a los responsables del ataque al consulado, de acuerdo con funcionarios de ese país.  El número exacto de arrestos no está claro. Un funcionario libio dijo que entre los sospechosos detenidos había gente de Mali y Argelia, así como simpatizantes de al Qaeda.  En los últimos días, las protestas en contra de la película han disminuido.  Pero este miércoles, miles de personas se manifestaron en Líbano con banderas de Hezbollah y consignas como "Estados Unidos es un enemigo de Dios".  Estados Unidos considera a Hezbollah como una organización terrorista.
En los meses previos a su muerte, el embajador de Estados Unidos en Libia, Chris Stevens, estaba preocupado por amenazas continuas a su seguridad en Bengasi y mencionó que su nombre estaba en una lista negra de al Qaeda, dijo una fuente cercana a CNN.  Stevens habló específicamente sobre un aumento del extremismo islámico y la creciente presencia de al Qaeda en Libia, según la fuente.  Funcionarios de inteligencia estadounidenses investigan el incidente.  Matthew Olsen, director del Centro Nacional Antiterrorismo, dijo este miércoles que era poco probable que Stevens y su equipo de seguridad murieran a manos de manifestantes al azar.  "Yo diría que sí, que murieron en el curso de un ataque terrorista contra nuestra embajada", dijo Olsen en una audiencia sobre Seguridad Nacional en el Senado.  Stevens y otros tres funcionarios murieron cuando manifestantes, furiosos por una película hecha en Estados Unidos que se burla del profeta musulmán Mahoma, atacaron el consulado estadounidense en Bengasi.  Washington trató de distanciarse del escándalo y dejó en claro que no sancionó la película. Pero las protestas que se han extendido por más de una semana desde Marruecos hasta Malasia han obligado a los funcionarios de EU a incrementar la seguridad en las misiones diplomáticas y exigir medidas a otros gobiernos.  Este jueves, funcionarios libios y estadounidenses asistirán a una ceremonia conmemorativa de las víctimas en Trípoli.  Informes al Capitolio  La Casa Blanca llevará a algunos de sus funcionarios de alto nivel a informar a los miembros de la Cámara de Representantes y el Senado sobre los acontecimientos violentos de la última semana en el Medio Oriente y Afganistán.  La secretaria de Estado, Hillary Clinton; el jefe de inteligencia, James Clapper, e integrantes del Estado Mayor Conjunto estarán disponibles para la reunión.  La inocencia de los musulmanes era un video oscuro en internet hasta el 11 de septiembre, cuando manifestantes en contra del filme causaron disturbios en la embajada de EE.UU. en El Cairo. También atacaron el consulado de Estados Unidos en Bengasi.  La película presenta a Mahoma como un mujeriego, pederasta y asesino.  Libia ha tomado medidas para detener a los responsables del ataque al consulado, de acuerdo con funcionarios de ese país.  El número exacto de arrestos no está claro. Un funcionario libio dijo que entre los sospechosos detenidos había gente de Mali y Argelia, así como simpatizantes de al Qaeda.  En los últimos días, las protestas en contra de la película han disminuido.  Pero este miércoles, miles de personas se manifestaron en Líbano con banderas de Hezbollah y consignas como "Estados Unidos es un enemigo de Dios".  Estados Unidos considera a Hezbollah como una organización terrorista.
 
  
  
  
  
  
 









 
 



